Domingo, 05 de Octubre de 2025

Actualizada

Domingo, 05 de Octubre de 2025 a las 14:50:52 horas

| 469
Jueves, 01 de Julio de 2021
ESPLUGUES

El Ayuntamiento reduce en 300.000 euros al año la factura de la luz

Este año culmina el Plan de Renovación del Alumbrado Público, que incluye la instalación de LED en los 6.000 puntos lumínicos del municipio y sistemas avanzados de telegestión y sensores

[Img #37966]

El Ayuntamiento de Esplugues tiene previsto culminar a finales del mes de septiembre el Plan de Renovación y Mejora del Alumbrado Público, que significará una reducción del 60% de la factura eléctrica anual, lo que equivale a unos 300.000 euros, según informan fuentes municipales en un comunicado.

 

La parte más visible del plan, que comenzó a implantarse en 2016 y que supondrá una inversión total de unos 2,6 millones de euros, ha sido la sustitución de los anteriores puntos lumínicos por 6.000 luminarias con tecnología LED para cubrir todo el municipio.

 

"Esta tecnología permite un aumento de la eficiencia energética y de la uniformidad, así como una adecuación del nivel lumínico sin disminuir el confort", aseguran desde el consistorio. Otro aspecto destacable del proyecto es la implantación de un sistema de telegestión que posibilita programar horarios desde cualquier ordenador, cambiar las curvas de intensidad lumínica y detectar calles a oscuras, entre otras cosas.

 

Sensores para regular la intensidad lumínica en El Gall

 

En la línea de incorporar soluciones de smart city, en las próximas semanas está prevista la instalación de sensores de presencia en 29 puntos del barrio de El Gall, que permitirán regular la intensidad de la iluminación en función de si se detecta o no el paso de personas o vehículos.

 

"El Plan de Renovación del Alumbrado Público cumple con los tres ejes que marcan los objetivos de gobierno: Ciudad Inclusiva, ciudad inteligente y ciudad sostenible", ha declarado la alcaldesa de Esplugues, Pilar Díaz ha declarado, que ha añadido que "aplicamos la inteligencia a los sistemas de alumbrado para ser más sostenibles, pero también para dar sensación de confianza a las personas que han de moverse por el municipio cuando ya no hay luz y para poder derivar recursos hacia proyectos que creen oportunidades".

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.175

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.