COMARCA
La Asociación de Empresas de Movilidad, Entorno Sostenible y Smart se constituye formalmente
Está liderada por la patronal AEBALL y UPMBALL
![[Img #39016]](https://elfar.cat/upload/images/09_2021/9453_0000ndp_aemes_smart.png)
La Asamblea General Extraordinaria de Smart Space, la asociación de ámbito estatal liderada por AEBALL y UPMBALL que constituye el punto de encuentro de las empresas que desarrollan o comercializan soluciones Smart aplicables a los diferentes ámbitos, ha aprobado pasar a denominarse AEMES-Smart, la Asociación de Empresas de Movilidad, Entorno Sostenible y Smart, para hacer hincapié en el ámbito de la movilidad y el entorno sostenible, y promover el desarrollo del ecosistema que impulsa la innovación y la inversión mediante la cooperación empresarial, las alianzas estratégicas y el impulso de proyectos tractores colaborativos, así como la colaboración públicoprivada.
AEMES-Smart agrupa las empresas que ofrecen productos o soluciones relacionadas con la movilidad sostenible, las infraestructuras y servicios relacionados como vehículos de movilidad sostenible (coches, patinetes, drones, trenes, bicicletas, motos, autobuses, camiones, movilidad reducida, etc), infraestructuras de carga y soluciones para la generación y gestión de la energía o plataformas de gestión Smart.
En la Asamblea General Extraordinaria celebrada ayer se acordó continuar impulsando la cooperación empresarial, las alianzas estratégicas y los proyectos tractores/colectivos innovadores mediante las comisiones de trabajo. "Con la asociación se seguirá fomentado la I+D+I y el emprendimiento y se trabajará para defender los estándares necesarios en el mercado", aseguran desde AEBALL en un comunicado.
La entidad agrupa y da visibilidad a las empresas del nuevo mercado de la movilidad y entorno sostenible, "funcionando como lobby para su defensa y competitividad, impulsando y acompañando en todo el proceso de cambio y transformación de las industrias auxiliares de la automoción y la mecanización tradicionales hacia la nueva movilidad, y dotando a las empresas de personal cualificado, formación y reciclaje", apuntan las mismas fuentes.
Actualmente, AEMES-Smart tiene seis grupos de trabajo: La fábrica del futuro; Las infraestructuras de carga; Los vehículos de movilidad sostenible; Las comunidades energéticas, el Hidrógeno y la Smart Mobility.
![[Img #39016]](https://elfar.cat/upload/images/09_2021/9453_0000ndp_aemes_smart.png)
La Asamblea General Extraordinaria de Smart Space, la asociación de ámbito estatal liderada por AEBALL y UPMBALL que constituye el punto de encuentro de las empresas que desarrollan o comercializan soluciones Smart aplicables a los diferentes ámbitos, ha aprobado pasar a denominarse AEMES-Smart, la Asociación de Empresas de Movilidad, Entorno Sostenible y Smart, para hacer hincapié en el ámbito de la movilidad y el entorno sostenible, y promover el desarrollo del ecosistema que impulsa la innovación y la inversión mediante la cooperación empresarial, las alianzas estratégicas y el impulso de proyectos tractores colaborativos, así como la colaboración públicoprivada.
AEMES-Smart agrupa las empresas que ofrecen productos o soluciones relacionadas con la movilidad sostenible, las infraestructuras y servicios relacionados como vehículos de movilidad sostenible (coches, patinetes, drones, trenes, bicicletas, motos, autobuses, camiones, movilidad reducida, etc), infraestructuras de carga y soluciones para la generación y gestión de la energía o plataformas de gestión Smart.
En la Asamblea General Extraordinaria celebrada ayer se acordó continuar impulsando la cooperación empresarial, las alianzas estratégicas y los proyectos tractores/colectivos innovadores mediante las comisiones de trabajo. "Con la asociación se seguirá fomentado la I+D+I y el emprendimiento y se trabajará para defender los estándares necesarios en el mercado", aseguran desde AEBALL en un comunicado.
La entidad agrupa y da visibilidad a las empresas del nuevo mercado de la movilidad y entorno sostenible, "funcionando como lobby para su defensa y competitividad, impulsando y acompañando en todo el proceso de cambio y transformación de las industrias auxiliares de la automoción y la mecanización tradicionales hacia la nueva movilidad, y dotando a las empresas de personal cualificado, formación y reciclaje", apuntan las mismas fuentes.
Actualmente, AEMES-Smart tiene seis grupos de trabajo: La fábrica del futuro; Las infraestructuras de carga; Los vehículos de movilidad sostenible; Las comunidades energéticas, el Hidrógeno y la Smart Mobility.


















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.135