Sábado, 22 de Noviembre de 2025

Actualizada

Viernes, 21 de Noviembre de 2025 a las 18:04:24 horas

| 313
Miércoles, 24 de Julio de 2019
ÁREA METROPOLITANA

PSC, En Comú Guanyem, ERC y JxCAT alcanzan un acuerdo para gobernar el AMB

Ada Colau, alcaldesa de Barcelona, presidirá nuevamente la institución, mientras que Antonio Balmón, alcalde de Cornellà, volverá a ser el vicepresidente ejecutivo

[Img #26459]

 

Los grupos metropolitanos de PSC-CP, En Comú Guanyem, ERC-AM y Junts per Catalunya han llegado a un acuerdo para el gobierno del Área Metropolitana de Barcelona (AMB) en el mandato 2019-2023, que se iniciará mañana, 25 de julio.
 
"El nuevo acuerdo programático contiene hasta 54 objetivos con un fuerte contenido social, y la prioridad a las medidas de vertebración del territorio metropolitano, de mejora de la cohesión social y de movilidad sostenible en base al transporte público", aseguran desde el organismo en un comunicado. También incluye la estrategia para hacer realidad una importante oferta de vivienda asequible y de calidad, la propuesta del Plan director urbanístico metropolitano, y medidas para hacer frente a la emergencia del cambio climático, para garantizar un medio ambiente saludable y el aprovechamiento racional de los recursos naturales.
 
"Asimismo, el programa de gobierno apuesta por el progreso socioeconómico de la metrópolis, como motor del empleo y el bienestar", señalan las mismas fuentes. Y, además, también se manifiesta la voluntad de profundizar las relaciones de cooperación con el resto de instituciones locales de la región metropolitana de Barcelona.
 
El nuevo Acuerdo de Gobierno busca también la implicación de la ciudadanía en la toma de decisiones, para garantizar la participación ciudadana y la máxima transparencia mediante los espacios de acceso a la información y comunicación metropolitanas y los procesos participativos.
 
El nuevo Consejo Metropolitano del AMB para el mandato 2019-2023 se constituirá mañana jueves, y estará formado por 90 consejeros y consejeras.
 
El acuerdo alcanzado prevé la elección de Ada Colau, alcaldesa de Barcelona, ​​como presidenta de la institución, en base a la propuesta que deberá formular el Consejo de Alcaldes de los 36 municipios que integran el AMB. También forma parte del acuerdo la designación de nuevo de Antonio Balmón, alcalde de Cornellà, como vicepresidente ejecutivo, y el reparto de responsabilidades institucionales y de las áreas de gobierno entre consejeros y consejeras de las fuerzas políticas firmantes.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.164

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.