Jueves, 02 de Octubre de 2025

Actualizada

Jueves, 02 de Octubre de 2025 a las 10:49:02 horas

| 473
Martes, 30 de Abril de 2019
ÀREA METROPOLITANA

El AMB aprueba un plan de acción para el tratamiento y la erradicación del amianto

El horizonte de este nuevo plan metropolitano es el año 2028, según determinan las recomendaciones de la Comisión Europea

[Img #25079]

El Consell Metropolità del Área Metropolitana de Barcelona (AMB) ha aprobado hoy un plan de acción para el tratamiento y la erradicación del amianto, un material potencialmente cancerígeno, en el ámbito de los 36 municipios del territorio, reconociendo la magnitud del problema con respecto a las afectaciones a la salud de la población en general y, especialmente, a la de los trabajadores expuestos a estos materiales, si no se toman las medidas adecuadas.
 
Este conjunto de medidas se aplicarán de forma progresiva y es el resultado del trabajo conjunto de los diferentes servicios técnicos del ente metropolitano. En este sentido, el AMB ofrecerá apoyo técnico a los municipios metropolitanos para llevar a cabo el cumplimiento del plan, que tiene como horizonte el año 2028, según determinan las recomendaciones de la Comisión Europea. Especialmente, el organismo metropolitano ofrecerá apoyo a aquellos consistorios que, al ser pequeños, disponen de menos medios y recursos.
 
Hace poco más de un año, un grupo de trabajadores jubilados de la empresa de ferrocarril y construcción MACOSA, solicitó a la presidenta del AMB, Ada Colau, una reunión para pedir actuaciones sobre los problemas sanitarios, laborales y técnicos derivados de la presencia de materiales con amianto en el entorno metropolitano. Como iniciadores de la propuesta, Colau ha recibido esta mañana una comisión de antiguos trabajadores de esta empresa. El encuentro ha tenido lugar antes del Consell Metropolità, aprovechando la asistencia de este colectivo al pleno.
 
Entre las acciones concretas del plan metropolitano para erradicar el amianto figura adoptar el Sistema d’Eines i Protocols de Gestió per a Treballs amb Amiant (SEPGTA), para la erradicación y el tratamiento de los materiales que contengan amianto dentro del ámbito territorial metropolitano. Este sistema debe prever el ciclo completo de los trabajos: inspección previa y detección, identificación, evaluación y proyecto, actuaciones para el tratamiento de los residuos y finalmente seguimiento de los trabajos en todos los aspectos técnicos y sanitarios.
 
Todos los servicios del AMB quedarían vinculados a este sistema SEPGTA, y será especialmente relevante en el caso de los servicios encargados de proyectos y obras, espacio público, equipamientos, parques metropolitanos, ciclo del agua y prevención y tratamiento de residuos.
 
El AMB colaborará con los municipios metropolitanos y los asesorará para facilitar la adopción del SEPGTA, con las adaptaciones necesarias para hacer eficiente el sistema. El Consorci Metropolità de l'Habitatge (CMH) ya tiene en cuenta el otorgamiento de subvenciones para los trabajos de eliminación de amianto. Sin embargo, estudiará la incorporación de subvenciones más amplias en el Programa de rehabilitación extensiva en zonas vulnerables del territorio y en todas las actuaciones referentes de rehabilitación en las que participe.
 
Por su parte, el Observatori Metropolità de l'Habitatge de Barcelona incorporará en sus estudios sobre el parque de viviendas del AMB la detección de los problemas de materiales con presencia de amianto, mediante las bases de datos de los ITE (Inspección Técnica de la Edificación) y otros medios a su alcance.
 
Así mismo, los servicios de urbanismo del AMB tratarán los problemas de la presencia de amianto en las edificaciones en el planeamiento urbanístico de su competencia, como es el PDU (Plan director urbanístico) y también el posterior despliegue con planeamiento general y derivado. Por ejemplo, en aspectos como la información urbanística, las necesidades de rehabilitación del parque edificado en el territorio metropolitano (36 municipios), las normas urbanísticas y los programas de actuación.
 
Mientras, el área de desarrollo social y económico del AMB encargará la prospección sobre las diferentes formaciones en materia de construcción existentes para elaborar algún módulo de formación específico sobre el tratamiento del amianto, con la creación de una certificación profesional acreditada. También incorporará como recomendación específica en los planes de actuaciones de mejora de polígonos de actividad económica, la necesidad de hacer evaluaciones sistemáticas sobre el nivel de amianto de las edificaciones y la proposición de medidas de corrección urgentes.
 
Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) y la empresa Ferrocarril Metropolità de Barcelona (FMB) está desarrollando un conjunto de medidas de tratamiento integral de los problemas derivados de la existencia de materiales con amianto en sus instalaciones, como es el caso de la retirada de los materiales que contienen este material en un plazo máximo de cuatro años, adoptando las medidas de detección, evaluación, tratamiento y seguimiento fijadas en el SEPGTA. TMB consignará en sus presupuestos las inversiones necesarias para cumplir con este compromiso temporal.

 

Precisamante los trabajadores del Metro de Barcelona protagonizaron ayer una nueva jornada de paros parciales, la sexta desde principios de año, por las discrepancias entre la plantilla y la dirección de TMB por la gestión de la crisis del amianto tras la detección de la presencia de este material en las instalaciones del suburbano.

 

Finalmente, el AMB colaborará con el Govern de la Generalitat de Catalunya en la formulación de las medidas legislativas y reglamentarias necesarias para la mejora de los reglamentos reguladores del ITE y de las cédulas de habitabilidad, de manera que los correspondientes informes técnicos concreten los aspectos relativos a la detección y el tratamiento de los materiales con componentes de amianto en las edificaciones.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.158

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.