SANT BOI
Lluïsa Moret: "Hemos de mantener vivo el espíritu integrador e inclusivo de la jornada histórica de 1976"
Sant Boi ha acogido esta mañana el tradicional acto de la ofrenda floral en la tumba de Rafael Casanova, en la iglesia de Sant Baldiri
![[Img #26747]](https://elfar.cat/upload/images/09_2019/4608_c.jpg)
Sant Boi ha vuelto a convertirse esta mañana en punto neurálgico de la celebración de la Diada Nacional de Catalunya, debido a la vinculación con la figura histórica de Rafael Casanova, quien vivió los últimos años de su vida en esta ciudad, y por haber sido escenario de la multitudinaria fiesta de 1976.
Al tradicional acto han acudido representantes de las principales instituciones y fuerzas políticas del país y de la sociedad civil catalana, así como los alcaldes del Baix Llobregat y miembros de los grupos parlamentarios catalanes, los partidos políticos, los sindicatos, las organizaciones empresariales y más de un centenar de entidades locales.
La jornada se ha iniciado en el exterior de la iglesia parroquial de Sant Baldiri, donde pese a la lluvia se ha llevado a cabo la izada de la bandera. A continuación, en el interior del edificio religioso se ha realizado la tradicional ofrenda simbólica de los ramos de flores a la tumba de Rafael Casanova.
![[Img #26748]](https://elfar.cat/upload/images/09_2019/8608_thumbnail_20190911_100652.jpg)
La alcaldesa de Sant Boi, Lluïsa Moret, ha recordado esta mañana la figura de Casanova. "Nuestra ciudad es símbolo de nuestra identidad colectiva. Estamos vinculados históricamente a la Diada Nacional, sobre todo desde aquella jornada histórica de 1976, donde miles de hombres y mujeres de toda Catalunya llegaron a Sant Boi con un clamor común y poniendo por encima de lo que les diferenciaba aquello que les unía: que era el deseo de una Catalunya libre y en paz, poniendo en valor el entendimiento, el respeto a la diferencia y la convivencia como condiciones fundamentales para construir un futuro común", ha recordado.
"Queremos seguir siendo herederos de este espíritu del 76 y queremos que sea un símbolo de nuestro compromiso firme con Catalunya y su gente", ha señalado Moret. "Por eso quiero hacer un llamamiento a todas las catalanas y catalanes para que mantengamos vivo y recuperemos este espíritu integrador e inclusivo", ha manifestado. Para finalizar, Moret ha abogado por "trabajar desde el diálogo y el respeto de los valores democráticos para conseguir una Catalunya justa, próspera y donde quepa todo el mundo".
![[Img #26749]](https://elfar.cat/upload/images/09_2019/5555_b.jpg)
![[Img #26747]](https://elfar.cat/upload/images/09_2019/4608_c.jpg)
Sant Boi ha vuelto a convertirse esta mañana en punto neurálgico de la celebración de la Diada Nacional de Catalunya, debido a la vinculación con la figura histórica de Rafael Casanova, quien vivió los últimos años de su vida en esta ciudad, y por haber sido escenario de la multitudinaria fiesta de 1976.
Al tradicional acto han acudido representantes de las principales instituciones y fuerzas políticas del país y de la sociedad civil catalana, así como los alcaldes del Baix Llobregat y miembros de los grupos parlamentarios catalanes, los partidos políticos, los sindicatos, las organizaciones empresariales y más de un centenar de entidades locales.
La jornada se ha iniciado en el exterior de la iglesia parroquial de Sant Baldiri, donde pese a la lluvia se ha llevado a cabo la izada de la bandera. A continuación, en el interior del edificio religioso se ha realizado la tradicional ofrenda simbólica de los ramos de flores a la tumba de Rafael Casanova.
![]()
La alcaldesa de Sant Boi, Lluïsa Moret, ha recordado esta mañana la figura de Casanova. "Nuestra ciudad es símbolo de nuestra identidad colectiva. Estamos vinculados históricamente a la Diada Nacional, sobre todo desde aquella jornada histórica de 1976, donde miles de hombres y mujeres de toda Catalunya llegaron a Sant Boi con un clamor común y poniendo por encima de lo que les diferenciaba aquello que les unía: que era el deseo de una Catalunya libre y en paz, poniendo en valor el entendimiento, el respeto a la diferencia y la convivencia como condiciones fundamentales para construir un futuro común", ha recordado.
"Queremos seguir siendo herederos de este espíritu del 76 y queremos que sea un símbolo de nuestro compromiso firme con Catalunya y su gente", ha señalado Moret. "Por eso quiero hacer un llamamiento a todas las catalanas y catalanes para que mantengamos vivo y recuperemos este espíritu integrador e inclusivo", ha manifestado. Para finalizar, Moret ha abogado por "trabajar desde el diálogo y el respeto de los valores democráticos para conseguir una Catalunya justa, próspera y donde quepa todo el mundo".
![[Img #26749]](https://elfar.cat/upload/images/09_2019/5555_b.jpg)






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.139