Domingo, 09 de Noviembre de 2025

Actualizada

Domingo, 09 de Noviembre de 2025 a las 14:36:57 horas

| 361
Jueves, 02 de Diciembre de 2021
SANT BOI

La Oficina Municipal de Atención a las Personas (OMAP) cumple 25 años

Uno de los retos del momento actual es acompañar a la ciudadanía en la tramitación digital

[Img #40074]

 

El día 2 de diciembre de 1996 entró en funcionamiento la Oficina Municipal de Atención a las Personas (OMAP) de Sant Boi. Veinticinco años y tres millones de trámites después, la OMAP se ha convertido en "un punto de referencia para la ciudadanía local y su modelo ha inspirado la reorganización de los servicios de atención al público de muchos ayuntamientos", aseguran fuentes municipales. En la actualidad, sus principales retos son "ofrecer una atención integral a la ciudadanía, adaptarse a sus necesidades y acompañarla en el proceso de transición digital", explican desde el consistorio.

 

A lo largo de su historia la OMAP ha atendido a 2,1 millones de ciudadanos y ciudadanas, y ha realizado más de 3 millones de trámites y gestiones. Actualmente se atienden a una media de 350 personas al día (presencialmente, por teléfono o telemáticamente) y se realizan una media de 500 trámites diarios.

 

El Ayuntamiento hizo en su día una apuesta pionera por una ventanilla única de información, gestión y tramitación con horario ininterrumpido de mañana y tarde, personal especializado en atención al público y un servicio más ágil, más cómodo, más amable y personalizado. Aquella apuesta permitió evolucionar desde la mentalidad burocrática que había caracterizado a la administración en anteriores etapas hasta la consolidación de un servicio orientado a dar respuesta a las necesidades de las personas.

 

"En los últimos años, el gran reto de la OMAP es la transformación digital y el acompañamiento a la ciudadanía en los procesos de tramitación electrónica, dando a conocer los distintos certificados digitales y facilitando al máximo la relación telemática con las diferentes administraciones y entidades privadas", aseguran.

 

Desde 2016 hasta ahora, el número de atenciones telemáticas se han multiplicado exponencialmente y las telefónicos se han triplicado. También se ha generalizado el uso de la cita previa. Desde la oficina municipal se ofrece el apoyo necesario para que los trámites se puedan realizar de forma electrónica, garantizando este derecho de la ciudadanía y evitando desplazamientos innecesarios.

 

La adaptación a las circunstancias de la pandemia ha sido otro gran reto para la OMAP. Durante el período de confinamiento fue un punto de referencia en la atención telefónica y telemática a la ciudadanía, y a finales de mayo de 2020 ya reabrió las puertas para ofrecer atención presencial a todas las personas que lo necesitaban, tanto para relacionarse con el Ayuntamiento como con otras administraciones. La atención se ha realizado en todo momento garantizando las medidas de prevención sanitaria.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.