OPINIÓN
Sin presupuestos no hay recuperación económica
JOSÉ ZARAGOZA. Diputado del grupo parlamentario socialista en el Congreso
Hace unas semanas, el Congreso de los Diputados dio luz verde a los Presupuestos Generales del Estado, que ahora se encuentran en su trámite en el Senado. Unos presupuestos sociales e inclusivos, imprescindibles para la recuperación económica y social que necesita nuestro país. Unos presupuestos que apuestan por el crecimiento económico, por el refuerzo del escudo social y que protegen a los más vulnerables.
Éstos son unos presupuestos a los que Cataluña no puede renunciar. Votar no a estos presupuestos sería votar en contra de una inversión de 3.000 millones de euros para Cataluña, votar no a la salida de la pandemia de los catalanes y a que los jóvenes de Cataluña tengan más oportunidades. Y votar no significaría renunciar a los 2.142 millones de euros de los Fondos Europeos que contemplan los presupuestos de la Generalitat. Porque sin Presupuestos Generales del Estado no hay fondos europeos, y sin fondos europeos no hay presupuestos de la Generalitat.
Votar no también perjudicaría a los vecinos y vecinas del Baix Llobregat, porque significaría renunciar a la inversión de 9,2 millones de euros para seguir con las obras de la B-40, entre Olesa y Viladecavalls; decir no al soterramiento de la estación de Sant Feliu y a convertir la estación de Molins de Rei en una estación plenamente accesible. Privar a los ciudadanos de la zona de los 500.000 euros para iniciar la redacción del proyecto de la variante de Les Casetes d’En Muntaner en Vallirana y renunciar a los 17,14 millones de euros destinados al Área Metropolitana de Barcelona para promocionar viviendas de alquiler asequible y social. En definitiva, sería votar no a la recuperación justa que merecen todos los ciudadanos del Baix Llobregat y del resto de Cataluña.
Hace unas semanas, el Congreso de los Diputados dio luz verde a los Presupuestos Generales del Estado, que ahora se encuentran en su trámite en el Senado. Unos presupuestos sociales e inclusivos, imprescindibles para la recuperación económica y social que necesita nuestro país. Unos presupuestos que apuestan por el crecimiento económico, por el refuerzo del escudo social y que protegen a los más vulnerables.
Éstos son unos presupuestos a los que Cataluña no puede renunciar. Votar no a estos presupuestos sería votar en contra de una inversión de 3.000 millones de euros para Cataluña, votar no a la salida de la pandemia de los catalanes y a que los jóvenes de Cataluña tengan más oportunidades. Y votar no significaría renunciar a los 2.142 millones de euros de los Fondos Europeos que contemplan los presupuestos de la Generalitat. Porque sin Presupuestos Generales del Estado no hay fondos europeos, y sin fondos europeos no hay presupuestos de la Generalitat.
Votar no también perjudicaría a los vecinos y vecinas del Baix Llobregat, porque significaría renunciar a la inversión de 9,2 millones de euros para seguir con las obras de la B-40, entre Olesa y Viladecavalls; decir no al soterramiento de la estación de Sant Feliu y a convertir la estación de Molins de Rei en una estación plenamente accesible. Privar a los ciudadanos de la zona de los 500.000 euros para iniciar la redacción del proyecto de la variante de Les Casetes d’En Muntaner en Vallirana y renunciar a los 17,14 millones de euros destinados al Área Metropolitana de Barcelona para promocionar viviendas de alquiler asequible y social. En definitiva, sería votar no a la recuperación justa que merecen todos los ciudadanos del Baix Llobregat y del resto de Cataluña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.169