Jueves, 27 de Noviembre de 2025

Actualizada

Jueves, 27 de Noviembre de 2025 a las 15:37:52 horas

| 185
Jueves, 01 de Abril de 2021
CASTELLDEFELS

La playa comienza a ponerse a punto para la temporada de verano

Las actuaciones de limpieza de la arena que antes se realizaban, como el arado mecánico en profundidad, ya no se pueden llevar a cabo de forma general, según ha informado el AMB

[Img #36461]

El Área Metropolitana de Barcelona (AMB), organismo encargado de la gestión de las playas, en coordinación con los diferentes municipios, ya ha comenzado a extender en Castelldefels las pasarelas de madera sobre la arena de acceso al litoral, de cara a la temporada de baño. Este año se han colocado nuevas pasarelas, más amplias y con señalización para personas con discapacidad visual, en los puntos accesibles de la calle 16, avenida Banys, calle 11 y avenida República Argentina.


Antes del inicio de la temporada alta de playas, se instalará un elemento de sombra para personas con movilidad reducida en uno de estos puntos accesibles a la playa. Será un elemento en fase de pruebas que se implantará este verano en la playa de Castelldefels para comprobar si es resistente a las condiciones del viento o a la salinidad de la costa y, así, validarlo para su posible implantación de forma más generalizada, según explican desde el consistorio.

 

Sin embargo, las actuaciones de limpieza de la arena que antes se realizaban, como el arado mecánico en profundidad, ya no se pueden llevar a cabo de forma general, según ha informado el AMB. "Según los últimos estudios es necesario preservar la estabilidad de la arena en la medida de lo posible, para tener playas que soporten mejor los efectos erosivos de las tormentas, preservando su estructura sedimentaria natural, especialmente en playas con una clara tendencia regresiva", explican desde el Ayuntamiento de Castelldefels. Por todas estas razones, el arado de playas se ha reducido progresivamente en los últimos años.


"En el verano de 2020, debido a la situación de la pandemia, los trabajos de arado de la arena ya no se llevaron a cabo y, del mismo modo, las pruebas dieron una calidad óptima", apuntan las mismas fuentes. Sin embargo, la limpieza se reforzará con el tamizado y con el nuevo sistema de electromagning lanzado en 2019.


El AMB también se encarga cada temporada del mantenimiento y ampliación del mobiliario de playas y otros equipos, de la limpieza de la arena a través de medios manuales y mecánicos, del mantenimiento de las zonas dunares y de la eliminación de residuos.


En relación con esta última responsabilidad, en 2020 se recogieron en las playas metropolitanas 2.210.551 kilos de diversos residuos. En concreto, 353.171 kg de contenedores, 1.368.000 kg de la arena y 489.360 kg de restos vegetales. Estos son los datos de los de que dispone el organismo supramunicipal de los diferentes tipos de residuos recogidos en las 42 playas metropolitanas durante 2020. Según las últimas de 2018, las playas reciben más de 8 millones de usuarios cada año.


Desde el Ayuntamiento subrayan también las campañas populares de limpieza de las playas, especialmente la recogida de plásticos, que se desarrollan a lo largo del año. Son a cargo de personas voluntarias, de todas las edades, organizadas por entidades de todo tipo, que cuentan con el apoyo del consistorio.


Socorrismo y agentes cívicos

 

El servicio de salvamento en las playas comenzará en junio. Este año, en Castelldefels se ampliará la dotación de socorristas y se incorporarán mejoras en el servicio, a partir del nuevo contrato que comienza este 2021 y que se prolongará hasta 2025.

El refuerzo de los agentes cívicos en la playa también se pondrá en marcha el 1 de junio. La playa de Castelldefels ya contaba con este refuerzo el año pasado, como medida de prevención contra el COVID-19, y se vuelve a aplicar nuevamente para garantizar el cumplimiento de la normativa, con supervisión y coordinación por parte de la Policía Local.


Asimismo, se abrirán nuevas instalaciones, como una oficina de la Policía Local/Agentes Cívicos, o el Espacio Dunar para mejorar los servicios en las playas, en función de la evolución de la pandemia.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.112

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.