Martes, 07 de Octubre de 2025

Actualizada

Martes, 07 de Octubre de 2025 a las 13:31:44 horas

| 782
Jueves, 22 de Julio de 2021
OPINIÓN

Cuando la libertad es un bocadillo de calamares

ÁNGEL T. GARCÍA. Periodista

[Img #38279]Dicen los antiguos manuales de periodismo que un reportero jamás debe explicar lo que habla con los taxistas ni con los camareros. Su testimonio da una visión sesgada y distorsionada por su penoso trabajo. No por mucho estar en contacto con la gente se conoce bien la sociedad. Pero si van a Madrid, hablen con ellos. Parece que sí, que sus previsiones eran las ciertas y que era necesario que no se cerraran los bares y que se dejara carta blanca a la movilidad.
 
Vamos, que con esas dos ideas, Isabel Díaz Ayuso ganó las elecciones. En nombre de la libertad. No la libertad por la que muchos luchan en Cuba, Tailandia, Turquía, Rusia o Hungría, sino con la libertad que da “esa forma madrileña de vivir”, que cuanto menos se explica mejor se entiende. Así es el neoliberalismo: que cada uno haga lo que le venga en gana, dicho sea con la acritud justa. Aunque sus datos de mortalidad por el Covid sean los más altos de España, aunque los científicos y sanitarios se rasguen las vestiduras… ¡Viva la libertad de comerse un bocadillo de calamares y tomarse una cervecita en una terraza! ¿El confinamiento? Un rollo socialcomunista para empobrecernos a todos.
 
Así hemos acabado: gran parte de la sociedad lucha contra quien lucha contra la pandemia. Y en Madrid son mayoría. Con su actitud, su comportamiento o su voto. ¿Están en su derecho? Parecería que no, por respeto a las víctimas y a los desquiciados trabajadores de bata blanca y EPI, pero sí, si se considera que el individualismo está por encima de la sociedad. Pablo Casado se ha burlado, en sede parlamentaria, de la “inmunidad de rebaño”, un concepto técnico fácilmente víctima de las risas liberales: ¿Qué somos los españoles? ¿animales? Ja, ja, ja.
 
Pero por mucho que se esfuerce, el candidato conservador no le llegará a los tobillos a la líder perfecta, la del discurso fácil y directo, la gran esperanza blanca del reduccionismo trumpista español. Elegir entre “libertad o comunismo” es un discurso sólo comparable al de los que dicen “o independencia o nada”. No en vano, Madrid se está erigiendo en oposición al gobierno español casi en la misma medida que lo es el movimiento secesionista en Cataluña, copiando sus formas. ¿El último invento? Un chiringuito que quiere defender el idioma español en España.
 
Gran producto el del mensaje ayusista. Se hace oportuno felicitarla. A ella y a Miguel Ángel Rodríguez, que en su segunda juventud, programa y proyecta a la lideresa. Solo su populismo naif podrá con el mensaje duro y potente de VOX, en la competencia por el mismo público. Y estamos hablando de la capital del reino, donde la política está marcada por la pérdida de las formas y la división de poderes se ha sustituido por la confrontación entre poderes. Aquí en la periferia, el nivel no parece superior sino aún más bajo. La presidenta del Parlament hace política radical y el president de la Generalitat piensa en cómo puede ayudar a librar de su deuda a personas acusadas de haber malversado dinero público.
 
Tarradellas dijo que en política se podía hacer de todo menos el ridículo. Que se apliquen todos el cuento.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.146

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.