Viernes, 31 de Octubre de 2025

Actualizada

Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 09:19:36 horas

MARÍA JOSÉ ESPINOSA | 315
Jueves, 14 de Febrero de 2019
CORNELLÀ

Ayuntamiento y Generalitat acuerdan mejoras en el ámbito sanitario por valor de seis millones de euros

El grueso de la inversión irá destinado a la creación de un nuevo centro de atención primaria, que sustituirá al histórico edificio situado en la calle Bellaterra

[Img #23901]

 

El alcalde de Cornellà, Antonio Balmón, la consellera de Salud de la Generalitat, Alba Vergés, y el director del CatSalut, Adrià Comella, han firmado esta mañana el Pacto de salud y bienestar, un documento que se ha elaborado tras meses de trabajo y que recoge acciones concretas a desarrollar en los próximos tres años, como la construcción de nuevos equipamientos o la integración de la atención social y sanitaria, así como proyectos en el ámbito de la salud mental.

 

Estas actuaciones, que se impulsarán de manera conjunta entre ambas administraciones y que supondrán una inversión global de unos seis millones de euros, incidirán especialmente en las consecuencias de la crisis económica y la lucha contra las desigualdades “desde la proximidad y la integración de servicios”, según aseguran los firmantes de este nuevo acuerdo que, según Comella, “está garantizado técnica y financieramente”.

 

Por su parte, el alcalde Balmón aseguraba que “es un pacto real” que  va encaminado a “consolidar el sistema de salud”. Así mismo, destacaba el hecho de que el acuerdo “permite fortalecer la política comunitaria y los servicios de urgencias y rehabilitación” de la ciudad, mientras que a su vez “contribuye a mejorar las condiciones de prestación de otros servicios más específicos, que están relacionados con temas de reproducción y fertilidad, o con la atención a la salud mental”.

 

El edil socialista resaltaba la voluntad de implicación y colaboración entre administraciones. “Es muy importante ser capaces de trabajar en red y poder atender adecuadamente las necesidades de las personas”, señalaba Balmón, quien recordaba que la función de los poderes públicos no es otra que “preservar, mejorar y transformar la comunidad”.

 

 

Nuevos y modernos equipamientos sanitarios

 

 

El grueso de la inversión irá destinado a infraestructuras sanitarias, destacando la creación de un nuevo centro de atención primaria (CAP), que sustituirá al histórico edificio situado en la calle Bellaterra. El nuevo centro supondrá una inversión de 4,5 millones de euros y contará con los mismos servicios que los actuales, incluidos los de atención clínica especializada (oftalmología, dermatología o cardiología, entre otros), los de enfermería y los apoyos diagnósticos y salas de curas. Pero, además, también incorporará el servicio de Atención a la Salud Sexual y Reproductiva (ASSIR), que actualmente se encuentra en la calle Mossèn Jaume Solé.

 

La ubicación de este nuevo equipamiento aún está pendiente de determinar. Según ha reconocido Balmón, actualmente se está trabajando sobre dos posibles ubicaciones. “El plan funcional determinará cuántos metros cuadrados se necesitan y, a partir de aquí, el Ayuntamiento comenzará a trabajar en su planeamiento urbanístico”, apuntaba el edil.

 

Por otra parte, y con una inversión de 850.000 euros, también se contempla la adecuación como Centro de Urgencias de Atención Primaria (CUAP) de un local situado en la avenida Salvador Allende, al lado de la estación de metro de la Gavarra, y que vendrá a sustituir al actual CUAP ubicado en el CAP Sant Ildefons.

 

Una vez realizada esta actuación y, por lo tanto, se hayan liberado los espacios del CUAP, se procederá a la ampliación y adecuación del servicio de rehabilitación del CAP Sant Ildefons, lo que supondrá una inversión de otros 600.000 euros.

 

Sin embargo, el pacto suscrito esta mañana va más allá de la construcción o modernización de los equipamientos sanitarios de la ciudad. Impulsar sinergias entre administraciones públicas en el trabajo en red con el objetivo de reducir las desigualdades en salud por razones de género, sociales y económicas; potenciar la coordinación e integración de salud comunitaria que incluye la salud mental y la atención integrada social y sanitaria; y mejorar la calidad y el confort de los servicios sanitarios que se prestan en el municipio son los otros ejes vertebradores sobre los que se sustenta el acuerdo.

 

En este sentido, destaca la asignación económica adicional de 220.000 euros que han recibido los cuatro equipos de atención primaria (EAP) de la ciudad que tienen un entorno socieconómico más vulnerable y una necesidad de mayor financiación.

 

“Se trata de un pacto robusto y tangible; y es un ejemplo de cómo poner las personas y sus necesidades en el centro de las políticas públicas”, aseguraba la consellera Vergés, tras la firma del acuerdo. “Más allá de las inversiones en infraestructuras, pactos de ciudades como éste nos permiten introducir ámbitos como el de la salud mental que nos preocupa y nos ocupa, seguir integrando la atención social y sanitaria y velar por la atención comunitaria”, añadía la titular de Salud.

 

El convenio también prevé constituir la Mesa de salud y bienestar que elaborará un diagnóstico compartido con perspectiva de género y priorizará intervenciones en alimentación y hábitos saludables, salud sexual y afectiva, violencia de género o drogas y adicciones.

 

Así mismo, ambas administraciones se comprometen a impulsar una Mesa de Salud Mental, que desarrollará proyectos de prevención y de participación activa de personas afectadas y sus familias, así como un modelo de atención comunitaria que promueva su inserción laboral y social.

 

Éste es el segundo pacto de salud que se firma en la ciudad. El primero fue en 2008 y entre las acciones que se desarrollaron fruto de aquel acuerdo destaca la puesta en marcha del CAP 8 de Març (que permitió unificar el servicio ASSIR), la ampliación del consultorio local Almeda, y la adecuación de los espacios del CAP Martí Julià.

 

 

 

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.40

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.