GAVÀ
Suma de esfuerzos para consolidar nuevos proyectos de economía circular
Ayuntamiento, Aigües de Barcelona y Cetaqua firman un nuevo convenio de colaboración
![[Img #23809]](https://elfar.cat/upload/images/02_2019/140_a.jpg)
La alcaldesa de Gavà, Raquel Sánchez; el director general de Aigües de Barcelona, Ignacio Escudero, y el director del centro tecnológico de la compañía Cetaqua, Carlos Montero, firmaban en junio de 2017 un convenio de colaboración para la elaboración de un estudio de aplicación de un modelo de economía circular en Gavà.
Este estudio debía incorporar una guía metodológica de economía circular, basada en la relación entre agua, energía y residuos, para implementar diferentes acciones para reducir, reutilizar y reciclar los recursos de Gavà. El proyecto consistía básicamente en estudiar los recursos del núcleo urbano, el ciclo urbano del agua, el polígono industrial y el Parque Agrario para identificar potenciales colaboradores entre ellos.
Una vez realizado este intenso trabajo, esta mañana se ha vuelto a firmar un nuevo convenio de colaboración para comenzar a desplegar proyectos y acciones concretas. Una de ellas será la potenciación del uso de las aguas regeneradas en el municipio para usos no potables. Con este objetivo, se generará un argumentario de los beneficios ambientales, económicos y sociales de la reutilización del agua.
Otras de las medidas que se llevarán a cabo será la aplicación de esquemas de medidas de indicadores de sostenibilidad en la ciudad; la obtención de la acreditación de Gavà como City Blueprint y Water Wise City, dos esquemas de acreditación de la sostenibilidad del municipio, especialmente por lo que respecta a la gestión del agua; o proponer un modelo de gestión energética colaborativa entre el tejido empresarial de Gavà, realizando acciones de difusión de buenas prácticas y oportunidades en cuanto a gestión energética.
Todas estas iniciativas quieren convertir Gavà “en una de las primeras ciudades españolas que gestiona los recursos con unos estándares excelentes y desde la perspectiva de la sostenibilidad”, manifestaba la alcaldesa de la ciudad, Raquel Sánchez, durante la firma del convenio. La edil insistía en que este nuevo convenio se enmarca en la estrategia local basada en la sostenibilidad y es fiel al compromiso que el Ayuntamiento tiene con el medio ambiente.
Por su parte, el director general de Aigües de Barcelona, Ignacio Escudero, señalaba que “Gavà es un referente en sostenibilidad” y aseguraba que “su estrategia se alinea con la que nosotros tenemos como empresa”. Escudero aseguraba que “los municipios o serán sostenibles o no serán” e insistía en la necesidad de dar pasos firmes en este ámbito. “No se trata de una moda, sino de la única vía real para desarrollar la actividad de las empresas y de los núcleos urbanos”, apuntaba.
Mientras, el director general de Cetaqua, Carlos Montero, manifestaba que “la sociedad actual es consciente de que necesitamos un cambio de paradigma en el uso de los recursos para permitir la sostenibilidad del planeta, de nuestras ciudades y de nuestros barrios”. Y en este sentido, aseguraba que la economía circular va a posibilitar “que se pueda recorrer un camino que es viable técnicamente y factible económicamente”.
La firma de este nuevo convenio reafirma el compromiso de Gavà por un desarrollo sostenible y la economía circular. En el año 2017 el Ayuntamiento de Gavà fue impulsor, junto con otras 60 ciudades españolas, de la Declaración de Sevilla, que explicita la implicación de las ciudades con la economía circular.
Gavà se convierte en la primera ciudad española en suscribir los principios Water Wise
El acto de esta mañana ha contado también con la presencia de representantes de la International Water Association (IWA), que han sido testimonios del compromiso verbal del Ayuntamiento de Gavà para convertir el municipio en una Water Wise Cities.
De esa manera, Gavà se convierte así en la primera ciudad de España, y la treinta de todo el mundo, en dar el primer paso para convertirse en una ciudad Water Wise. "Nos referimos a ciudades que utilizan el agua de manera inteligente, sostenible, con una visión conjunta y un enfoque colaborativo donde se integran y se comprometen todos los agentes", explicaba la representante de la IWA, Gari Villa-Landa.
Los principios Water Wise están estructurados en cuatro niveles de acción, que se construyen bajo el principio básico de garantizar el acceso a los servicios de suministro y saneamiento al conjunto de la ciudadanía. Son: asegurar unos servicios del agua regenerativos, un diseño urbano sensible al agua, la participación de las ciudades en la gestión de las cuencas, y la consolidación de la comunidad Water-Wise, que requiere de la concienciación e implicación de todos los actores.
Para la alcaldesa, la suscripción de estos principios "nos permitirá proyectarnos internacionalmente como una ciudad que hace una gestión del agua con unos estándares excelentes desde la perspectiva de la sostenibilidad".
![[Img #23809]](https://elfar.cat/upload/images/02_2019/140_a.jpg)
La alcaldesa de Gavà, Raquel Sánchez; el director general de Aigües de Barcelona, Ignacio Escudero, y el director del centro tecnológico de la compañía Cetaqua, Carlos Montero, firmaban en junio de 2017 un convenio de colaboración para la elaboración de un estudio de aplicación de un modelo de economía circular en Gavà.
Este estudio debía incorporar una guía metodológica de economía circular, basada en la relación entre agua, energía y residuos, para implementar diferentes acciones para reducir, reutilizar y reciclar los recursos de Gavà. El proyecto consistía básicamente en estudiar los recursos del núcleo urbano, el ciclo urbano del agua, el polígono industrial y el Parque Agrario para identificar potenciales colaboradores entre ellos.
Una vez realizado este intenso trabajo, esta mañana se ha vuelto a firmar un nuevo convenio de colaboración para comenzar a desplegar proyectos y acciones concretas. Una de ellas será la potenciación del uso de las aguas regeneradas en el municipio para usos no potables. Con este objetivo, se generará un argumentario de los beneficios ambientales, económicos y sociales de la reutilización del agua.
Otras de las medidas que se llevarán a cabo será la aplicación de esquemas de medidas de indicadores de sostenibilidad en la ciudad; la obtención de la acreditación de Gavà como City Blueprint y Water Wise City, dos esquemas de acreditación de la sostenibilidad del municipio, especialmente por lo que respecta a la gestión del agua; o proponer un modelo de gestión energética colaborativa entre el tejido empresarial de Gavà, realizando acciones de difusión de buenas prácticas y oportunidades en cuanto a gestión energética.
Todas estas iniciativas quieren convertir Gavà “en una de las primeras ciudades españolas que gestiona los recursos con unos estándares excelentes y desde la perspectiva de la sostenibilidad”, manifestaba la alcaldesa de la ciudad, Raquel Sánchez, durante la firma del convenio. La edil insistía en que este nuevo convenio se enmarca en la estrategia local basada en la sostenibilidad y es fiel al compromiso que el Ayuntamiento tiene con el medio ambiente.
Por su parte, el director general de Aigües de Barcelona, Ignacio Escudero, señalaba que “Gavà es un referente en sostenibilidad” y aseguraba que “su estrategia se alinea con la que nosotros tenemos como empresa”. Escudero aseguraba que “los municipios o serán sostenibles o no serán” e insistía en la necesidad de dar pasos firmes en este ámbito. “No se trata de una moda, sino de la única vía real para desarrollar la actividad de las empresas y de los núcleos urbanos”, apuntaba.
Mientras, el director general de Cetaqua, Carlos Montero, manifestaba que “la sociedad actual es consciente de que necesitamos un cambio de paradigma en el uso de los recursos para permitir la sostenibilidad del planeta, de nuestras ciudades y de nuestros barrios”. Y en este sentido, aseguraba que la economía circular va a posibilitar “que se pueda recorrer un camino que es viable técnicamente y factible económicamente”.
La firma de este nuevo convenio reafirma el compromiso de Gavà por un desarrollo sostenible y la economía circular. En el año 2017 el Ayuntamiento de Gavà fue impulsor, junto con otras 60 ciudades españolas, de la Declaración de Sevilla, que explicita la implicación de las ciudades con la economía circular.
Gavà se convierte en la primera ciudad española en suscribir los principios Water Wise
El acto de esta mañana ha contado también con la presencia de representantes de la International Water Association (IWA), que han sido testimonios del compromiso verbal del Ayuntamiento de Gavà para convertir el municipio en una Water Wise Cities.
De esa manera, Gavà se convierte así en la primera ciudad de España, y la treinta de todo el mundo, en dar el primer paso para convertirse en una ciudad Water Wise. "Nos referimos a ciudades que utilizan el agua de manera inteligente, sostenible, con una visión conjunta y un enfoque colaborativo donde se integran y se comprometen todos los agentes", explicaba la representante de la IWA, Gari Villa-Landa.
Los principios Water Wise están estructurados en cuatro niveles de acción, que se construyen bajo el principio básico de garantizar el acceso a los servicios de suministro y saneamiento al conjunto de la ciudadanía. Son: asegurar unos servicios del agua regenerativos, un diseño urbano sensible al agua, la participación de las ciudades en la gestión de las cuencas, y la consolidación de la comunidad Water-Wise, que requiere de la concienciación e implicación de todos los actores.
Para la alcaldesa, la suscripción de estos principios "nos permitirá proyectarnos internacionalmente como una ciudad que hace una gestión del agua con unos estándares excelentes desde la perspectiva de la sostenibilidad".
























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80