ÁREA METROPOLITANA
Los usuarios otorgan un notable de puntuación a las playas metropolitanas
El litoral de Gavà ha sido el más visitado este verano, con 1.237.535 personas
![[Img #23289]](https://elfar.cat/upload/images/01_2019/5314_20181220_estiu-1.jpg?42)
El Área Metropolitana de Barcelona (AMB) ha presentado los resultados del estudio de ocupación y satisfacción de los usuarios de playas, una encuesta bianual que certifica qué nivel de afluencia han tenido las playas de los 8 municipios costeros metropolitanos (Barcelona, Gavà, Castelldefels, El Prat, Viladecans, Badalona, Sant Adrià del Besòs y Montgat), así como la satisfacción de sus usuarios en cuanto a estos espacios, desde la facilidad de acceso hasta las instalaciones.
Durante la temporada de verano 2018, las playas metropolitanas han recibido un total de 8.327.693 visitantes, lo que supone un descenso de 2.101.614 personas con respecto al 2016, momento de la última encuesta. El litoral de Gavà ha sido el más visitado, con 1.237.535 personas; seguido de las playas de Castelldelfels (1.042.971), El Prat (363.261) y Viladecans (138.935).
Las conclusiones del estudio detectan algunos factores importantes que pueden haber influido en la temporada de playas, ya que ha sido un verano marcado por la inestabilidad meteorológica y con bastantes días de bandera roja y avisos de precaución. “La frecuencia de los temporales ha tenido consecuencias en la reducción de espacio de las playas y, por tanto, un descenso en el espacio hábil para acoger visitantes”, apuntan desde el AMB.
Los usuarios han dado a las playas una puntuación global de 7,73 sobre 10, la segunda más alta de su historia. En la comarca la mejor valorada es la playa de El Prat, con un 8,03 de nota media. Hay que destacar que no hay ningún parámetro suspendido en ninguno de los municipios encuestados. Los aspectos mejor valorados por los usuarios son el acceso a las playas, la tranquilidad, el paisaje o entorno y la proximidad.
El mes de máxima afluencia en las playas sigue siendo en julio y se mantiene la frecuencia semanal como primera opción elegida por los usuarios. Se ha detectado que la gente va más tarde, que la frecuencia diaria ha bajado y que la estancia media es de 3 horas y 4 minutos.
El Área Metropolitana de Barcelona (AMB) ha presentado los resultados del estudio de ocupación y satisfacción de los usuarios de playas, una encuesta bianual que certifica qué nivel de afluencia han tenido las playas de los 8 municipios costeros metropolitanos (Barcelona, Gavà, Castelldefels, El Prat, Viladecans, Badalona, Sant Adrià del Besòs y Montgat), así como la satisfacción de sus usuarios en cuanto a estos espacios, desde la facilidad de acceso hasta las instalaciones.
Durante la temporada de verano 2018, las playas metropolitanas han recibido un total de 8.327.693 visitantes, lo que supone un descenso de 2.101.614 personas con respecto al 2016, momento de la última encuesta. El litoral de Gavà ha sido el más visitado, con 1.237.535 personas; seguido de las playas de Castelldelfels (1.042.971), El Prat (363.261) y Viladecans (138.935).
Las conclusiones del estudio detectan algunos factores importantes que pueden haber influido en la temporada de playas, ya que ha sido un verano marcado por la inestabilidad meteorológica y con bastantes días de bandera roja y avisos de precaución. “La frecuencia de los temporales ha tenido consecuencias en la reducción de espacio de las playas y, por tanto, un descenso en el espacio hábil para acoger visitantes”, apuntan desde el AMB.
Los usuarios han dado a las playas una puntuación global de 7,73 sobre 10, la segunda más alta de su historia. En la comarca la mejor valorada es la playa de El Prat, con un 8,03 de nota media. Hay que destacar que no hay ningún parámetro suspendido en ninguno de los municipios encuestados. Los aspectos mejor valorados por los usuarios son el acceso a las playas, la tranquilidad, el paisaje o entorno y la proximidad.
El mes de máxima afluencia en las playas sigue siendo en julio y se mantiene la frecuencia semanal como primera opción elegida por los usuarios. Se ha detectado que la gente va más tarde, que la frecuencia diaria ha bajado y que la estancia media es de 3 horas y 4 minutos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.109