Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Actualizada

Jueves, 13 de Noviembre de 2025 a las 08:10:18 horas

| 230
Viernes, 26 de Julio de 2019
SANT BOI

Presupuestos participativos ‘sociales’

Rincones de lectura para niños en los ambulatorios o una programación de ocio para el verano en la Torre del Sol son algunos ejemplos de los proyectos que se están poniendo en marcha por decisión de los propios ciudadanos

[Img #26360]

Desde hace ya varios años, los ayuntamientos del territorio llevan impulsando lo que se conocen como Presupuestos participativos, gracias a los cuales la ciudadanía puede decidir, mediante sus propuestas y votos, dónde se destina una cantidad del capítulo de inversiones. El objetivo no es otro que abrir a la participación vecinal una parte del presupuesto para incentivar la colaboración ciudadana en la gestión local y contribuir a una adecuada planificación de los recursos municipales, ya que es una buena forma de conocer cuáles son las necesidades o las prioridades de la población.


En líneas generales suelen tratarse de acciones relacionadas con la mejora del espacio público o de equi­pamientos. Pero también encontramos otras actuaciones que tienen una vertiente más social, cultural o educativa. Éste es el caso de Sant Boi, que destinará un total de 50.000 euros a acometer siete proyectos de este tipo, desarrollados por diferentes entidades del municipio. Todos ellos se sumarán a las otras 21 actuaciones que se realizarán en los equipamientos y en el espacio público, y que cuentan con una dotación presupuestaria de 500.000 euros.


De los siete proyectos sociales, tres de ellos ya están en marcha. Uno de ellos ha sido el estreno, este mes de julio, de la Torre del Sol como sede de actividades culturales de verano. La programación, diseñada con la colaboración de la asociación de vecinos del barrio Centre, ofrecerá cine al aire libre, con películas en versiones doblada y original a cargo de los Cines Can Castellet; bailes de swing -con música en directo en algunos casos-, teatro o conciertos.


El segundo es el proyecto de dinamización de actividades familiares en el quiosco situado en la plaza de la Generalitat, que va a cargo de la entidad Circula Cultura. El objetivo no es otro que promover la participación en este espacio de la ciudad a través del arte y la cultura.


Por último, también está en marcha una campaña para fomentar el uso cívico y responsable de los espacios públicos de Sant Boi. Este proyecto cuenta con la colaboración de dos institutos y está enmarcado en la campaña Reciclos, que promueve el reciclaje de envases en el contenedor amarillo.


Y en el mes de octubre se iniciarán otros tres proyectos. Por un lado, se creará un programa on line participativo que promocione Sant Boi de manera innovadora y cultural, y que se haga eco de la actualidad social que nos rodea, de forma objetiva, entretenida y con un tono juvenil. El programa, bajo el título Gent de Carrer, irá a cargo de la asociación Bombilla Media.


Así mismo, y con la colaboración de la Biblioteca Jordi Rubió i Balaguer, también se habilitarán rincones de lectura en las salas de pediatría de los ambulatorios; y comenzará un proyecto informativo y de acompañamiento para persones jóvenes y mayores de 45 años en la búsqueda de trabajo en el barrio Ciutat Cooperativa-Molí Nou, a cargo de la fundación Iniciativas Solidarias.


Y aunque aún no hay fecha para su implementación, también se está estudiando la creación de una red de caminos seguros alrededor de las escuelas. Para ello se contará con la colaboración del Consell d’Infància y de la policía de barrio de Ciutat Cooperativa.


Al margen de todas estas actuaciones, los Presupuestos participativos también incluyen inversiones en la mejora del espacio público y equipamientos. Las partidas económicas más destacadas son para acondicionar la zona de ocio a la entrada del río por el Camí del Sorral; la implantación de zona wifi y pantallas digitales en los ejes comerciales de los barrios; la transformación del patio de la escuela Josep Maria Ciurana; la instalación de juegos infantiles en las plazas Antoni Gaudí y Salvador Allende, la realización de intervenciones artísticas en el Nucli Antic o la mejora de la plaza Vedruna y Can Jordana.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.89

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.