Sábado, 25 de Octubre de 2025

Actualizada

Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 18:02:53 horas

| 357
Jueves, 25 de Julio de 2019
OPINIÓN

Gobernar para todos

ENRIC LLORCA. Alcalde de Sant Andreu de la Barca

[Img #26460]Después de las elecciones municipales y una vez constituidas las diferentes administraciones, desde ayuntamientos hasta diputaciones o consejos comarcales, llega el momento de ponernos manos a la obra de nuevo y seguir gobernando con la vista puesta en la colectividad.

 

Los políticos tenemos la obligación de dialogar, negociar y acordar con la finalidad de avanzar en la mejora de la calidad de vida de las personas rodeándonos de equipos de trabajo competentes. Las dificultades presupuestarias son uno de los principales problemas que nos encontramos pero también son un reto y un estímulo. La mejor recompensa es ver cómo se hace realidad un proyecto que salió de tu cabeza y el principal problema no poder dar respuesta a todas las demandas que nos hacen los vecinos, aunque sean justas y legítimas.

 

Tenemos que trabajar y poner en marcha proyectos y programas pensando en la colectividad, en la mayoría, un hecho que a veces puede crear discriminaciones e incomprensiones. Dejar de atender las demandas de alguna persona es una de las mayores frustraciones que puede vivir un alcalde.

 

En este nuevo periodo que comenzamos tenemos que trabajar desde el acuerdo y el diálogo para dar respuesta a las nuevas necesidades de la sociedad. En sólo tres años ha habido un centenar de agresiones sexuales múltiples, se suceden los casos de violencia de género, oímos hablar de la experiencia de los Menas y vemos atónitos cómo vuelven a rebrotar las agresiones homófobas.

 

Y para algunos el único tema de conversación y el único problema del país es el controvertido Procés. Hay que superar este tema, pasar pantalla, como dicen los jóvenes, y que los políticos trabajen para solucionar los problemas diarios de los ciudadanos. Garantizar la educación, la calidad de vida de las personas mayores y dependientes, mejorar la atención sanitaria y crear una ciudad para vivirla. Éste es nuestro objetivo, por el que trabajamos cada día desde la proximidad y la empatía. Hay que desconfiar de la política altiva, antipática, egocéntrica y destructiva. La política tiene que estar al servicio de los ciudadanos y tratarlos con respeto y educación. Hay que ejercer la política con responsabilidad, sin engaños, y evitar conducirla hacia la frustración o la impotencia.

 

Los políticos, y sobre todo los políticos de pueblo, tenemos que trabajar escuchando a los vecinos. La política local tiene que reivindicar su papel, sacar pecho y recordar que durante años ha sido la única que ha dado solución a las demandas de los ciudadanos. Confiamos que el periodo estival sirva para que muchos de estos políticos que creen que el principal problema de los vecinos tiene que ver con el Procés reflexionen y vuelvan de las vacaciones con la voluntad de trabajar firmemente para hacer una sociedad mejor.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.59

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.