Sábado, 22 de Noviembre de 2025

Actualizada

Viernes, 21 de Noviembre de 2025 a las 18:04:24 horas

| 442
Lunes, 27 de Mayo de 2019
ELECCIONES MUNICIPALES 26-M: BAIX NORD

Junts consigue en Martorell sus mejores resultados con la mayoría absoluta de Xavier Fonollosa

Los socialistas son la fuerza más votada en Abrera, donde logran la mayoría absoluta, así como en Sant Andreu de la Barca y Esparreguera

[Img #25495]

En Martorell, pese a que en 2015 el PDeCAT perdió fuelle en su gran feudo de la comarca, en esta ocasión la lista encabezada una vez más por el actual alcalde Xavier Fonollosa, bajo la marca esta vez de Junts per Martorell, arrasa en el municipio y consigue la mayoría absoluta sumando más de la mitad de los votos escrutados, el 50,3%, lo que se traduce en 12 concejales, 4 más que en la pasada legislatura. Este resultado le permitirá a Fonollosa revalidar la alcaldía y gobernar en solitario.

 

A mucha distancia se coloca como segunda fuerza el PSC, de nuevo con Lluís Tomás, que con el 15,6% de los votos pierde seguidores aunque mantiene los 4 concejales que tenía. La tercera formación es Movem Martorell-En Comú Guanyem, que con el 9,9% de los votos pasa de 4 a 2 concejales, mientras que la cuarta fuerza con representación en el consistorio será ERC, socios de gobierno del PDeCAT en el anterior mandato, que consigue el 9,1% de los votos y pierde un concejal, pasando de 2 a 1. Entra en el consistori Ciudadanos con un regidor y el 6,9% de los votos y no consiguen representación Som Podem Martorell y el PP.

 

Abrera también formará consistorio con otra mayoría absoluta pero en este caso de la mano del PSC, que con la lista de nuevo encabezada por el actual alcalde, Jesús Naharro, consigue también más de la mitad de los votos, el 51,4% y pasa de 6 a 11 concejales, casi el doble de los que tenía hasta ahora. Los que han sido sus socios de gobierno estos cuatro años, ERC, consiguen mantenerse como segunda fuerza con Xavier Serret al frente, sumando el 13,8% de los votos y el mismo número de concejales (dos).

 

Pierde representación Ad’AB (Alternativa d’Abrera), que se mantiene como tercera fuerza pero con menos votos, 11,1%, pasando de 3 a 2 concejales. Lo mismo sucede con Abrera en Comú-Em Comú Guanyem, que pasa de 3 a 1 concejal, mientras que Ciudadanos mantiene el que tenía. No han conseguido representación Junts per Catalunya y PP, que tenían un concejal cada uno.

 

El PSC de Enric Llorca ha quedado a las puertas de la mayoría absoluta en Sant Andreu de la Barca. Los socialistas, con el 42,5% de votos se mantienen con holgura como primera fuerza y aumentan la representación pasando de 9 a 10 concejales.

 

En este municipio también aumenta notablemente su representación ERC, que se alía en la candidatura con la nueva plataforma Vecinos por el Cambio. Con el 23,7% del escrutinio salta de la cuarta a la segunda posición y dobla el número de concejales, pasando de 3 a 6. Cs, socios de gobierno del PSC, pierde la segunda plaza que consiguió en las pasadas elecciones y se coloca como tercera fuerza con el 12% de los votos aunque gana un concejal, logrando tres. Podemos Sant Andreu se hace con la cuarta posición y consigue 2 concejales, mientras que se quedan fuera del consistorio Junts, PP, Catalunya en Comú Sant Andreu de la Barca y Sí es pot-Sí se puede.

 

En Collbató, los resultados de las elecciones municipales, provisionales y pendientes de alegaciones a la Junta Electoral Central, dan la mayoría absoluta a ERC y GIC-Entesa, el grupo de independientes del municipio, que han presentado candidatura conjunta con el actual alcalde, Miquel Solà, encabezando la lista. Es la fuerza más votada con el 46,4% de los votos, consiguiendo 6 concejales.

 

Los socialistas, que ganaron las elecciones en la anterior convocatoria, son esta vez la segunda fuerza más votada, con el 23,5% de los votos, y pierden representación, pasando de 5 a 2 concejales. Junts, socios de gobierno de ERC y GIC-Entesa, también mejoran sus resultados y con el 17,5% de los votos consiguen 2 concejales, uno más que en los anteriores comicios. Ciudadanos logra representación con un concejal.

 

La marca Endavant Castellví-Junts, encabezada por Adrià Camino, mejora los resultados obtenidos por CiU en las pasadas elecciones y vuelve a ser la fuerza más votada con el 44% de los votos y manteniendo los 4 concejales que ya tenía. Los socialistas, que han concurrido con el nombre de Junts per Castellví, de la mano de Vicky Castellanos, se mantienen en la oposición como segunda fuerza y los mismos concejales (tres), mientras que ERC-Fem Poble consigue un regidor más y suma dos.

 

En Olesa de Montserrat, la candidatura del Bloc Olesà-En Comú Guanyem, encabezada en esta ocasión por Miquel Riera, en sustitución de la hasta ahora alcaldesa Pilar Puimedon, ha sido de nuevo la fuerza más votada en el municipio pero pierde la mayoría absoluta que consiguió en las pasadas elecciones. Con el 31,9% de los votos, pasa de 12 a 8 concejales.

 

Suben, sin embargo otras formaciones como el PSC, que dobla su representación (de 2 a 4 concejales) y pasa a ser la segunda fuerza, y ERC, que consigue un concejal más, quedándose con tres.

 

Entran en el consistorio por primera vez y con fuerza Ciudadanos, con 3 regidores; y la CUP, con 2. Junts, la antigua CiU, pasa de 2 a 1 concejal.

 

En Esparreguera, la lista socialista encabezada por el actual alcalde, Eduard Rivas, vuelve a ganar las elecciones (37,7% de los votos) y aumenta su representación pasando de 6 a 9 concejales. La segunda fuerza es ERC, que pasa de 2 a 3, mientras que la CUP, que consiguió en este municipio su mayo éxito en las anteriores elecciones municipales, pierde representación, quedándose con dos concejales (tres menos que los que tenía hasta ahora). Cs se mantiene como cuarta fuerza y con los mismos concejales (dos); Esparreguera En Comú-En Comú Guanyem, pasa de 3 a 2; Esparreguera 2031, una nueva agrupación con electores encabezada por Manel Roca, ex miembro de CiU, entra con 2 regidores, y Junts se queda con uno de los dos que tenía.

 

Finalmente, en Sant Esteve Sesrovires, municipio que ha vivido una de las legislaturas más agitadas con tres pactos de gobierno diferentes durante estos cuatro años, ERC, con Carme Rallo al frente de nuevo, da la sorpresa y se convierte en la fuerza más votada (30,2%), pasando de 3 a 5 concejales. Es seguida por el PSC, que con el 24,1% y con el actual alcalde Enric Carbonell de nuevo a la cabeza, se deja por el camino un concejal y se queda con cuatro.

 

Pierde también un concejal ARAses (que pasa de 2 a 1), Ciudadanos entra con uno, y también consiguen un regidor Amunt y Sesrovires En Comú-En Comú Guanyem. Por el contrario, Locos por Sanes y Junts per Catalunya pierden su representación en el municipio.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.58

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.