Sábado, 04 de Octubre de 2025

Actualizada

Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 16:35:33 horas

| 167
Viernes, 25 de Octubre de 2019
VILADECANS

Acelerando la industria 4.0

Se pone en marcha el Viladecans Innovació Empresarial, un nuevo servicio municipal que ofrece espacios, herramientas y programas para materializar proyectos innovadores ligados a la tecnología

[Img #27376]

Crear una comunidad local activa de personas emprendedoras y empresarias innovadoras. Éste es el objetivo del Viladecans Innovació Empresarial, un nuevo servicio municipal que  ofrece espacios, herramientas y programas para materializar ideas innovadoras que estén especialmente ligadas a la tecnología.


El nuevo equipamiento, que se encuentra en la primera planta del edificio Cúbic, ayuda a materializar ideas de negocio centradas en la fabricación digital, el hardware electrónico o el Internet de las cosas. “Aunque está abierto a cualquier proyecto, quiere dar especial apoyo a la industria, construcción sostenible, comercio, turismo y producción agrícola”, aseguran desde el Ayuntamiento. De hecho, este próximo mes de noviembre está previsto que se celebre una jornada maratoniana de especialistas que trabajarán sobre la gestión inteligente de los espacios de trabajo.


Por un lado, el Viladecans Innovació Empresarial ofrece asesoramiento personalizado y un programa de acompañamiento, que incluye el estudio de viabilidad y el lanzamiento comercial, así como la orientación para participar en programas de aceleración. Y, además, también proporciona salas de trabajo y de reuniones, además de un laboratorio de prototipado con herramientas de fabricación digital de objetos (3DLABS), componentes de hardware (Electro-Lab) y para proyectos de Internet de las cosas (DataLab), “donde también sea posible conectar el talento y fomentar sinergias entre proyectos”, resaltan desde el consistorio.  


 Y, a todo ello, hay que añadir la organización de talleres, charlas y sesiones de networking para el crecimiento de las personas emprendedoras y la conexión con el ecosistema innovador del entorno (como las empresas, universidades, administraciones, organizaciones empresariales y entidades financieras) que puede ayudar a convertir los proyectos en  realidad.


Esos apoyos empiezan a fraguarse ya. Por ejemplo, los impulsores de una de las iniciativas emprendedoras que han acelerado su proyecto en el Viladecans Innovació Empresarial, la app Hedyla, estuvieron presentes el 1 de octubre en Madrid en unas jornadas de la Red Innpulso, de la mano del Ayuntamiento, que forma parte de esa red estatal de ciudades innovadoras. Su próxima jornada, por cierto, será en el municipio de Viladecans el año que viene.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.185

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.