Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada

Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 18:38:58 horas

| 357
Martes, 09 de Marzo de 2021
L'HOSPITALET

El Mobile reducirá el aforo a la mitad y pedirá tests negativos

Los organizadores tienen preparado un plan de salud y seguridad que cuenta con el aval de las autoridades sanitarias catalanas

[Img #36041]

 

El Mobile World Congress (MWC), que volverá al recinto ferial de la Gran Via, en L'Hospitalet, del 28 de junio al 1 de julio tras la cancelación de la edición de 2020 por la pandemia, espera recibir este año entre 45.000 y 50.000 visitantes, la mitad que en las últimas citas, y pedirá test negativos cada 72 horas a todo aquel que acceda al evento, siempre y cuando la situación sanitaria permita su celebración.

 

Fuentes de la patronal GSMA, organizadora del Mobile, han confirmado que tienen preparado un plan de salud y seguridad, que cuenta con el aval de las autoridades sanitarias catalanas, para hacer posible este año la celebración del salón, a pesar de la crisis del COVID-19, y garantizar que este se desarrolla sin riesgos de contagios.

 

Entre las medidas previstas, los asistentes se deberán registrar en la app My MWC, que funcionará como una entrada digital, una especie de pasaporte que permitirá acceder a la feria si se presentan las pruebas del test de antígenos negativo. La misma app les recordará cuándo deben renovar la prueba e incluirá un cuestionario de salud diario.


Los visitantes que lleguen a Barcelona en avión deberán pasar un test negativo antes del viaje. Si llegan en tren o coche, tendrán que ir a alguno de los centros gestionados por el mismo MWC. Para facilitar el cumplimiento del requisito sanitario, la organización habilitará varios centros de pruebas para realizar tests rápidos en los accesos a la feria, así como en otros puntos de la ciudad.


Se aumentará el personal médico del recinto y los tests rápidos no sólo se harán antes del congreso, sino también al final, para evitar posibles transmisiones del virus de un país a otro.

 

En el recinto de la feria habrá circuitos de entrada y salida y se controlará el flujo y la densidad de personas. Se harán controles de temperatura en los puntos de acceso y se ha diseñado un entorno sin contacto, ya que no habrá acreditaciones físicas.


También se garantizará la correcta ventilación del espacio, que cuenta con un nuevo sistema de entrada de aire fresco, y se reforzará la higiene con la instalación de 1.300 dispensadores de gel hidroalcohólico. Los asistentes deberán llevar mascarilla FFP2.

 

El Mobile ha previsto también, por primera vez, una edición híbrida, aunque la organización aún no ha concretado cómo se traducirá esta oferta presencial y virtual.

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.26

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.