Sábado, 22 de Noviembre de 2025

Actualizada

Sábado, 22 de Noviembre de 2025 a las 17:38:56 horas

MARÍA JOSÉ ESPINOSA | 165
Viernes, 27 de Septiembre de 2019
COMARCA

Pedro Sánchez acudirá este domingo a la tradicional Festa de la Rosa del PSC

El presidente del Gobierno en funciones protagonizará su primer acto de precampaña en Catalunya, acompañado del primer secretario de los socialistas catalanes, Miquel Iceta

[Img #26932]

Los socialistas arrancarán simbólicamente la precampaña para las elecciones generales del 10 de noviembre este domingo durante la Festa de la Rosa que se celebra cada mes de septiembre en la pineda de Gavà. Lo harán bajo el lema Reencontramos los caminos del corazón y de la razón y con la presencia del presidente del Gobierno en funciones y candidato del PSOE a los próximos comicios, Pedro Sánchez. El secretario general de los socialistas ha asistido siempre a esta tra­dicional jornada organizada por el PSC, a excepción del año pasado, al encontrarse de viaje oficial en Estados Unidos y en Canadá.


El acto político, que comenzará a las 12 horas, contará con las intervenciones del propio Sánchez, así como del primer secretario del PSC, Miquel Iceta, y de la alcaldesa de la ciudad anfitriona, Raquel Sánchez. También lo harán Meritxell Batet y Manuel Cruz, que previsiblemente repetirán como candidatos al Congreso y al Senado, respectivamente. De hecho, las candidaturas se ra­tificarán esta tarde en una reunión del Consejo Nacional. Todos ellos estarán acompañados por la plana mayor del socialismo catalán.


El líder del PSOE regresa a Gavà para protagonizar así su primer acto de precampaña en Catalunya tras una nueva convocatoria de elecciones generales al no haber conseguido alcanzar un acuerdo con Unidas Podemos para formar un gobierno progresista. En una reciente carta enviada a los militantes, Sánchez subraya que “los socialistas nos crecemos en las situaciones adversas” y llama a la movilización de cara al 10-N.


En la misiva asegura que implantará “un programa profundamente social que incorpora las más de 370 medidas que acogimos en decenas de encuentros con la sociedad civil y que además cumpliremos rigurosamente si gobernamos” y que pretende formar un gobierno que no esté condenado al fracaso desde su nacimiento. “El mandato de las urnas el 28 de abril fue tan claro como nuestra voluntad de transformarlo en un gobierno estable para nuestro país. Sin embargo, desde el primer momento las derechas optaron por el bloqueo y se desentendieron por completo de la gobernabilidad de España. Por su parte, en el grupo confederal de Unidas Podemos prevaleció una postura que condicionaba su apoyo a la aceptación de una fórmula de gobierno de coalición que suponía dos gobiernos en uno, en el que además se atribuían el papel de controlador del Partido Socialista”, dice la carta.


Sánchez destaca la necesidad de alcanzar una mayoría progresista que sea capaz de afrontar “amenazas inminentes” como la desaceleración económica in­ter­nacional, el brexit o las consecuencias que desencadenará la sentencia del procés.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.