Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada

Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 09:13:56 horas

MARÍA JOSÉ ESPINOSA | 225
Lunes, 22 de Julio de 2019
ÁREA METROPOLITANA

Los autobuses del Baix Llobregat ganan más de 1,6 millones de usuarios de enero a junio

Las siete líneas de Nitbus que unen la comarca con la capital catalana han crecido un 3,8%

[Img #26402]

 

La red de autobuses urbanos e interurbanos que dan servicio al Baix Llobregat sigue sumando usuarios en los seis primeros meses del año. Concretamente, las líneas de bus de gestión indirecta (operadas por empresas privadas como Mohn, Rosanbus o Oliveras, entre otras), transportaron desde enero a junio de este año un total de 23.997.067  usuarios, 1.648.077 más que en el mismo periodo del año anterior.

 

Los servicios diurnos en el ámbito del Baix Llobregat han tenido, en general, un comportamiento positivo. Destacan los incrementos en el servicio de Castelldefels y en los de Gavà y Viladecans, con crecimientos del 11,6% y 11%, respectivamente.

 

El resto presentan subidas entre el 1,3% y el 6,8%: las líneas de Sant Boi, Sant Joan Despí y Cornellà, un 6,8%; el servicio de L’Hospitalet y El Prat, un 4,5%; y las líneas urbanas de Sant Feliu, un 1,3%. Por su parte, el servicio urbano de Esplugues y Sant Just Desvern no ha sufrido variaciones. 

 

Mientras, las siete líneas de Nitbus que dan servicio a la comarca entre las 22.45 horas y las 5 horas, y que tienen su origen y final en Barcelona, han sumado en los primeros nueve meses del año 47.501 nuevos usuarios, lo que significa un crecimiento del 3,8% con respecto al mismo periodo del año anterior.

 

Las líneas que más han aumentado han sido la N18 (que comunica la capital catalana con la terminal 2 del aeropuerto de El Prat), que ha registrado 30.056 nuevos usuarios (un 34,2% más); la N13 (que llega hasta Sant Boi), con 8.654 pasajeros más (un 5,1%); y la N14, que pasa por Castelldefels, Gavà, Viladecans, Sant Boi, Cornellà, Esplugues y L’Hospitalet, con un incremento del 2,8% gracias a los 7.002 viajeros nuevos.

 

Por el contrario, la N17, que enlaza L’Hospitalet con el aeropuerto de El Prat, ha registrado un descenso del 1%, con 2.089 pasajeros menos; y la N16, que comunica Castelldefels con Barcelona, también ha experimentado una bajada de 347 usuarios.

 

En líneas generales, durante este período del año, un total de 373,65 millones de viajeros han utilizado el sistema de transporte público de autobuses y metro (gestión directa e indirecta) del Área Metropolitana de Barcelona (AMB), un volumen que representa un incremento del 3,3% respecto al mismo periodo de 2018. Esta cifra vuelve a superar el récord histórico de viajeros del transporte público de un primer semestre.

 

“Una vez más, los datos revelan que la demanda de transporte público sigue creciendo de manera continuada, sobre todo la gestión indirecta, que lo hace de forma más acusada", señala el vicepresidente de Movilidad y Transporte en funciones del AMB, Antoni Poveda. "Esto también ha sido posible gracias, en parte, al incremento de la oferta de Bus Metropolità, con 130 nuevos vehículos de bajas emisiones y 20 nuevas líneas Exprés y Metrobús, y también gracias al abaratamiento de los trayectos con la implantación de la tarifa metropolitana", recuerda.

 

Poveda se muestra convencido de que "con las mejoras y novedades que estamos llevando a cabo, el transporte metropolitano aún tiene mucho recorrido” e insiste en que “éste debe ser el gran facilitador del cambio de hábitos en términos de movilidad y sostenibilidad”.

 

Así mismo, manifiesta que "mientras no lleguen las infraestructuras necesarias que hace tiempo que esperamos y que deben desarrollar la Generalitat de Catalunya y el Gobierno central, el Bus Metropolità tiene un rol clave y es uno de los servicios centrales que debe facilitar y vehicular la movilidad metropolitana”.

 

Desde el AMB destacan que el incremento de viajeros transportados respecto al año anterior supone un ahorro medioambiental en emisiones de 6.335 toneladas de CO2, 0,65 toneladas de PM y 19,81 toneladas de NOX en comparación con si estos viajes se hubieran hecho en vehículo privado.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.