Jueves, 27 de Noviembre de 2025

Actualizada

Jueves, 27 de Noviembre de 2025 a las 07:23:21 horas

DULCE VALERO | 459
Viernes, 19 de Noviembre de 2021
EL PRAT

Fundesplai inaugura la ampliación de sus instalaciones en Sant Cosme

Con una jornada festiva en la que también se abrirá al público una gran exposición sobre alimentación saludable y sostenible

[Img #39836]

 

Fundesplai celebrará mañana sábado, en su sede en el El Prat, una doble inauguración. Por un lado, la ampliación de sus instalaciones en el barrio de Sant Cosme, que doblan la superficie construida, pasando de los 11.000 a los 22.000 metros cuadrados y que cuentan con un nuevo módulo del albergue con 50 habitaciones, un centro de formación con 14 aulas y un gran pabellón polivalente.

 

Por otro lado, y precisamente en este pabellón, también se inaugurará una exposición centrada en la alimentación saludable y sostenible, y que se enmarca en la Capitalidad Mundial de la Alimentación Sostenible que ostenta Barcelona este año 2021. Bajo el título Menja, Actua, Impacta, y con una superficie de 1.500 metros cuadrados, permanecerá abierta hasta julio de 2023 y se prevé que acoja a más de 200.000 visitantes. La exposición será la primera acción del proyecto Demà, una iniciativa impulsada por Fundesplai que tiene por objetivo “crear un espacio de activación y transformación personal y colectivo con el objetivo de hacer posible un mundo mejor basado en la convivencia y la sostenibilidad ante la actual emergencia social y ambiental”, aseguran desde el organismo.


La fiesta de inauguración contará con la presencia de más de un millar de personas que podrán participar en actividades, visitas y talleres que se organizaron para todos los públicos. También está prevista la asistencia del presidente de la Generalitat de Catalunya, Pere Aragonès; de la alcaldesa de Barcelona y presidenta del Área Metropolitana de Barcelona (AMB), Ada Colau, y del alcalde de El Prat, Lluís Mijoler, entre otros representantes públicos.


La ampliación de la sede de Fundesplai pretende “dar respuesta a los nuevos retos educativos y sociales de la entidad que, con un bagaje de más de 50 años, organiza actividades que ya llegan a más de 280.000 participantes cada año", explican.


El acto de inauguración de la ampliación es la culminación de las obras que empezaron el 1 de marzo de 2020, cuando se puso la primera piedra. Los trabajos quedaron parados 15 días después de iniciarse, como consecuencia del Estado de Alarma decretado por la pandemia del COVID-19, pero en julio de 2020 se pudieron reanudar.


"Del proyecto de ampliación queda pendiente sólo la parte del área verde exterior que reproduce los ecosistemas del río Llobregat y que quiere fomentar la protección de la biodiversidad y el contacto con la naturaleza, y la adecuación final de algunos espacios del albergue, que estarán terminados en los próximos meses", aseguran desde la entidad.


El espacio polivalente cuenta con 4.500 metros cuadrados que, una vez finalizada la exposición en julio de 2023, podrá albergar una gran diversidad de actos deportivos o culturales con grandes audiencias.


El centro de formación, de 1.400 metros cuadrados, permitirá unificar todas las actividades formativas de Fundesplai en un solo espacio. Y el nuevo módulo del albergue, que es una prolongación del actual edificio, tiene una superficie de 5.300 m2 (2.700 metros cuadrados para habitaciones y 2.500 metros cuadrados para un parking con 99 plazas) y suma 50 nuevas habitaciones a las 75 existentes, con lo que la oferta total es de 125 habitaciones. De este modo, el albergue podrá cubrir la creciente demanda, que actualmente está en torno al 90% de ocupación.

 

Menja, Actua, Impacta, una experiencia inmersiva


La exposición Menja, Actua, Impacta propone un espacio de reflexión, compromiso y acción en el que descubrir el gran impacto que el sistema alimentario actual tiene sobre la salud de las personas y del planeta, tratando aspectos como el derroche alimentario, envases y uso de plásticos, consumo de proteína animal, proximidad y temporada, salud y ultra procesados ​​y sostenibilidad y dieta planetaria. Se trata de una experiencia inmersiva con propuestas lúdicas, juegos y talleres específicamente dirigidos a escuelas, esplais y casales para potenciar competencias y habilidades de niños y jóvenes en el ámbito de la alimentación.

 

También se organizará durante los 18 meses que durará distintos ciclos de conferencias, debates y jornadas, con presencia de personas expertas del ámbito internacional y local. También se podrá programar un paquete combinado con visitas a los cercanos Espais Naturals del Delta del Llobregat, al Parc Agrari, al CRAM o, incluso, con una experiencia gastronómica.

 

Por último, la exposición, que cuenta con el apoyo institucional de la Generalitat de Catalunya, la Diputación de Barcelona, ​​el AMB y el Ayuntamiento de El Prat, así como con la colaboración y apoyo de diferentes centros de investigación, instituciones y empresas, también ofrece un programa digital que será su prolongación virtual.

 

El global de los programas de Fundesplai llegó en 2019 a 286.810 participantes. Organiza programas en 1.175 escuelas con 99.950 alumnos y en 114 esplais con 40.096 participantes.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.112

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.