L'HOSPITALET
El Hospital de Bellvitge colabora en la inserción de personas receptoras de la Renta Garantizada de Ciudadanía
Gracias a un convenio con la Fundación APIP-ACAM y el Servicio Catalán de Ocupación (SOC), el HUB acoge prácticas no laborales de personas perceptoras de la RGC
![[Img #35975]](https://elfar.cat/upload/images/03_2021/1935_programa-renta-garantida_210303_03.jpg)
Tras la firma del convenio el pasado mes de noviembre entre el Hospital Universitario de Bellvitge (HUB) y la Fundación APIP-ACAM, cuatro personas realizaron 80 horas de prácticas no laborales cada una como informadora/ acompañador de los usuarios de Consultas Externas del hospital y como personal auxiliar administrativo. El resultado positivo de esta primera experiencia ha facilitado poner en marcha este mes de marzo un nuevo turno con otras tres personas inscritas en el Programa de Medidas Activas de Inserción para personas destinatarias de la Renta Garantizada de Ciudadanía 2020-2021 que realizarán 75 horas de prácticas no laborales en el HUB, concretamente como personal informador/acompañador y ayudante de cocina.
El convenio entre el HUB y la Fundación tiene una duración inicial de cuatro años y el objetivo es repetir los turnos de prácticas formativas no laborales de forma periódica.
La Fundación APIP-ACAM, con una trayectoria de más de 30 años junto a los más vulnerables, desarrolla el programa de Medidas Activas de Inserción en que las personas perceptoras de la Renta Garantizada de Ciudadanía tienen la oportunidad de recibir una atención individual y personalizada que les ayuda a centrarse en sus carencias formativas y laborales y solucionarlas para conseguir el objetivo de la inserción social y/o laboral. Así, incluye servicios de orientación e información para el empleo y para la mejora de las competencias profesionales que favorezcan la empleabilidad de las personas incluidas en la RGC. Mediante el acuerdo, el HUB colabora en el programa, subvencionado por el Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias y cofinanciado por el Fondo Social Europeo.
La responsable del Área de Inserción de la Fundación APIP-ACAM, Susana Carmona, destaca que "dotar a las personas de una experiencia en un entorno laboral real donde poner en práctica los conocimientos y habilidades sociolaborales adquiridas a lo largo de su vida es un paso de gigante hacia la reinserción social y laboral de las personas perceptoras de la Renta Garantizada de Ciudadanía".
En esta misma línea, la gerente de la Gerencia Territorial Metropolitana Sur del ICS, Montserrat Figuerola, subraya su confianza en dar continuidad a la colaboración del hospital en el programa de inserción, "que encaja perfectamente con nuestro compromiso con el bienestar de las personas más allá de nuestro trabajo asistencial y el objetivo de trabajar en red con organizaciones del territorio".
Tras la firma del convenio el pasado mes de noviembre entre el Hospital Universitario de Bellvitge (HUB) y la Fundación APIP-ACAM, cuatro personas realizaron 80 horas de prácticas no laborales cada una como informadora/ acompañador de los usuarios de Consultas Externas del hospital y como personal auxiliar administrativo. El resultado positivo de esta primera experiencia ha facilitado poner en marcha este mes de marzo un nuevo turno con otras tres personas inscritas en el Programa de Medidas Activas de Inserción para personas destinatarias de la Renta Garantizada de Ciudadanía 2020-2021 que realizarán 75 horas de prácticas no laborales en el HUB, concretamente como personal informador/acompañador y ayudante de cocina.
El convenio entre el HUB y la Fundación tiene una duración inicial de cuatro años y el objetivo es repetir los turnos de prácticas formativas no laborales de forma periódica.
La Fundación APIP-ACAM, con una trayectoria de más de 30 años junto a los más vulnerables, desarrolla el programa de Medidas Activas de Inserción en que las personas perceptoras de la Renta Garantizada de Ciudadanía tienen la oportunidad de recibir una atención individual y personalizada que les ayuda a centrarse en sus carencias formativas y laborales y solucionarlas para conseguir el objetivo de la inserción social y/o laboral. Así, incluye servicios de orientación e información para el empleo y para la mejora de las competencias profesionales que favorezcan la empleabilidad de las personas incluidas en la RGC. Mediante el acuerdo, el HUB colabora en el programa, subvencionado por el Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias y cofinanciado por el Fondo Social Europeo.
La responsable del Área de Inserción de la Fundación APIP-ACAM, Susana Carmona, destaca que "dotar a las personas de una experiencia en un entorno laboral real donde poner en práctica los conocimientos y habilidades sociolaborales adquiridas a lo largo de su vida es un paso de gigante hacia la reinserción social y laboral de las personas perceptoras de la Renta Garantizada de Ciudadanía".
En esta misma línea, la gerente de la Gerencia Territorial Metropolitana Sur del ICS, Montserrat Figuerola, subraya su confianza en dar continuidad a la colaboración del hospital en el programa de inserción, "que encaja perfectamente con nuestro compromiso con el bienestar de las personas más allá de nuestro trabajo asistencial y el objetivo de trabajar en red con organizaciones del territorio".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34