Domingo, 23 de Noviembre de 2025

Actualizada

Sábado, 22 de Noviembre de 2025 a las 17:38:56 horas

MARÍA JOSÉ ESPINOSA | 360
Lunes, 29 de Abril de 2019
COMARCA

"Tenemos un proyecto de progreso, feminista, ecologista y que da respuesta al cambio de época que nuestro país debe afrontar"

ELFAR.CAT entrevista a Sònia Guerra, miembro de la federación del PSC del Baix Llobregat y que tras las elecciones generales celebradas ayer será diputada en el Congreso de los Diputados esta legislatura

[Img #25045]

 

Licenciada en Historia por la UB en el año 2000, Sònia Guerra inició en 2005 su carrera en el sector público, coordinando un proyecto de formación y capacitación política para mujeres en Sant Boi. A sus 42 años, Guerra -actualmente jefa de alcaldía del Ayuntamiento de Sant Boi y secretaria de Políticas de Igualdad de la federación del PSC del Baix Llobregat- será diputada socialista en el Congreso durante esta nueva legislatura.

 

Sin duda, una gran noche electoral para el PSOE. ¿Qué valoración hace de los resultados obtenidos?

La jornada de ayer fue muy intensa, con una alta participación ciudadana. Una verdadera fiesta de la democracia, ya que había ríos de gente en los colegios electorales. Muchas personas se movilizaron para luchar contra la ultraderecha, mostrando y demostrando que España es un país de progreso, que quiere mirar al futuro, como estos últimos diez meses de gobierno socialista. La ciudadanía vuelve a reconocernos como una fuerza política útil, que da respuesta a sus necesidades.

 

Por otro lado, el resultado muestra claramente la fragmentación de la derecha española. En estos últimos comicios, España ha perdido el centro derecha, tanto el Partido Popular como Ciudadanos han polarizado su discurso hacia la derecha, influidos por la ultraderecha española. Y eso es muy preocupante. Casado y Rivera han errado la estrategia. Es a la ultraderecha a la que deben hacer un cordón sanitario, no al PSOE. Espero que hayan aprendido la lección.

 

Usted iba de número 9 en las listas del PSC por Barcelona, por lo que será diputada esta próxima legislatura. ¿Cómo afronta esta nueva etapa?

Con mucha emoción e ilusión. Y también con mucha responsabilidad. Deseo con todas mis fuerzas que las personas que han depositado su confianza en nosotros, se sientan orgullosas de haberlo hecho.

 

¿Qué supone para usted formar parte del grupo parlamentario ganador en estas elecciones?

Para mí es un orgullo, un sueño. Soy una apasionada de la política desde pequeña. Mis mayores siempre han estado muy comprometidos políticamente. Crecí referenciada en Felipe González, y siempre he admirado a mujeres como Carmen Alborch o Carme Chacón, referentes del socialismo y del feminismo.

 

Con Pedro Sánchez he vuelto a soñar, a creer que tenemos un proyecto de progreso, feminista, ecologista y que da respuesta al cambio de época que nuestro país debe afrontar. Tengo la certeza que vamos a llevarlo a la práctica con valentía y determinación.

 

[Img #25046]¿Qué aportará Sònia Guerra personalmente?

Mi experiencia y conocimiento, así como mi capacidad de trabajo, están a disposición del partido desde el primer día de militancia. Es lo que puedo ofrecer. Allí donde el partido me vea útil, estaré. En esta nueva etapa trataré de promover iniciativas impregnadas de nuestros valores, y defender los intereses del Baix Llobregat y sus gentes.

 

Hablando de nuestra comarca ¿Cuáles son sus principales retos y cómo se abordarán desde la Cámara Baja?

Desde mi punto de vista, nuestra comarca se enfrenta a cinco retos fundamentales. Por nuestra posición geoestratégica, debemos realizar la inversión necesaria en infraestructuras para continuar siendo un polo de atracción económica. 

Así mismo, debemos defender nuestro entorno natural (parque agrario, el entorno forestal, fluvial y litoral) sinónimo de riqueza ecológica y fuente de salubridad y calidad de vida.

En tercer lugar, tenemos que atraer empresas de base tecnológica, modernizar nuestros polígonos de actividad económica y apostar claramente por una oferta formativa profesional de calidad que responda a las necesidades ocupacionales de la comarca. Además, debemos potenciar un Pacto por la Industria, preservando y garantizando la continuidad de los sectores motores y estratégicos industriales de la comarca, como la logística, la movilidad, la automoción y la digitalización. 

Otro cuarto reto que tenemos por delante es el de ceder suelo a instituciones públicas como el Impsol y el Incasòl para la construcción de vivienda asequible con el objetivo de mantener nuestra población y promover la emancipación juvenil, evitando así la perdida de talento y el envejecimiento de nuestros municipios. 

Y, finalmente, y muy importante, debemos luchar por la igualdad efectiva entre mujeres y hombres. El octubre pasado nuestra comarca se declaraba feminista. Mi sueño y el de los y las socialistas del Baix Llobregat es conseguir que nuestra comarca sea pionera en la consecución de este objetivo.

 

Los buenos resultados obtenidos por su formación en el Baix Llobregat, donde ha vuelto a ser la fuerza más votada, cree que pueden ser un vaticinio de cara a las municipales del 26 de mayo?

No se pueden hacer traslaciones aritméticas ante comicios electorales diferentes, pero los resultados de ayer nos dan fuerza e impulso de cara a las municipales del 26 de mayo. El trabajo y compromiso de nuestros alcaldes y alcaldesas, y la ilusión e implicación de nuestros candidatos y candidatas, serán recompensados. El PSC tendrá un muy buen resultado. Estoy convencida.

 

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.