SANT JOAN DESPÍ
Éxito escolar, cohesión social e igualdad de oportunidades, objetivos del Plan Educativo de Entorno
Entre otras actuaciones, el plan trabaja en la dinamización de las asociaciones de padres y madres o en el proyecto 'Queda't-hi' para atender a jóvenes que tienen peligro de abandonar los estudios
![[Img #23660]](https://elfar.cat/upload/images/01_2019/4491_a.jpg)
El Plan Educativo de Entorno (PEE) de Sant Joan Despí, una iniciativa conjunta entre el departamento de Educación de la Generalitat y el Ayuntamiento, trabaja para conseguir el éxito educativo de todo el alumnado, la igualdad de oportunidades y la cohesión social.
El PEE se puso en marcha el curso pasado gracias a la iniciativa de corresponsabilidad educativa entre el departamento de Educación de la Generalitat y el Ayuntamiento de Sant Joan Despí. "El plan es una oportunidad para dar respuesta a las múltiples necesidades de nuestra sociedad y trabajar en red con cinco objetivos claves: conseguir el éxito educativo de todo el alumnado; potenciar la educación en valores y el compromiso cívico; potenciar la implicación de las familias; mejorar el uso social del catalán y el respeto por la diversidad lingüística, y potenciar el trabajo y el aprendizaje en red", explican fuentes municipales en un comunicado.
A finales de este mes de enero ha tenido lugar la reunión de la comisión representativa-institucional del Plan Educativo de Entorno de Sant Joan Despí, donde se han presentado las acciones que se trabajan durante este curso escolar. El PEE 2018-2019 se centra, entre otras actuaciones que ya se pusieron en marcha el curso pasado, en llevar a cabo acciones para dinamizar las asociaciones de madres y padres de alumnos (AMPA) para potenciar su relación con las familias y con el ámbito educativo.
Otra actuación es el proyecto Queda't-hi, con una comisión que trabaja para atender directamente a los jóvenes que tienen peligro de fracaso escolar y de abandonar los estudios al terminar la ESO. También se lleva a cabo un programa de bienvenida educativa, para atender de manera coordinada la acogida de las familias que llegan a la ciudad, y una actividad vinculada al Año Jujol140 conjuntamente entre todos los centros educativos.
Otros programas del PEE, que o bien ya estaban en marcha o bien se activan durante este curso, son el acompañamiento al estudio, las muestras de lectura Despí en veu alta y Nadales al carrer, el taller de estudio asistido, la Comisión del Plan de Prevención del Absentismo Escolar, los consejos de niños y de adolescentes o la realización de servicios comunitarios por parte de alumnos de los institutos de educación secundaria.
El Plan Educativo de Entorno (PEE) de Sant Joan Despí, una iniciativa conjunta entre el departamento de Educación de la Generalitat y el Ayuntamiento, trabaja para conseguir el éxito educativo de todo el alumnado, la igualdad de oportunidades y la cohesión social.
El PEE se puso en marcha el curso pasado gracias a la iniciativa de corresponsabilidad educativa entre el departamento de Educación de la Generalitat y el Ayuntamiento de Sant Joan Despí. "El plan es una oportunidad para dar respuesta a las múltiples necesidades de nuestra sociedad y trabajar en red con cinco objetivos claves: conseguir el éxito educativo de todo el alumnado; potenciar la educación en valores y el compromiso cívico; potenciar la implicación de las familias; mejorar el uso social del catalán y el respeto por la diversidad lingüística, y potenciar el trabajo y el aprendizaje en red", explican fuentes municipales en un comunicado.
A finales de este mes de enero ha tenido lugar la reunión de la comisión representativa-institucional del Plan Educativo de Entorno de Sant Joan Despí, donde se han presentado las acciones que se trabajan durante este curso escolar. El PEE 2018-2019 se centra, entre otras actuaciones que ya se pusieron en marcha el curso pasado, en llevar a cabo acciones para dinamizar las asociaciones de madres y padres de alumnos (AMPA) para potenciar su relación con las familias y con el ámbito educativo.
Otra actuación es el proyecto Queda't-hi, con una comisión que trabaja para atender directamente a los jóvenes que tienen peligro de fracaso escolar y de abandonar los estudios al terminar la ESO. También se lleva a cabo un programa de bienvenida educativa, para atender de manera coordinada la acogida de las familias que llegan a la ciudad, y una actividad vinculada al Año Jujol140 conjuntamente entre todos los centros educativos.
Otros programas del PEE, que o bien ya estaban en marcha o bien se activan durante este curso, son el acompañamiento al estudio, las muestras de lectura Despí en veu alta y Nadales al carrer, el taller de estudio asistido, la Comisión del Plan de Prevención del Absentismo Escolar, los consejos de niños y de adolescentes o la realización de servicios comunitarios por parte de alumnos de los institutos de educación secundaria.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1