ESPLUGUES
Comienza la construcción de los nuevos mercados municipales de La Plana y Can Vidalet
Las edificaciones no tendrán coste para el Ayuntamiento, gracias a la adjudicación realizada a la empresa Lidl, a cambio de explotar la parte de supermercado y de aparcamiento que habrá en cada instalación
![[Img #26158]](https://elfar.cat/upload/images/07_2019/6970_canvidalet.jpg)
En diciembre de 2007 se inauguraba la carpa provisional del Mercado Municipal de La Plana, ubicada en el solar situado entre las calles LluÂnell, Carme y Quintana, justo delante del que históricamente habÃa sido su emplazamiento. Dos años más tarde, en septiembre de 2009, el AyunÂÂtamiento cerraba los puesÂtos del Mercado MuniciÂpal de Can Vidalet para proceder a su traslado a un recinto provisional en la plaza de la Bòbila.
Durante todos estos años, los paradistas y los vecinos han estado esperando que se hicieran realidad los nuevos equipamientos, tal y como se prometió en su dÃa. De hecho, en marzo de 2006 se adjudicaron a Tau Icesa y Proinosa los dos contratos de concesiones de obras públicas que desarrollarÃan dos empresas derivadas de las anteriores, PARMER Aparcamientos y MerÂcaÂdos S.L. y Visoren EspluÂgues S.L. Los proyectos contemplaban inicialmente la construcción de los nuevos mercados, los aparcamientos correspondientes y la edificación de viviendas destinadas a jóvenes y a la tercera edad.
Desde el primer momento las empresas tuvieron dificultades para ejecutar el objeto de los contratos, por la complejidad de la concesión y por el tiempo que fue necesario paÂra tramitar las actuaciones previas al inicio de las obras. Y en vista de que la situación llevaba la friolera de toda una década encallada, en septiembre de 2016 el AyuntaÂmiento tomó la decisión de finalizar los dos contratos de concesión por incumplimiento, con la idea de hacer una nueva licitación. La única empresa que se presentó al nuevo concurso fue la multinacional alemana Lidl y, por lo tanto, fue a la que se le adjudicó la construcción de las nuevas edificaciones, que ahora se acaban de iniciar y que podrÃan ser una realidad dentro de 20 meses.
Ambos edificios se dedicarán en parte al mercado tradicional (de gestión directa por parte del consistorio) y, por otro lado, a suÂpermercado y aparcamiento, que es lo que explotará la emÂpresa en concesión adÂministrativa durante 50 años.  De esta manera, la construcción de ambos mercados no tendrán ningún coste para el Ayuntamiento.
El nuevo mercado de Can Vidalet, que tendrá una superficie total de 9.600 metros cuadrados, cuenta con un presupuesto de 7,1 millones de euros. Su propuesta arquitectónica destaca por su cubierta verde, ya que tendrá una parte de jardÃn y otra que generará energÃa a través de placas fotovoltaicas. El edificio tendrá acceso principal desde la plaza de la Bòbila, pero también se podrá entrar desde la calle Verge de la Mercè y la avenida del Torrent. Contará con unas 26 paradas de mercado tradicional y el aparcamiento tendrá capacidad para 64 vehÃculos.
![[Img #26159]](https://elfar.cat/upload/images/07_2019/4796_laplanaok.jpg)
Â
Por su parte, el mercado de La Plana, que tendrá un coste aproximado de 4,2 millones de euros, se ubicará en un edificio de unos 8.000 metros cuadrados de superficie y destacará por su forma triangular (entre las calles QuintaÂna y del Carme y la avenida de Cornellà ). El supermercado se ubicará en la planta baja, el mercado –con unas 16 paradas- estará en la primera y en el subterráneo habrá un aparcamiento con capacidad para más de 50 coches. El edificio rendirá homenaje al color y a la cerámica, tan presentes en la historia de Esplugues.
Â
La concesión municipal es por 50 años, periodo tras el cual la gestión de ambos mercados -supermercados y aparcamientos incluidos- pasará al Ayuntamiento. Además, Lidl ingresará un canon de 90.000 euros anuales a partir del décimo año de funcionamiento y de 12.000 euros anuales más para campañas de promoción a partir de la entrada en funcionamiento de los equipamientos.
En diciembre de 2007 se inauguraba la carpa provisional del Mercado Municipal de La Plana, ubicada en el solar situado entre las calles LluÂnell, Carme y Quintana, justo delante del que históricamente habÃa sido su emplazamiento. Dos años más tarde, en septiembre de 2009, el AyunÂÂtamiento cerraba los puesÂtos del Mercado MuniciÂpal de Can Vidalet para proceder a su traslado a un recinto provisional en la plaza de la Bòbila.
Durante todos estos años, los paradistas y los vecinos han estado esperando que se hicieran realidad los nuevos equipamientos, tal y como se prometió en su dÃa. De hecho, en marzo de 2006 se adjudicaron a Tau Icesa y Proinosa los dos contratos de concesiones de obras públicas que desarrollarÃan dos empresas derivadas de las anteriores, PARMER Aparcamientos y MerÂcaÂdos S.L. y Visoren EspluÂgues S.L. Los proyectos contemplaban inicialmente la construcción de los nuevos mercados, los aparcamientos correspondientes y la edificación de viviendas destinadas a jóvenes y a la tercera edad.
Desde el primer momento las empresas tuvieron dificultades para ejecutar el objeto de los contratos, por la complejidad de la concesión y por el tiempo que fue necesario paÂra tramitar las actuaciones previas al inicio de las obras. Y en vista de que la situación llevaba la friolera de toda una década encallada, en septiembre de 2016 el AyuntaÂmiento tomó la decisión de finalizar los dos contratos de concesión por incumplimiento, con la idea de hacer una nueva licitación. La única empresa que se presentó al nuevo concurso fue la multinacional alemana Lidl y, por lo tanto, fue a la que se le adjudicó la construcción de las nuevas edificaciones, que ahora se acaban de iniciar y que podrÃan ser una realidad dentro de 20 meses.
Ambos edificios se dedicarán en parte al mercado tradicional (de gestión directa por parte del consistorio) y, por otro lado, a suÂpermercado y aparcamiento, que es lo que explotará la emÂpresa en concesión adÂministrativa durante 50 años.  De esta manera, la construcción de ambos mercados no tendrán ningún coste para el Ayuntamiento.
El nuevo mercado de Can Vidalet, que tendrá una superficie total de 9.600 metros cuadrados, cuenta con un presupuesto de 7,1 millones de euros. Su propuesta arquitectónica destaca por su cubierta verde, ya que tendrá una parte de jardÃn y otra que generará energÃa a través de placas fotovoltaicas. El edificio tendrá acceso principal desde la plaza de la Bòbila, pero también se podrá entrar desde la calle Verge de la Mercè y la avenida del Torrent. Contará con unas 26 paradas de mercado tradicional y el aparcamiento tendrá capacidad para 64 vehÃculos.
Â
Por su parte, el mercado de La Plana, que tendrá un coste aproximado de 4,2 millones de euros, se ubicará en un edificio de unos 8.000 metros cuadrados de superficie y destacará por su forma triangular (entre las calles QuintaÂna y del Carme y la avenida de Cornellà ). El supermercado se ubicará en la planta baja, el mercado –con unas 16 paradas- estará en la primera y en el subterráneo habrá un aparcamiento con capacidad para más de 50 coches. El edificio rendirá homenaje al color y a la cerámica, tan presentes en la historia de Esplugues.
Â
La concesión municipal es por 50 años, periodo tras el cual la gestión de ambos mercados -supermercados y aparcamientos incluidos- pasará al Ayuntamiento. Además, Lidl ingresará un canon de 90.000 euros anuales a partir del décimo año de funcionamiento y de 12.000 euros anuales más para campañas de promoción a partir de la entrada en funcionamiento de los equipamientos.
Joan Antomi | Jueves, 01 de Septiembre de 2022 a las 18:56:32 horas
Jo crecix que si a Caprabo le vaig donar les mans obertes perque se intalesin al Mercat Yo creix que aniria mejor que Lidl
Accede para votar (0) (0) Accede para responder