SANT BOI
La Unión Extremeña celebra sus 60 años de trayectoria en la ciudad
La entidad ha programado un extenso programa de actos para conmemorar este aniversario
![[Img #27074]](https://elfar.cat/upload/images/10_2019/361_46810144724_1bf58a46df_o.jpg)
La Unión Extremeña de Sant Boi cumple este 2019 su 60 aniversario. Y lo hace con un extenso programa de actos y actividades con el objetivo de celebrar por todo lo alto esta importante efeméride para la entidad fundada en el año 1959. "Con la perspectiva que nos da el tiempo, se nos vienen a la memoria un sinfín de iniciativas que hemos llevado a cabo en determinados momentos, casi con un actividad frenética", dicen desde la entidad.
Las mismas fuentes recuerdan que "en el crepúsculo de la dictadura, fue un crisol de ideologías con el denominador común de la lucha contra el sistema dictatorial y por la democracia". Como muestra, aseguran, la Unión Extremeña fue la primera entidad que solicitó al ayuntamiento franquista una subvención para la enseñanza del catalán y fue una de las primeras en pedir al mismo consistorio el cambio de denominación de la ciudad: de la antigua terminología de San Baudilio a la actual de Sant Boi.
El programa de actos comenzó el pasado mes de junio, pero hasta el mes de diciembre se llevarán a cabo diferentes propuestas. La más inminente será este domingo, 6 de octubre, en la iglesia de Sant Baldiri y en el local social de la entidad, con la celebración del Día del Socio, una misa extremeña y Vino de Honor. Así mismo, se hará entrega de las insignias de oro a diferentes socios de la Unión Extremeña y se llevará a cabo un encuentro generacional con personas que han pasado por la entidad. También habrá una actuación de jotas bailadas excepcionalmente por el antiguo grupo de danza.
El 19 de octubre se podrá ver una exposición de arte contemportáneo y el 14 de noviembre se proyectará en los cines Can Castellet el documental titulado Tierra sin Pan, de Luis Buñuel, sobre la comarca extremeña de Las Hurdes. A continuación, tendrá lugar una charla coloquio.
El sábado 23 de octubre, en el Hotel El Castell, se entregará el Premio Buena Gente, concedido a la Obra Social 'la Caixa' y el 30 de octubre, en Can Massallera, se podrá disfrutar del concierto protagonizado por Celia Romero.
El punto y final al programa de actos tendrá lugar el 20 de diciembre, cuando se presentará una exposición retrospectiva en el local de la Unión Extremeña.
![[Img #27074]](https://elfar.cat/upload/images/10_2019/361_46810144724_1bf58a46df_o.jpg)
La Unión Extremeña de Sant Boi cumple este 2019 su 60 aniversario. Y lo hace con un extenso programa de actos y actividades con el objetivo de celebrar por todo lo alto esta importante efeméride para la entidad fundada en el año 1959. "Con la perspectiva que nos da el tiempo, se nos vienen a la memoria un sinfín de iniciativas que hemos llevado a cabo en determinados momentos, casi con un actividad frenética", dicen desde la entidad.
Las mismas fuentes recuerdan que "en el crepúsculo de la dictadura, fue un crisol de ideologías con el denominador común de la lucha contra el sistema dictatorial y por la democracia". Como muestra, aseguran, la Unión Extremeña fue la primera entidad que solicitó al ayuntamiento franquista una subvención para la enseñanza del catalán y fue una de las primeras en pedir al mismo consistorio el cambio de denominación de la ciudad: de la antigua terminología de San Baudilio a la actual de Sant Boi.
El programa de actos comenzó el pasado mes de junio, pero hasta el mes de diciembre se llevarán a cabo diferentes propuestas. La más inminente será este domingo, 6 de octubre, en la iglesia de Sant Baldiri y en el local social de la entidad, con la celebración del Día del Socio, una misa extremeña y Vino de Honor. Así mismo, se hará entrega de las insignias de oro a diferentes socios de la Unión Extremeña y se llevará a cabo un encuentro generacional con personas que han pasado por la entidad. También habrá una actuación de jotas bailadas excepcionalmente por el antiguo grupo de danza.
El 19 de octubre se podrá ver una exposición de arte contemportáneo y el 14 de noviembre se proyectará en los cines Can Castellet el documental titulado Tierra sin Pan, de Luis Buñuel, sobre la comarca extremeña de Las Hurdes. A continuación, tendrá lugar una charla coloquio.
El sábado 23 de octubre, en el Hotel El Castell, se entregará el Premio Buena Gente, concedido a la Obra Social 'la Caixa' y el 30 de octubre, en Can Massallera, se podrá disfrutar del concierto protagonizado por Celia Romero.
El punto y final al programa de actos tendrá lugar el 20 de diciembre, cuando se presentará una exposición retrospectiva en el local de la Unión Extremeña.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.23