CASTELLDEFELS
La masía de Can Gomar se someterá a una reforma integral
Tras las obras, el equipamiento se destinará a la población juvenil
![[Img #35848]](https://elfar.cat/upload/images/02_2021/6015__-noticies_txt_15242_not_fotografia.jpg)
La Junta de Gobierno Local de Castelldefels ha aprobado de forma definitiva el proyecto de reforma de la Masia de Can Gomar, conocida popularmente como la Casa de la Cultura. Las obras, que afectarán tanto al interior del equipamiento como a los espacios exteriores, tienen un presupuesto de ejecución de 588.000 euros y servirán para adecuar el espacio como Kasal de Joves.
Entre otros cambios, plantean la eliminación de la escalera del módulo auxiliar, así como la comunicación en planta baja entre la actual Casa de la Cultura y las aulas de la planta baja del pequeño edificio anexo, a las que ahora solo se puede acceder desde la plaza exterior. Los trabajos también incluyen la incorporación de un ascensor para garantizar la accesibilidad del edificio, de un nuevo núcleo de lavabos en la planta baja y la adaptación de los antiguos lavabos de la primera planta.
Además de las modificaciones de espacios, se actualizarán todas las instalaciones, superfícies y cerramientos, así como las cubiertas y estructuras de madera para poder garantizar su estabilidad.
El año 2018, el Área de Juventud fue la encargada de tirar adelante en 2018 un proceso participativo con los jóvenes de la ciudad para definir el documento que mostrase las necesidades que tenía que cubrir el espacio, tanto en el edificio como en la zona exterior. Este proceso participativo, dentro del Plan Local de Juventud, sirvió para decidir que el Kasal de Joves se trasladaría a la actual Casa de la Cultura, además del mantenimiento de los boxes de ensayo en el Centro Cívico Frederic Mompou ante la imposibilidad de tenerlos en la Masia de Can Gomar, por falta de espacios y por la complejidad y costes de los trabajos.
La reforma de la Masia de Can Gomar también contempla un proyecto de modificación de los espacios exteriores, con una urbanización del entorno. La actuación tiene la intención de incorporar espacios practicables para la juventud y para otros colectivos ciudadanos, habilitando zonas de estancia, áreas para poder hacer representaciones teatrales u otros espectáculos al aire libre, así como zonas para la práctica del deporte al aire libre. "Se pretende así realizar un diseño que integre y conecte con los espacios de la Plaça Neus Català y la calle Bisbe Urquinaona y que permita una mejora de la visibilidad de todos los espacios, con la reducción de rincones y evitando espacios sin visibilidad", remarcan desde el consistorio. La reforma exterior de los espacios incluye también una mejora de la accesibilidad, eliminando les barreras arquitectónicas actuales y haciendo un espacio más diáfano.
![[Img #35848]](https://elfar.cat/upload/images/02_2021/6015__-noticies_txt_15242_not_fotografia.jpg)
La Junta de Gobierno Local de Castelldefels ha aprobado de forma definitiva el proyecto de reforma de la Masia de Can Gomar, conocida popularmente como la Casa de la Cultura. Las obras, que afectarán tanto al interior del equipamiento como a los espacios exteriores, tienen un presupuesto de ejecución de 588.000 euros y servirán para adecuar el espacio como Kasal de Joves.
Entre otros cambios, plantean la eliminación de la escalera del módulo auxiliar, así como la comunicación en planta baja entre la actual Casa de la Cultura y las aulas de la planta baja del pequeño edificio anexo, a las que ahora solo se puede acceder desde la plaza exterior. Los trabajos también incluyen la incorporación de un ascensor para garantizar la accesibilidad del edificio, de un nuevo núcleo de lavabos en la planta baja y la adaptación de los antiguos lavabos de la primera planta.
Además de las modificaciones de espacios, se actualizarán todas las instalaciones, superfícies y cerramientos, así como las cubiertas y estructuras de madera para poder garantizar su estabilidad.
El año 2018, el Área de Juventud fue la encargada de tirar adelante en 2018 un proceso participativo con los jóvenes de la ciudad para definir el documento que mostrase las necesidades que tenía que cubrir el espacio, tanto en el edificio como en la zona exterior. Este proceso participativo, dentro del Plan Local de Juventud, sirvió para decidir que el Kasal de Joves se trasladaría a la actual Casa de la Cultura, además del mantenimiento de los boxes de ensayo en el Centro Cívico Frederic Mompou ante la imposibilidad de tenerlos en la Masia de Can Gomar, por falta de espacios y por la complejidad y costes de los trabajos.
La reforma de la Masia de Can Gomar también contempla un proyecto de modificación de los espacios exteriores, con una urbanización del entorno. La actuación tiene la intención de incorporar espacios practicables para la juventud y para otros colectivos ciudadanos, habilitando zonas de estancia, áreas para poder hacer representaciones teatrales u otros espectáculos al aire libre, así como zonas para la práctica del deporte al aire libre. "Se pretende así realizar un diseño que integre y conecte con los espacios de la Plaça Neus Català y la calle Bisbe Urquinaona y que permita una mejora de la visibilidad de todos los espacios, con la reducción de rincones y evitando espacios sin visibilidad", remarcan desde el consistorio. La reforma exterior de los espacios incluye también una mejora de la accesibilidad, eliminando les barreras arquitectónicas actuales y haciendo un espacio más diáfano.


















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96