OPINIÓ
La sociedad avanza cuando su modelo educativo avanza
JORDI GIL. Conseller de Educación del Consell Comarcal del Baix Llobregat
El inicio de curso vuelve a llegar precedido de polémica. A pesar del buen ritmo de vacunación en la población mayor de 12 años, y la demostración de que los centros educativos son espacios seguros, gracias a los esfuerzos de docentes y ayuntamientos, las medidas aprobadas por el Govern de la Generalitat han vuelto a generar una cierta crispación y malestar en la comunidad educativa y han vuelto a poner en entredicho la seguridad de nuestras escuelas.
El Covid nos ha demostrado la necesidad de garantizar el derecho a la educación. Una educación que debe ser pública y de calidad. El Baix Llobregat inicia el curso con 12 líneas menos de P3 y la reducción de 14 catalogaciones de CMC, lo que ha vuelto a reducir el número de recursos y docentes. Asimismo, este inicio de curso deja 1.500 alumnos sin plaza en la oferta de FP, por una mala planificación del Departamento. Hecho inaudito y que necesita una respuesta eficaz por el Departamento de Educación.
La historia nos ha demostrado que la sociedad avanza cuando su modelo educativo avanza, y el Baix Llobregat no puede quedar al margen de esta afirmación. Para superar los retos que nuestra comarca tiene por delante, hace falta una apuesta mucho más decidida por una educación pública, de calidad y que garantice la educación a lo largo de la vida. Necesitamos una apuesta mucho más decidida por parte del Govern de la Generalitat de Catalunya, invirtiendo más recursos y presupuesto para avanzar hacia una sociedad más justa, más formada y más democrática.
El inicio de curso vuelve a llegar precedido de polémica. A pesar del buen ritmo de vacunación en la población mayor de 12 años, y la demostración de que los centros educativos son espacios seguros, gracias a los esfuerzos de docentes y ayuntamientos, las medidas aprobadas por el Govern de la Generalitat han vuelto a generar una cierta crispación y malestar en la comunidad educativa y han vuelto a poner en entredicho la seguridad de nuestras escuelas.
El Covid nos ha demostrado la necesidad de garantizar el derecho a la educación. Una educación que debe ser pública y de calidad. El Baix Llobregat inicia el curso con 12 líneas menos de P3 y la reducción de 14 catalogaciones de CMC, lo que ha vuelto a reducir el número de recursos y docentes. Asimismo, este inicio de curso deja 1.500 alumnos sin plaza en la oferta de FP, por una mala planificación del Departamento. Hecho inaudito y que necesita una respuesta eficaz por el Departamento de Educación.
La historia nos ha demostrado que la sociedad avanza cuando su modelo educativo avanza, y el Baix Llobregat no puede quedar al margen de esta afirmación. Para superar los retos que nuestra comarca tiene por delante, hace falta una apuesta mucho más decidida por una educación pública, de calidad y que garantice la educación a lo largo de la vida. Necesitamos una apuesta mucho más decidida por parte del Govern de la Generalitat de Catalunya, invirtiendo más recursos y presupuesto para avanzar hacia una sociedad más justa, más formada y más democrática.
Antonio Moreno | Viernes, 22 de Octubre de 2021 a las 19:09:30 horas
Buena argumentación para que los ciudadanas/os ...sean más activos en defensa de la educación de sus hijas/os
Y aunque muy poca gente lee estos artículos ..y la propaganda ultraliberal y opusdeista sabe engañar y mentir más que roban...la gente de clase trabajadora y paraos se creen que el PP y Ciu + toda la ultraultraderechona resolverán sus problemas y poco les importa que 1500 adolescentes no puedan hacer FP o que la escuela pública y la Sanidad Pública y todo lo publico se intente DENIGRAR para que sus negocios educativos y sanitarios puedan ganar mucho DINERO
En Conclusión a mis 67 años no hubiera creído que la sociedad catalana fuera tan PASOTA IGNORANTE GILIPOLLAS Y demás adjetivos. Salut y República yaaaaaaaaaaa
Accede para votar (0) (0) Accede para responder