Sábado, 22 de Noviembre de 2025

Actualizada

Sábado, 22 de Noviembre de 2025 a las 17:38:56 horas

| 178
Lunes, 14 de Octubre de 2019
COMARCA

El Tribunal Supremo dicta sentencia por la causa del 'procés'

Condena a Oriol Junqueras a 13 años de prisión y 13 de inhabilitación absoluta por delito de sedición y malversación. La hospitalense Meritxell Borràs elude la prisión pero es condenada a pagar 10 meses de multa, con una cuota diaria de 200 euros, y a 1 año y 8 meses de inhabilitación especial por desobediencia

[Img #27264]El Tribunal Supremo ha condenado finalmente por la causa del procés al líder de ERC y exalcalde de Sant Vicenç dels Horts, Oriol Junqueras, a 13 años de prisión y 13 de inhabilitación absoluta, y a Raül Romeva, Jordi Turull y Dolors Bassa a las penas de 12 años de prisión y 12 de inhabilitación absoluta, en los cuatro casos por delito de sedición en concurso medial con un delito de malversación de fondos públicos agravado en razón de su cuantía.

 

Asimismo, condena por el delito de sedición a Carme Forcadell a las penas de 11 años y 6 meses de prisión e igual tiempo de inhabilitación absoluta; a Joaquim Forn y Josep Rull a las penas de 10 años y 6 meses de prisión y 10 años y 6 meses de inhabilitación absoluta; y a Jordi Sánchez y Jordi Cuixart a las penas de 9 años de prisión y 9 años de inhabilitación absoluta.

 

Por otro lado, la hospitalense Meritxell Borràs, exconsellera de Gobernación, Administraciones Públicas y Vivienda de la Generalitat de Catalunya, es condenada junto a Santiago Vila y Carles Mundó, como autores de un delito de desobediencia, a las penas de 10 meses de multa, con una cuota diaria de 200 euros, y un 1 año y 8 meses de inhabilitación especial.

 

La sentencia absuelve a los acusados Joaquim Forn, Josep Rull, Santiago Vila, Meritxell Borràs y Carles Mundó del delito de malversación.

 

El Ayuntamiento de Sant Vicenç dels Horts pide diálogo y hace un llamamiento a la calma

 

Una vez conocida la sentencia, el Ayuntamiento de Sant Vicenç dels Horts, municipio donde Oriol Junqueras ha ejercido como alcalde y que en la actualidad está gobernado por el PSC, ha emitido un comunicado en el que pide a todas las partes implicadas "el retorno a la política y al diálogo a fin de encontrar soluciones a un problema que es de naturaleza eminentemente política".

 

En el comunicado, el consistorio lamenta la situación que vive el que fuera alcalde de la localidad desde 2011 y hasta 2015: "Lo lamentamos por él y también por su familia, amigos, amigas y compañeros de partido, y en especial sus dos hijos".

 

Aseguran entender y respetar las diferentes críticas y opiniones de la sentencia. "La libertad de expresión y los derechos de reunión y manifestación amparan la expresión pública de estas opiniones siempre que se produzca dentro del civismo, la tolerancia y el respeto a todas las personas, sea cual sea su opinión", señalan en el comunicado.


Además, recuerdan que la sentencia se puede recurrir ante el Tribunal Constitucional y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos "si las personas afectadas así lo desean", y "muestra el carácter de separación de poderes, entre otros aspectos".

 

Desde el Ayuntamiento de Sant Vicenç dels Horts piden "respeto para todas las opiniones, la preservación de la convivencia y los derechos de las personas, sea cual sea su opinión. Queremos hacer un llamamiento a mantener la calma y la convivencia entre los vicentinos y vicentinas que debemos vivir y convivir dentro del marco del respeto mutuo".

 

Por su parte, el gobierno municipal de Sant Just Desvern, encabezado tambien por los socialistas, ha anunciado que convocará próximamente un pleno extraordinario a raiz de una sentencia que "pone en evidencia la cadena de fracasos de la política catalana y española para resolver los temas de fondo de la realidad plurinacional del Estado".

 

Desde el gobierno municipal, que se ha posicionado en contra de la "injusta situación de encarcelamiento preventivo al que han sido sometidos y sometidas las personas representantes políticas y líderes sociales estos últimos dos años", exigen "diálogo, entendimiento y respeto", así como "soluciones lógicas, justas y valientes".

 

El equipo de gobierno :del Ayuntamiento de Sant Feliu (Sant Feliu En Comú Podem i ERC) ha decidido suspender la actividad institucional durante todo el día de hoy sumándose a las acciones de rechazo a la sentencia, y convocando dos concentraciones: una de ellas se ha celebrado a las 13: 30 h, y otra se llevará a cabo a las 20 h , en la plaza de la Vila.  También han anunciado la convocaria de un Pleno Extraordinario el próximo jueves día 17 de octubre a las 18 h., para dar respuesta institucional a la sentencia.

 

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Esparreguera (PSC i Esparreguera En Comú-En Comú Guanyem) ha hecho público otro comunicado en el que lamenta "el sufrimiento que la sentencia pueda generar individual y colectivamente", recuerda la "necesidad de encontrar una solución política al conflicto entre Catalunya y España", y hace un llamamiento para que las manifestaciones y movilizaciones públicas se hagan "de manera pacífica y desde el respeto".

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.