VILADECANS
Trabajadores de SEAT plantan 414 árboles en el Delta del Llobregat
Con motivo del compromiso anual que se ha fijado la compañía en materia de preservación de biodiversidad
![[Img #26793]](https://elfar.cat/upload/images/09_2019/5383_seat.jpg)
Con motivo del compromiso anual que se ha fijado SEAT en materia de preservación de biodiversidad, empleados de la compañía plantaron el pasado viernes 414 árboles e instalado 10 cajas nido para la protección de las aves en el Delta del Llobregat. La iniciativa se enmarca dentro del proyecto de preservación de la biodiversidad en el Parc Natural del Delta del Llobregat, una ubicación próxima a dos de las plantas de producción de SEAT:: Barcelona y SEAT Componentes.
Según fuentes de la compañía, desde 2010, SEAT ha mejorado su huella ambiental de producción en un 34% con medidas para emitir menos CO2, compuestos volátiles y residuos, y para utilizar menos agua y energía. Además de reducir su huella medioambiental, SEAT da apoyo a proyectos de biodiversidad que impacten de manera positiva en su entorno más cercano. Con los 414 árboles plantados en esta ocasión ha querido hacer un guiño también a la cifra de producción de 414.000 coches fabricados en los 8 primeros meses del año.
En este sentido el Dr. Christian Vollmer, vicepresidente de Producción y Logística de SEAT e impulsor del proyecto, ha destacado que “tenemos el objetivo de ser un fabricante de referencia en todos los aspectos, especialmente en el de la sostenibilidad. Ya hemos reducido en más de un tercio nuestro impacto de producción, y queremos llegar al cero impacto en 2050. La protección de la biodiversidad en el entorno donde operamos es un paso adicional en nuestro compromiso con el medio ambiente”.
La plantación de los 414 árboles se ha realizado en una superficie de 2,5 hectáreas, en la zona de las Filipines Remolar (Viladecans) del Parc Natural Delta del Llobregat. Se trata de un espacio considerado zona de protección especial para las aves y ubicado en una de las rutas migratorias de las aves en el Mediterráneo, lo que lo convierte en un área de gran interés medioambiental para la conservación de la diversidad, integrada en la Red Natura 2000.
En la plantación han participado 30 empleados de la línea de Producción y del equipo de Medio Ambiente de SEAT, en colaboración con la empresa Sylvestris, que contrató para este fin a personas en riesgo de exclusión social de Viladecans, como muestra adicional del compromiso de la compañía con la sociedad y su entorno. Al acto asistieron Carles Ruiz Novella, alcalde de Viladecans, y María José Albaladejo, gerente del consorcio que gestiona este espacionNatural. También participó la Fundación Rubricatus, una entidad sin ánimo de lucro del Prat de Llobregat dedicada a promover y fomentar la integración social efectiva de personas con discapacidad.
Iniviativas medioambientales
La estrategia medioambiental de SEAT para 2025 está alineada con el compromiso de la compañía y del Grupo Volkswagen de alcanzar los objetivos medioambientales establecidos en los Acuerdos de París. En línea con estos, SEAT está trabajando en la puesta en marcha de medidas para obtener en 2050 un balance de CO2 neutral en toda la cadena de valor del vehículo y todas las áreas de la compañía.
Un ejemplo de las iniciativas que se están llevando a cabo ha sido la instalación del parque solar más grande de la industria automovilística en Europa, que cuenta con 53.000 paneles fotovoltaicos capaces de generar 17 millones de KWh anuales. Este año, SEAT está haciendo especial hincapié en la reducción de residuos, con iniciativas como optimizar la segregación para permitir un mayor reciclaje y reutilización de los deshechos de producción, o actuar sobre los residuos que se generan en diferentes momentos del proceso productivo, como los lodos de pinturas y masillas. También se está reduciendo los embalajes de plástico en los suministros a la línea de producción.
La compañía también lleva a cabo acciones para contribuir al mantenimiento de la biodiversidad del área donde opera. Además de la iniciativa del viernes, SEAT participó en la creación del jardín botánico en el parque de Can Cases, en Martorell, donde los empleados de SEAT plantaron 80 árboles de distintas especies autóctonas y acondicionaron un espacio para la protección de la rana Meridionalis.
Con motivo del compromiso anual que se ha fijado SEAT en materia de preservación de biodiversidad, empleados de la compañía plantaron el pasado viernes 414 árboles e instalado 10 cajas nido para la protección de las aves en el Delta del Llobregat. La iniciativa se enmarca dentro del proyecto de preservación de la biodiversidad en el Parc Natural del Delta del Llobregat, una ubicación próxima a dos de las plantas de producción de SEAT:: Barcelona y SEAT Componentes.
Según fuentes de la compañía, desde 2010, SEAT ha mejorado su huella ambiental de producción en un 34% con medidas para emitir menos CO2, compuestos volátiles y residuos, y para utilizar menos agua y energía. Además de reducir su huella medioambiental, SEAT da apoyo a proyectos de biodiversidad que impacten de manera positiva en su entorno más cercano. Con los 414 árboles plantados en esta ocasión ha querido hacer un guiño también a la cifra de producción de 414.000 coches fabricados en los 8 primeros meses del año.
En este sentido el Dr. Christian Vollmer, vicepresidente de Producción y Logística de SEAT e impulsor del proyecto, ha destacado que “tenemos el objetivo de ser un fabricante de referencia en todos los aspectos, especialmente en el de la sostenibilidad. Ya hemos reducido en más de un tercio nuestro impacto de producción, y queremos llegar al cero impacto en 2050. La protección de la biodiversidad en el entorno donde operamos es un paso adicional en nuestro compromiso con el medio ambiente”.
La plantación de los 414 árboles se ha realizado en una superficie de 2,5 hectáreas, en la zona de las Filipines Remolar (Viladecans) del Parc Natural Delta del Llobregat. Se trata de un espacio considerado zona de protección especial para las aves y ubicado en una de las rutas migratorias de las aves en el Mediterráneo, lo que lo convierte en un área de gran interés medioambiental para la conservación de la diversidad, integrada en la Red Natura 2000.
En la plantación han participado 30 empleados de la línea de Producción y del equipo de Medio Ambiente de SEAT, en colaboración con la empresa Sylvestris, que contrató para este fin a personas en riesgo de exclusión social de Viladecans, como muestra adicional del compromiso de la compañía con la sociedad y su entorno. Al acto asistieron Carles Ruiz Novella, alcalde de Viladecans, y María José Albaladejo, gerente del consorcio que gestiona este espacionNatural. También participó la Fundación Rubricatus, una entidad sin ánimo de lucro del Prat de Llobregat dedicada a promover y fomentar la integración social efectiva de personas con discapacidad.
Iniviativas medioambientales
La estrategia medioambiental de SEAT para 2025 está alineada con el compromiso de la compañía y del Grupo Volkswagen de alcanzar los objetivos medioambientales establecidos en los Acuerdos de París. En línea con estos, SEAT está trabajando en la puesta en marcha de medidas para obtener en 2050 un balance de CO2 neutral en toda la cadena de valor del vehículo y todas las áreas de la compañía.
Un ejemplo de las iniciativas que se están llevando a cabo ha sido la instalación del parque solar más grande de la industria automovilística en Europa, que cuenta con 53.000 paneles fotovoltaicos capaces de generar 17 millones de KWh anuales. Este año, SEAT está haciendo especial hincapié en la reducción de residuos, con iniciativas como optimizar la segregación para permitir un mayor reciclaje y reutilización de los deshechos de producción, o actuar sobre los residuos que se generan en diferentes momentos del proceso productivo, como los lodos de pinturas y masillas. También se está reduciendo los embalajes de plástico en los suministros a la línea de producción.
La compañía también lleva a cabo acciones para contribuir al mantenimiento de la biodiversidad del área donde opera. Además de la iniciativa del viernes, SEAT participó en la creación del jardín botánico en el parque de Can Cases, en Martorell, donde los empleados de SEAT plantaron 80 árboles de distintas especies autóctonas y acondicionaron un espacio para la protección de la rana Meridionalis.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.158