SANT JOAN DESPÍ
El nuevo servicio de limpieza viaria y recogida de residuos comienza a desplegarse
Habrá 20 vehículos y 9 máquinas para desarrollar estos servicios; y se instalarán 619 nuevos contenedores de recogida de residuos que sustituirán a los actuales
![[Img #24408]](https://elfar.cat/upload/images/03_2019/4977_a.jpg)
El Ayuntamiento de Sant Joan Despí ha comenzado a desplegar el nuevo servicio de limpieza viaria y recogida de residuos con la incorporación de nueva maquinaria y contenedores. En concreto, habrá 4 camiones de recogida de carga bilateral, 2 camiones de recogida de carga trasera, 2 camiones con grúa, 2 camiones con cisterna para hacer baldeo, 5 barredoras, 3 equipos de limpieza a alta presión, 1 vehículo tipo pick-up con agua y 1 vehículo de supervisión. Casi la mitad de los vehículos del servicio son eléctricos, híbridos o con GNC, que reducen las emisiones de gases contaminantes. Así mismo, también se incorpora maquinaria pequeña para apoyar a los servicios de limpieza viaria: 2 equipos de limpieza de chicles, 5 sopladoras eléctricas y 2 desbrozadoras.
En cuanto a la limpieza viaria, el nuevo servicio "permitirá reforzar la limpieza en las temporadas con más presencia ciudadana en la calle y contar con más equipos con agua para la limpieza de las calles", según informan desde el consistorio. Por su parte, en la recogida de residuos, la incorporación de nuevos camiones "permitirá reorganizar horarios de recogida y reducir la emisión de ruido".
Paralelamente a la incorporación de esta maquinaria, el Ayuntamiento de Sant Joan Despí también ha iniciado la sustitución de los contenedores de recogida de residuos en las calles de la ciudad. Los nuevos son metálicos, lo que significa que son más resistentes a actos vandálicos, y están equipados con tecnología inteligente que posibilitará gestionar mejor la recogida.
Los contenedores de materia orgánica y de rechazo tienen pedal y manivela de apertura fuera de la tapa; mientras que los de papel, vidrio y envases ligeros tienen bocas que se ajustan de diferentes tamaños para poder tirar los residuos sin problemas. En algunas fracciones, los contenedores tienen más capacidad, lo que hará reducir el número de unidades en la calle. En total, se instalarán 619 contenedores en 109 áreas de recogida, mientras que hasta ahora había 658 repartidos en 116 áreas.
Actualmente, Sant Joan Despí recoge 12.100 toneladas de residuos cada año y el porcentaje de recogida selectiva es del 35%. El Programa Metropolitano de Prevención y Gestión de Recursos y Residuos Municipales fija para el año 2025 un objetivo mínimo del 55% en recogida selectiva.
Nueva app 'Sant Joan Despí Net'
Aparte de la puesta en marcha del nuevo servicio de limpieza viaria, el Ayuntamiento de Sant Joan Despí ha activado la aplicación móvil Sant Joan Despí Net, que permite comunicar incidencias en la vía pública. Se puede descargar en la App Store o en Google Play (sistemas IOS y Android, respectivamente).
En caso de detectar una incidencia en la vía pública, a través de esta aplicación cualquier persona puede enviar una imagen y un comentario eligiendo el tipo de incidencia. Además, no es necesario introducir ninguna dirección ya que la imagen está geolocalizada.
Desde el Ayuntamiento recuerdan que esta nueva app solo está destinada a gestionar las incidencias que se produzcan en el espacio público, ya que para comunicar otras problemáticas existen canales diferentes.
El Ayuntamiento de Sant Joan Despí ha comenzado a desplegar el nuevo servicio de limpieza viaria y recogida de residuos con la incorporación de nueva maquinaria y contenedores. En concreto, habrá 4 camiones de recogida de carga bilateral, 2 camiones de recogida de carga trasera, 2 camiones con grúa, 2 camiones con cisterna para hacer baldeo, 5 barredoras, 3 equipos de limpieza a alta presión, 1 vehículo tipo pick-up con agua y 1 vehículo de supervisión. Casi la mitad de los vehículos del servicio son eléctricos, híbridos o con GNC, que reducen las emisiones de gases contaminantes. Así mismo, también se incorpora maquinaria pequeña para apoyar a los servicios de limpieza viaria: 2 equipos de limpieza de chicles, 5 sopladoras eléctricas y 2 desbrozadoras.
En cuanto a la limpieza viaria, el nuevo servicio "permitirá reforzar la limpieza en las temporadas con más presencia ciudadana en la calle y contar con más equipos con agua para la limpieza de las calles", según informan desde el consistorio. Por su parte, en la recogida de residuos, la incorporación de nuevos camiones "permitirá reorganizar horarios de recogida y reducir la emisión de ruido".
Paralelamente a la incorporación de esta maquinaria, el Ayuntamiento de Sant Joan Despí también ha iniciado la sustitución de los contenedores de recogida de residuos en las calles de la ciudad. Los nuevos son metálicos, lo que significa que son más resistentes a actos vandálicos, y están equipados con tecnología inteligente que posibilitará gestionar mejor la recogida.
Los contenedores de materia orgánica y de rechazo tienen pedal y manivela de apertura fuera de la tapa; mientras que los de papel, vidrio y envases ligeros tienen bocas que se ajustan de diferentes tamaños para poder tirar los residuos sin problemas. En algunas fracciones, los contenedores tienen más capacidad, lo que hará reducir el número de unidades en la calle. En total, se instalarán 619 contenedores en 109 áreas de recogida, mientras que hasta ahora había 658 repartidos en 116 áreas.
Actualmente, Sant Joan Despí recoge 12.100 toneladas de residuos cada año y el porcentaje de recogida selectiva es del 35%. El Programa Metropolitano de Prevención y Gestión de Recursos y Residuos Municipales fija para el año 2025 un objetivo mínimo del 55% en recogida selectiva.
Nueva app 'Sant Joan Despí Net'
Aparte de la puesta en marcha del nuevo servicio de limpieza viaria, el Ayuntamiento de Sant Joan Despí ha activado la aplicación móvil Sant Joan Despí Net, que permite comunicar incidencias en la vía pública. Se puede descargar en la App Store o en Google Play (sistemas IOS y Android, respectivamente).
En caso de detectar una incidencia en la vía pública, a través de esta aplicación cualquier persona puede enviar una imagen y un comentario eligiendo el tipo de incidencia. Además, no es necesario introducir ninguna dirección ya que la imagen está geolocalizada.
Desde el Ayuntamiento recuerdan que esta nueva app solo está destinada a gestionar las incidencias que se produzcan en el espacio público, ya que para comunicar otras problemáticas existen canales diferentes.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.23