Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada

Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 09:56:55 horas

| 337
Jueves, 04 de Marzo de 2021
SANT BOI

Los niños más desfavorecidos tienen seis veces más probabilidades de padecer obesidad severa

Con motivo del Día Mundial de la Obesidad, la Gasol Foundation desvela nuevos datos sobre esta problemática, a la vez que organiza el movimiento '#PorLaSaludInfantil'

[Img #35978]

En conmemoración del Día Mundial de la Obesidad, la Gasol Foundation ha desvelado que la obesidad afecta 2,5 veces más a niños y niñas con un menor nivel socioeconómico respecto a los más favorecidos. Esta realidad se agrava aún más cuando hablamos de obesidad severa, y en este caso, la probabilidad es de hasta 6 veces más.


La evidencia científica sigue probando y reforzando la idea de una asociación entre obesidad infantil y nivel socioeconómico de las familias; y, partiendo de esta realidad, los proyectos de promoción de la salud infantil de la fundación creada por los hermanos Pau y Marc Gasol, con sede en Sant Boi, ponen el foco en los colectivos en situación de vulnerabilidad con el objetivo de reducir desigualdades sociales en salud.


‘‘Trabajamos para promover la salud entre los más pequeños y sus familias, especialmente entre los colectivos en situación de vulnerabilidad’’, asegura Pau Gasol, presidente de la Gasol Foundation. ‘‘La obesidad infantil se ha convertido en una pandemia mundial que tiene graves consecuencias en la salud de los más pequeños, así como en su desarrollo físico y emocional. Por eso trabajamos día a día para que todos los niños y niñas puedan crecer de forma saludable y alcanzar su pleno potencial en igualdad de oportunidades’’, apunta.


Para celebrar de una forma festiva el Día Mundial de la Obesidad, la Gasol Foundation ha creado el movimiento #PorLaSaludInfantil, organizando una serie de actividades saludables a las que se han sumado 88 centros educativos de toda España, llegando así a más de 25.000 niños y niñas.


Además, familias, jóvenes y adultos podrán participar a partir de hoy en la carrera solidaria virtual #KMSxLaSaludInfantil, que busca alcanzar 200.000 kilómetros de forma colectiva para sensibilizar sobre la obesidad infantil, recaudar fondos y, a la vez, ofrecer una oportunidad de hacer actividad física en familia.

 

El nivel socioeconómico, factor determinante de la obesidad infantil


Los nuevos datos que ha dado a conocer hoy la Gasol Foundation han sido extraídos de su estudio PASOS 2019, en el que se han considerado las variables de ocupación, nivel de estudios de los referentes adultos y renta media por persona de la sección censal del colegio del participante para estudiar la asociación entre obesidad infantil y nivel socioeconómico de los menores.


Según los nuevos datos, los niños y adolescentes (de 8 a 16 años) de menor nivel socioeconómico tienen una mayor probabilidad de presentar obesidad: 2,5 veces más. Concretamente, la prevalencia de obesidad es de un 15,2% en el grupo más desfavorecido y de un 7,8% para el grupo más favorecido.


‘Observamos un patrón similar en la obesidad abdominal, considerando la circunferencia de cintura respecto a la altura: los niños y adolescentes de menor nivel socioeconómico tienen 2,3 veces más probabilidad de presentarla’’, ha comentado el responsable de Programas de la Gasol Foundation, Santi F. Gómez. ‘‘Concretamente, la prevalencia de obesidad abdominal es de un 30,2% en el grupo más desfavorecido respecto a un 15,4% en el grupo más favorecido’’, señala.


A estas cifras hay que añadir que los menores con un menor nivel socioeconómico tienen seis veces más probabilidad de presentar obesidad severa que los de mayor nivel socioeconómico. En concreto, la prevalencia de obesidad es de un 3,7% en el grupo más desfavorecido y de un 0,6% para el grupo más favorecido.


"Las desigualdades sociales están directamente asociadas con la pandemia silenciosa de obesidad infantil, por lo que conviene seguir reforzando las iniciativas de promoción de hábitos de vida saludable de la Gasol Foundation, dirigidas a población en situación de vulnerabilidad socioeconómica", manifiesta la directora ejecutiva de Gasol Foundation Europa, Cristina Ribes. "Además, la obesidad infantil es una problemática muy compleja que requiere la involucración de todos los agentes clave que tienen influencia en la salud y en el desarrollo de los niños: es una responsabilidad común’’, añade.

 


Los centros educativos se mueven '#PorLaSaludInfantil'

 


En el Día Mundial de la Obesidad, el movimiento #PorLaSaludInfantil que propone la fundación de los santboianos Pau y Marc Gasol se abre a las escuelas de toda España, consiguiendo sumar a 88 centros educativos. Más de 25.000 niños y niñas, además del personal docente y administrativo de los centros, participarán en este movimiento, cuyo acto central es un baile que se celebrará simultáneamente hoy, día 4, a las 16 horas, en todos los centros participantes.


Con el mismo objetivo de sensibilizar sobre esta pandemia silenciosa, la Gasol Foundation propone otras actividades saludables a las escuelas para que se conviertan en el centro del movimiento #PorLaSaludInfantil. Entre ellas, podrán elaborar un mural sobre los hábitos saludables y realizar actividades en el marco de la asignatura de Educación Física para que los niños y niñas aprendan jugando y divirtiéndose.

 


El reto: 200.000 #KMSxLaSaludInfantil

 


Gracias al apoyo de la farmacéutica Novo Nordisk, este 4 de marzo también marca el pistoletazo de salida a la primera carrera solidaria virtual organizada por la Gasol Foundation: #KMSxLaSaludInfantil.


El reto que plantea la fundación de Pau y Marc Gasol consiste en recorrer 200.000 kilómetros del 4 al 31 de marzo entre todos los participantes. Las inscripciones a la carrera son gratuitas y se pueden sumar kilómetros haciendo cualquier tipo de actividad física: corriendo, caminando, nadando o yendo en bicicleta, por ejemplo.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.