Miércoles, 26 de Noviembre de 2025

Actualizada

Miércoles, 26 de Noviembre de 2025 a las 06:34:29 horas

| 675
Viernes, 03 de Diciembre de 2021
GAVÀ

El municipio inaugura el primer punto de recarga inteligente de agua subterránea no potable para el riego y limpieza de calles

Bajo el nombre de Recaigua, da continuidad a la estrategia que impulsan conjuntamente el Ayuntamiento, Aigües de Barcelona y Cetaqua, para desarrollar y aplicar un modelo de economía circular

[Img #40084]

El Ayuntamiento de Gavà, Aigües de Barcelona y Cetaqua inauguraron ayer en la calle Olocau, frente a la oficina de atención al cliente que la compañía tiene en este municipio, un punto de recarga inteligente de agua subterránea para el riego y la limpieza de las calles que permite conocer con detalle los patrones de consumo.

 

Se trata de Recaigua, que, en una primera fase, permitirá que la empresa municipal PRESEC pueda ahorrar hasta 3.000 metros cúbicos de agua potable cada año en las labores de limpieza y jardinería, según informan desde el consistorio. También se está estudiando la viabilidad de un segundo punto de recarga inteligente en el parque empresarial para usos industriales de aguas regeneradas.

 

“Gavà es una ciudad comprometida con la economía circular", aseguraba la alcaldesa de Gavà, Gemma Badia. "Lo hacemos con una iniciativa para reutilizar aguas regeneradas para el riego y otras funciones relacionadas con el mantenimiento de la ciudad", apuntaba.

 

Para Badia, la sostenibilidad se explica "con acciones sencillas e inteligentes como ésta, que nos permiten ahorrar, reutilizar y, en definitiva, velar por la salud del planeta”. Asimismo, también ponía en valor la colaboración con Aigües de Barcelona y Cetaqua desde el año 2017 para abordar la transición hacia el nuevo paradigma económico. “Éste es un proyecto de presente y un proyecto de futuro. Y ese espíritu de suma nos permitirá seguir ahorrando y creando circularidad. El lema Gavà Naturalment no es casual. Hacia aquí vamos y hacia aquí continuaremos yendo. Éste es nuestro discurso”, aseveraba.

 

Por su parte, el director general de Aigües de Barcelona, Rubén Ruiz, remarcaba que “el impulso de los recursos hídricos alternativos y locales en Gavà quiere contribuir a preservar el futuro del agua y a hacer un uso racional del agua en un contexto de emergencia climática". Segun Ruiz, Recaigua "es un ejemplo de cómo queremos fomentar el uso de aguas regeneradas mediante infraestructuras al alcance de la ciudadanía”.

 

Mientras, María José Amores, que lidera dentro de Cetaqua el proyecto de economía circular, explicaba que “con la estrategia Gavà Circular pasamos a la fase de implementación de acciones concretas que ponen en práctica los principios de un modelo de economía circular”.

 

[Img #40085]

La instalación de Recaigua es una iniciativa que se enmarca en la estrategia Gavà Circular, que impulsan conjuntamente el Ayuntamiento de Gavà, Aigües de Barcelona y Cetaqua, para desarrollar y aplicar un modelo de economía circular en este municipio del Baix Llobregat. Iniciado en 2017, el proyecto de innovación es un ejemplo de colaboración público-privada y de gestión local en la economía circular. La iniciativa tiene identificadas una decena de potenciales sinergias entre actores territoriales a través del análisis de los flujos de agua, energía y residuos, para aplicar los principios de la economía circular como medio para garantizar la sostenibilidad social, económica y ambiental de la ciudad.

 

La trayectoria de Gavà Circular y el compromiso de Aigües de Barcelona, ​​el Ayuntamiento de Gavà y Cetaqua por el desarrollo sostenible ha permitido la creación de dos iniciativas destacadas. Por un lado, el HUB ECCUS, un Hub de Innovación en Economía Circular para promover un modelo de desarrollo urbano basado en la sostenibilidad ambiental, económica y social. Y, por otro, la participación, junto con el municipio de Castelldefels, en la red Intelligent Cities Challenge (ICC), una iniciativa de la Comisión Europea para promover el uso de nuevas tecnologías para la recuperación inteligente, verde y socialmente responsable de 136 ciudades.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.131

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.