CORNELLÀ
El Ayuntamiento invierte 10 millones de euros en un nuevo servicio de recogida de residuos y limpieza viaria
    
   
	    
	
    
        
    
    
        
          
		
    
        			        
    
    
    Una de las mejoras más significativas será la instalación de contenedores inteligentes que tendrán un sistema de cierre electrónico individualizado
	
	
        
        
        			        
        
                
        
        ![[Img #37197]](https://elfar.cat/upload/images/05_2021/3305_camion-recogida-de-basuras-basura-reciclaje-cornella-copia.jpg)
El Ayuntamiento de Cornellà ha contratado un nuevo servicio de limpieza viaria y recogida de residuos que entrará en funcionamiento en junio y que supondrá un avance significativo y un cambio de hábitos en la gestión de los residuos urbanos que afectará a toda la población.
Además de renovar la maquinaria, una de las mejoras más revolucionarias será la introducción de nuevos contenedores inteligentes con un sistema de cierre electrónico individualizado, que empezarán a implantarse  por fases. Los nuevos contenedores se instalarán a finales de este año y la activación del cierre electrónico será una realidad en el 2022, llegando de forma progresiva a todos los barrios. Desde el consistorio aseguran que todos estos cambios suponen una inversión de 10 millones de euros, lo que representa un aumento de un millón y medio respecto a la contrata anterior.
Cornellà es uno de los municipios de la zona metropolitana que menos residuos genera, pero también es uno de los que menos recicla. Concretamente, en 2020 se generaron 35.665 toneladas de residuos urbanos, y el porcentaje de recogida selectiva se sitúa actualmente en el 30%.
La idea es que todas las mejoras que se van a implantar ayuden a alcanzar los objetivos medioambientales fijados por la Unión Europea: reciclar el 55% de todos los residuos municipales en el 2025 y el 60% en el 2030. “Si no cumplimos, probablemente los ciudadanos tengamos que pagar una multa de 2,5 millones de euros”, remarcaba el teniente de alcalde del área de Política Territorial y Espacio Público, Antonio Martínez, en una reciente entrevista concedida a Ràdio Cornellà, tras reconocer que el estado actual de los contenedores “es una de las quejas más reiterativas que tenemos”.
 
Refuerzo de la limpieza viaria
 
Asimismo, también habrá un refuerzo de la limpieza viaria. Actualmente, este servicio cuenta con 95 trabajadores y 39 equipos y vehículos que realizan un trabajo de barrido en toda la ciudad, de lunes a sábado. Se utiliza el barrido mecánico (con máquinas barredoras), barrido manual, y mixto (que combina los dos anteriores) y la limpieza con agua a presión. Martínez explica que con la nueva contrata se incrementará en 16 el número de trabajadores; la limpieza se llevará a cabo todos los días de la semana sin distinción entre festivos y laborales; y se incorporarán cinco nuevas barredoras, que serán más pequeñas para que puedan pasar por todas la calles, incluidas las más estrechas.
El Ayuntamiento tiene previsto lanzar una campaña informativa y de concienciación para explicar a los vecinos todos estos cambios, al considerar que “este paso importante tiene que ir acompañado del apoyo y compromiso de la ciudadanía”. Recientemente se comprobó, en un taller de reciclaje realizado en la plaza Catalunya, que el 78% del contenido del contenedor gris se podría haber reciclado. “Hemos de ser conscientes de la importancia de reciclar correctamente nuestras basuras y del bien que esto conlleva para nuestra ciudad y para el medio ambiente”, resaltan desde el consistorio.
        
        
    
       
            
    
        
        
	
    
                                        
    
    
	
    
![[Img #37197]](https://elfar.cat/upload/images/05_2021/3305_camion-recogida-de-basuras-basura-reciclaje-cornella-copia.jpg)
El Ayuntamiento de Cornellà ha contratado un nuevo servicio de limpieza viaria y recogida de residuos que entrará en funcionamiento en junio y que supondrá un avance significativo y un cambio de hábitos en la gestión de los residuos urbanos que afectará a toda la población.
Además de renovar la maquinaria, una de las mejoras más revolucionarias será la introducción de nuevos contenedores inteligentes con un sistema de cierre electrónico individualizado, que empezarán a implantarse  por fases. Los nuevos contenedores se instalarán a finales de este año y la activación del cierre electrónico será una realidad en el 2022, llegando de forma progresiva a todos los barrios. Desde el consistorio aseguran que todos estos cambios suponen una inversión de 10 millones de euros, lo que representa un aumento de un millón y medio respecto a la contrata anterior.
Cornellà es uno de los municipios de la zona metropolitana que menos residuos genera, pero también es uno de los que menos recicla. Concretamente, en 2020 se generaron 35.665 toneladas de residuos urbanos, y el porcentaje de recogida selectiva se sitúa actualmente en el 30%.
La idea es que todas las mejoras que se van a implantar ayuden a alcanzar los objetivos medioambientales fijados por la Unión Europea: reciclar el 55% de todos los residuos municipales en el 2025 y el 60% en el 2030. “Si no cumplimos, probablemente los ciudadanos tengamos que pagar una multa de 2,5 millones de euros”, remarcaba el teniente de alcalde del área de Política Territorial y Espacio Público, Antonio Martínez, en una reciente entrevista concedida a Ràdio Cornellà, tras reconocer que el estado actual de los contenedores “es una de las quejas más reiterativas que tenemos”.
Refuerzo de la limpieza viaria
Asimismo, también habrá un refuerzo de la limpieza viaria. Actualmente, este servicio cuenta con 95 trabajadores y 39 equipos y vehículos que realizan un trabajo de barrido en toda la ciudad, de lunes a sábado. Se utiliza el barrido mecánico (con máquinas barredoras), barrido manual, y mixto (que combina los dos anteriores) y la limpieza con agua a presión. Martínez explica que con la nueva contrata se incrementará en 16 el número de trabajadores; la limpieza se llevará a cabo todos los días de la semana sin distinción entre festivos y laborales; y se incorporarán cinco nuevas barredoras, que serán más pequeñas para que puedan pasar por todas la calles, incluidas las más estrechas.
El Ayuntamiento tiene previsto lanzar una campaña informativa y de concienciación para explicar a los vecinos todos estos cambios, al considerar que “este paso importante tiene que ir acompañado del apoyo y compromiso de la ciudadanía”. Recientemente se comprobó, en un taller de reciclaje realizado en la plaza Catalunya, que el 78% del contenido del contenedor gris se podría haber reciclado. “Hemos de ser conscientes de la importancia de reciclar correctamente nuestras basuras y del bien que esto conlleva para nuestra ciudad y para el medio ambiente”, resaltan desde el consistorio.

























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15