COMARCA
Eva Martínez: “Seguiremos reforzando una manera de trabajar que está basada en la transversalidad, el diálogo y el acuerdo”
La alcaldesa socialista de Vallirana ha tomado posesión hoy de su cargo como presidenta del Consell Comarcal, durante el pleno de constitución del nuevo gobierno
![[Img #26381]](https://elfar.cat/upload/images/07_2019/9819_b.jpg)
“El Baix Llobregat ha contribuido históricamente, y de forma muy significativa, al global de la economía catalana. Aporta el 11,1% del PIB catalán y un 10,8% de la población. Es un motor de progreso de Catalunya y por eso continuaremos reclamando un papel protagonista, así como que se incrementen los recursos destinados a mejorar la calidad de vida de todos nuestros conciudadanos”, aseguraba la alcaldesa socialista de Vallirana, Eva Martínez, tras ser investida esta mañana presidenta del Consell Comarcal, gracias a los votos favorables del PSC, En Comú Guanyem y Junts per Catalunya. Las tres formaciones políticas firmaban a principios del mes de julio el pacto de gobierno del Consell Comarcal del Baix Llobregat para la legislatura 2019-2023. “Se trata de un compromiso de gobierno basado en la concertación, la pluralidad y la representatividad política; el equilibrio territorial; el apoyo y el servicio a los ayuntamientos, y el deseo de servicio a los ciudadanos”, aseguran desde el organismo comarcal.
La nueva presidenta del ente comarcal aseguraba, en su discurso de investidura, que el pacto alcanzado “pretende consolidar el liderazgo en temas estratégicos como la diversificación de la economía, las infraestructuras de la comarca, la lucha contra el cambio climático, la revolución tecnológica o la vivienda”. Y, además “consolidar actuaciones que son referentes en el ámbito de servicios sociales, ocupación, educación, infancia o atención a la diversidad”, apuntaba.
Durante su parlamento, Martínez manifestaba el firme compromiso de estar al lado de los ayuntamientos, “porque son nuestra razón de ser”. En este sentido, recordaba que “estamos aquí para servirlos con eficacia, eficiencia y transparencia”, así como apoyar sus reivindicaciones. “Además, seguiremos reforzando una manera de trabajar que está basada en la transversalidad, el diálogo y el acuerdo con todos los agentes sociales y empresariales, administraciones, entidades y partidos políticos”, afirmaba.
El primer compromiso que ha adquirido esta mañana la nueva presidenta es la elaboración de un Plan de Actuación comarcal, que recoja todas las acciones a realizar durante el mandato “para poder continuar trabajando como administración local, de primer nivel, al servicio y utilidad de los propios ayuntamientos y en defensa del territorio y de sus ciudadanos”.
Martínez finalizaba su discurso mostrando su “mano tendida” a todos los miembros del recién constituido Consell Comarcal. “Me dejaré la piel por una comarca que quiero y admiro”, aseguraba.
La comisión de gobierno del Consell Comarcal está constituida por 14 miembros (9 del PSC, 3 de ECG y 2 de JxCAT). La presidencia y vicepresidencia primera será para el grupo socialista; mientras que las otras dos vicepresidencias se repartirán entre los comuns y los nacionalistas.
Así mismo, el gobierno comarcal estará estructurado en un total de 13 áreas: Cooperación y Solidaridad (JxCAT); Educación, Cultura y Memorial Democrático (ECG); Desarrollo Económico y Agrícola (PSC); Mujeres, Personas Mayores y LGBTI (PSC); Vivienda (ECG), Medio Ambiente (ECG); Movilidad (PSC); Política Territorial y Juventud (PSC); Políticas de Bienestar y Desarrollo Social (PSC); Proyectos singulares (PSC); Régimen Interior, Hacienda, Acompañamiento Local y Administración Electrónica (PSC), Relaciones Institucionales (JxCAT) y Turismo (PSC).
![[Img #26381]](https://elfar.cat/upload/images/07_2019/9819_b.jpg)
“El Baix Llobregat ha contribuido históricamente, y de forma muy significativa, al global de la economía catalana. Aporta el 11,1% del PIB catalán y un 10,8% de la población. Es un motor de progreso de Catalunya y por eso continuaremos reclamando un papel protagonista, así como que se incrementen los recursos destinados a mejorar la calidad de vida de todos nuestros conciudadanos”, aseguraba la alcaldesa socialista de Vallirana, Eva Martínez, tras ser investida esta mañana presidenta del Consell Comarcal, gracias a los votos favorables del PSC, En Comú Guanyem y Junts per Catalunya. Las tres formaciones políticas firmaban a principios del mes de julio el pacto de gobierno del Consell Comarcal del Baix Llobregat para la legislatura 2019-2023. “Se trata de un compromiso de gobierno basado en la concertación, la pluralidad y la representatividad política; el equilibrio territorial; el apoyo y el servicio a los ayuntamientos, y el deseo de servicio a los ciudadanos”, aseguran desde el organismo comarcal.
La nueva presidenta del ente comarcal aseguraba, en su discurso de investidura, que el pacto alcanzado “pretende consolidar el liderazgo en temas estratégicos como la diversificación de la economía, las infraestructuras de la comarca, la lucha contra el cambio climático, la revolución tecnológica o la vivienda”. Y, además “consolidar actuaciones que son referentes en el ámbito de servicios sociales, ocupación, educación, infancia o atención a la diversidad”, apuntaba.
Durante su parlamento, Martínez manifestaba el firme compromiso de estar al lado de los ayuntamientos, “porque son nuestra razón de ser”. En este sentido, recordaba que “estamos aquí para servirlos con eficacia, eficiencia y transparencia”, así como apoyar sus reivindicaciones. “Además, seguiremos reforzando una manera de trabajar que está basada en la transversalidad, el diálogo y el acuerdo con todos los agentes sociales y empresariales, administraciones, entidades y partidos políticos”, afirmaba.
El primer compromiso que ha adquirido esta mañana la nueva presidenta es la elaboración de un Plan de Actuación comarcal, que recoja todas las acciones a realizar durante el mandato “para poder continuar trabajando como administración local, de primer nivel, al servicio y utilidad de los propios ayuntamientos y en defensa del territorio y de sus ciudadanos”.
Martínez finalizaba su discurso mostrando su “mano tendida” a todos los miembros del recién constituido Consell Comarcal. “Me dejaré la piel por una comarca que quiero y admiro”, aseguraba.
La comisión de gobierno del Consell Comarcal está constituida por 14 miembros (9 del PSC, 3 de ECG y 2 de JxCAT). La presidencia y vicepresidencia primera será para el grupo socialista; mientras que las otras dos vicepresidencias se repartirán entre los comuns y los nacionalistas.
Así mismo, el gobierno comarcal estará estructurado en un total de 13 áreas: Cooperación y Solidaridad (JxCAT); Educación, Cultura y Memorial Democrático (ECG); Desarrollo Económico y Agrícola (PSC); Mujeres, Personas Mayores y LGBTI (PSC); Vivienda (ECG), Medio Ambiente (ECG); Movilidad (PSC); Política Territorial y Juventud (PSC); Políticas de Bienestar y Desarrollo Social (PSC); Proyectos singulares (PSC); Régimen Interior, Hacienda, Acompañamiento Local y Administración Electrónica (PSC), Relaciones Institucionales (JxCAT) y Turismo (PSC).


























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.164