CORNELLÀ
Finalizan las obras de renovación de dos de las principales vías de entrada de la ciudad
Las avenidas Pablo Picasso y Sant Ildefons presentan aceras más anchas para los peatones
![[Img #23718]](https://elfar.cat/upload/images/02_2019/9688_avpicasso_g.jpg)
Las avenidas Pablo Picasso y Sant Ildefons, dos de los ejes principales de circulación de la ciudad, se han transformado últimamente para crear un espacio más amable, sostenible y con prioridad para los peatones.
En la avenida Pablo Picasso las obras han consistido en rehacer y ampliar las aceras del lado oeste -entre la calle de Salvador Dalí y el pasaje de Dolors Almeda-, con sus respectivos cruces, y una actuación puntual en la acera del lado este de la avenida, que se ha ampliado pasando de 3 a 4,75 metros. Esto ha permitido plantar 36 árboles a lo largo del tramo renovado, de las especies xicandra y xitalpa, y hacer un espacio más verde y amable.
La avenida destina ahora más espacio para las personas y se ha renovado el mobiliario urbano: acceso a los pasos de peatones, alcorques nuevos, y farolas inteligentes de 5 metros de altura, que evitan la contaminación lumínica e incorporan sensores inteligentes. La zona de aparcamiento ha pasado a ser en cordón, y se mantienen los dos carriles de circulación. En la acera se ha colocado una capa de pavimento fotocatalítico, un material que reduce la contaminación atmosférica, limpia el agua y el aire para oxidación y elimina sustancias tóxicas persistentes del suelo. También se han reposicionado los semáforos, que han incorporado un sistema de avisadores acústicos para invidentes. La actuación, en un tramo de 315 metros, ha tenido un coste de 394.306 euros.
Mientras, en la entrada de la ciudad por la avenida de Sant Ildefons, entre la carretera de Esplugues y la avenida Línea Eléctrica, se han hecho aceras más anchas para los peatones, se ha incorporado un carril bici y mejorado la calzada. "Las actuaciones han servido para dar coherencia a este espacio reduciendo los carriles de tres a dos y creando, entre la calzada y el carril bici, una nueva línea de arbolado con arbustiva central como elemento separador y al mismo tiempo estético", señalan desde el consistorio. También se han sustituido las luminarias existentes, y se han instalado nuevos puntos de luz de tecnología LED más eficientes y modernos. La actuación de renovación de este tramo, enmarcada en el proyecto Cornellà Natura, ha tenido un coste de 365.637 euros.
![[Img #23718]](https://elfar.cat/upload/images/02_2019/9688_avpicasso_g.jpg)
Las avenidas Pablo Picasso y Sant Ildefons, dos de los ejes principales de circulación de la ciudad, se han transformado últimamente para crear un espacio más amable, sostenible y con prioridad para los peatones.
En la avenida Pablo Picasso las obras han consistido en rehacer y ampliar las aceras del lado oeste -entre la calle de Salvador Dalí y el pasaje de Dolors Almeda-, con sus respectivos cruces, y una actuación puntual en la acera del lado este de la avenida, que se ha ampliado pasando de 3 a 4,75 metros. Esto ha permitido plantar 36 árboles a lo largo del tramo renovado, de las especies xicandra y xitalpa, y hacer un espacio más verde y amable.
La avenida destina ahora más espacio para las personas y se ha renovado el mobiliario urbano: acceso a los pasos de peatones, alcorques nuevos, y farolas inteligentes de 5 metros de altura, que evitan la contaminación lumínica e incorporan sensores inteligentes. La zona de aparcamiento ha pasado a ser en cordón, y se mantienen los dos carriles de circulación. En la acera se ha colocado una capa de pavimento fotocatalítico, un material que reduce la contaminación atmosférica, limpia el agua y el aire para oxidación y elimina sustancias tóxicas persistentes del suelo. También se han reposicionado los semáforos, que han incorporado un sistema de avisadores acústicos para invidentes. La actuación, en un tramo de 315 metros, ha tenido un coste de 394.306 euros.
Mientras, en la entrada de la ciudad por la avenida de Sant Ildefons, entre la carretera de Esplugues y la avenida Línea Eléctrica, se han hecho aceras más anchas para los peatones, se ha incorporado un carril bici y mejorado la calzada. "Las actuaciones han servido para dar coherencia a este espacio reduciendo los carriles de tres a dos y creando, entre la calzada y el carril bici, una nueva línea de arbolado con arbustiva central como elemento separador y al mismo tiempo estético", señalan desde el consistorio. También se han sustituido las luminarias existentes, y se han instalado nuevos puntos de luz de tecnología LED más eficientes y modernos. La actuación de renovación de este tramo, enmarcada en el proyecto Cornellà Natura, ha tenido un coste de 365.637 euros.


















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.4