Viernes, 10 de Octubre de 2025

Actualizada

Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 16:31:05 horas

| 338
Lunes, 11 de Noviembre de 2019
ESPLUGUES

El nuevo bloque quirúrgico del Hospital Sant Joan de Déu incorpora tecnología de vanguardia

Son los primeros quirófanos pediátricos en España que incorporan una resonancia, un TAC y un arco híbrido

[Img #27720]

El Hospital Sant Joan de Déu de Esplugues ha presentado esta mañana los primeros quirófanos pediátricos de España que integran en un mismo espacio quirúrgico una resonancia magnética, un TAC y un arco híbrido. Esta tecnología permite a los equipos de cirugía disponer de imágenes en tiempo real y en realidad aumentada de la zona donde han de intervenir, con lo que obtienen una mayor precisión en las intervenciones extremadamente complejas, como son las resecciones de tumores cerebrales o la cirugía de la escoliosis, por ejemplo. La construcción de los nuevos quirófanos ha supuesto una inversión cercana a los de 20 millones de euros, entre las obras y los equipamientos.

 

El bloque quirúrgico tiene una superficie de 2.200 metros cuadrados, más del doble que el anterior (800 metros cuadrados), y dispone de ocho quirófanos y una sala de reanimación de diez camas, de las cuales, cuatro son para pacientes críticos y están concebidas para potenciar el Área del Corazón. El nuevo bloque hace posible que algunas operaciones que hasta ahora requerían de cirugía abierta se puedan hacer mediante técnicas mínimamente invasivas sin mover al paciente de la sala de operaciones. En Sant Joan de Déu se llevan a cabo más de 15.000 intervenciones quirúrgicas cada año.

 

Los quirófanos están dotados con la tecnología electromédica y audiovisual más avanzada que existe actualmente. Uno de ellos está pensado especialmente para intervenciones de neurocirugía y dispone de una resonancia magnética que permite realizar una resonancia inmediatamente después de la intervención, sin sacar el paciente del quirófano, para comprobar que no quedan restos del tumor. De este modo, los equipos de cirugía se aseguran que han extraído el tumor completamente y se evitan reintervenciones. Éste es el caso de un tratamiento que el Hospital Sant Joan de Déu ha aplicado en niños por primera vez en España: la ablación percutánea termal por láser. Esta intervención requiere hacer una resonancia para delimitar la zona tumoral a destruir durante el procedimiento y posteriormente comprobar el resultado de la ablación. Hasta ahora esta intervención se prolongaba durante horas porque el paciente debía ser preparado en quirófano y conducido después a las dependencias de la resonancia, situadas en otra planta del hospital. Ahora, no será necesario que el paciente salga del quirófano.

 

Otro de los ocho nuevos quirófanos está especialmente diseñado para las intervenciones de traumatología e incorpora un arco híbrido, que resulta útil a los profesionales que operan la escoliosis, una intervención relativamente frecuente en este centro hospitalario. El arco híbrido permite ver en tiempo real dónde se colocan los tornillos que fijan la espalda, lo que contribuye al éxito de la intervención y a reducir complicaciones postoperatorias.

 

El equipamiento se complementa con un TAC que se puede trasladar a cualquier quirófano y que es especialmente útil en procedimientos que requieren de mucha precisión, como pueden ser punciones de huesos o la cirugía oncológica torácica, entre otros.

 

En el caso de la cirugía cardíaca, hay dos novedades: una bomba extracorpórea para pacientes de bajo peso y prematuros, y un sistema de integración de imágenes a través del esófago que permite ver el corazón y los gran vasos en 3D. Todos los quirófanos disponen de estaciones de anestesia de última generación que aportan un control absoluto del estado del paciente durante todo el proceso quirúrgico.

 

El nuevo bloque quirúrgico ha sido especialmente concebido para hacer más agradable la experiencia de los pacientes y sus familias. En su diseño se ha tenido especial cuidado en la ambientación que, siguiendo la línea del resto de dependencias del hospital, se centra en el mundo animal. Aves de todo tipo y colores llenan las paredes de pasillos y quirófanos, e incluso los techos del bloque quirúrgico, ya que los niños suelen entrar en quirófano en camilla y ésta es su perspectiva visual. En tres de los quirófanos, además, se han instalado proyectores para que los niños puedan ver en una pared sus dibujos o series favoritas antes de dormirse por efecto de la anestesia.

 

También disponen de música y un sistema de iluminación que permite modificar la luz y adaptarla a cada situación quirúrgica. Por ejemplo, la luz será azul cuando se tenga que hacer una laparoscopia, pero verde para crear un ambiente de relajación cuando entre el paciente.

 

Asimismo, las familias pueden estar con el niño antes y después de la operación. Pueden acompañarlo en la sala de preparación quirúrgica, que dispone de un espacio de juegos para los pequeños, y estar juntos hasta el momento de su entrada en quirófano. Entonces uno de los progenitores lo acompaña hasta que se duerme en la mesa de operaciones. Los padres y madres, además, saben en todo momento dónde se encuentra su hijo o hija gracias a una aplicación móvil que geolocaliza una pulsera que lleva el pequeño. Así, la familia puede saber si el niño aún está en quirófano, o si bien ya ha salido y entra en la unidad de reanimación.

 

El nuevo bloque quirúrgico está dotado con software de última generación que permite la integración de la información para poder personalizar las intervenciones. Además, facilita el registro de un gran volumen de información de interés para hacer estudios de investigación que permitan innovar y mejorar los procedimientos quirúrgicos actuales.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.154

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.