OPINIÓN
Disfrutar de las playas metropolitanas en tiempos de COVID con seguridad
RAMON TORRA. Gerente del Área Metropolitana de Barcelona (AMB)
Las playas metropolitanas son unos espacios naturales de alta calidad ambiental y paisajística ideales para gozar del verano en tiempos de pandemia. Se trata de espacios públicos al aire libre, extensos y con una ventilación continua. Además, la salinidad del agua del mar y el agua clorada de las duchas minimizan el riesgo de propagación de la covid-19.
Des del AMB mantenemos la continuidad de dos medidas que ya estuvieron vigentes durante el verano pasado: en primer lugar, el uso individual de las duchas para garantizar la separación de seguridad entre los bañistas y, en segundo lugar, la aplicación web InfoPlatges, un servicio informativo que muestra el nivel de ocupación de las playas metropolitanas en tiempo real para lograr una desconcentración de usuarios en una misma playa, de tal modo que los visitantes podrán saber en todo momento el nivel de ocupación de estos espacios abiertos.
También cabe destacar la realización del tamizado semanal y las analíticas microbiológicas quincenales que garantizan una buena salubridad de la arena.
El litoral metropolitano es una parte fundamental de la infraestructura verde metropolitana: un conjunto de espacios naturales interconectados que sirven para luchar contra la emergencia climática y aportan resiliencia al territorio. El AMB, como administración experta en la planificación, diseño, gestión y restauración de estos espacios, trabaja para consolidar la calidad ambiental, la biodiversidad y la naturalización de estas zonas abiertas que actúan como verdaderos espacios saludables. Recientemente hemos hecho público un estudio que correlaciona la diversidad de especies de fauna y flora con una mejora de la salud de las personas. En este sentido, distintos trabajos científicos ponen de relieve el papel de la biodiversidad como barrera ante las pandemias.
Estos argumentos nos animan a trabajar y potenciar los parques y las playas en esa dirección durante los próximos años, sin olvidar que son lugares imprescindibles en el desarrollo económico de la metrópolis de Barcelona.
Las playas metropolitanas son unos espacios naturales de alta calidad ambiental y paisajística ideales para gozar del verano en tiempos de pandemia. Se trata de espacios públicos al aire libre, extensos y con una ventilación continua. Además, la salinidad del agua del mar y el agua clorada de las duchas minimizan el riesgo de propagación de la covid-19.
Des del AMB mantenemos la continuidad de dos medidas que ya estuvieron vigentes durante el verano pasado: en primer lugar, el uso individual de las duchas para garantizar la separación de seguridad entre los bañistas y, en segundo lugar, la aplicación web InfoPlatges, un servicio informativo que muestra el nivel de ocupación de las playas metropolitanas en tiempo real para lograr una desconcentración de usuarios en una misma playa, de tal modo que los visitantes podrán saber en todo momento el nivel de ocupación de estos espacios abiertos.
También cabe destacar la realización del tamizado semanal y las analíticas microbiológicas quincenales que garantizan una buena salubridad de la arena.
El litoral metropolitano es una parte fundamental de la infraestructura verde metropolitana: un conjunto de espacios naturales interconectados que sirven para luchar contra la emergencia climática y aportan resiliencia al territorio. El AMB, como administración experta en la planificación, diseño, gestión y restauración de estos espacios, trabaja para consolidar la calidad ambiental, la biodiversidad y la naturalización de estas zonas abiertas que actúan como verdaderos espacios saludables. Recientemente hemos hecho público un estudio que correlaciona la diversidad de especies de fauna y flora con una mejora de la salud de las personas. En este sentido, distintos trabajos científicos ponen de relieve el papel de la biodiversidad como barrera ante las pandemias.
Estos argumentos nos animan a trabajar y potenciar los parques y las playas en esa dirección durante los próximos años, sin olvidar que son lugares imprescindibles en el desarrollo económico de la metrópolis de Barcelona.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.158