Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada

Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 16:44:47 horas

| 148
Lunes, 11 de Noviembre de 2019
L'HOSPITALET

El carsharing de Seat, Respiro, llega al municipio

Se pondrán 16 vehículos a disposición de los ciudadanos con una tarifa horaria de tres euros y medio y por kilometraje

[Img #27727]

A partir del 14 de noviembre, L'Hospitalet será la segunda ciudad de España en la que operará Respiro, la actual plataforma de carsharing de Seat que ya presta servicio en Madrid y cuenta con 15.000 usuarios. La alcaldesa de L’Hospitalet, Núria Marín, y Lucas Casasnovas, responsable de Movilidad Urbana de SEAT, han confirmado hoy el acuerdo.
 
Con el objetivo de reducir emisiones y mejorar la calidad del aire de la ciudad, los 16 vehículos de la flota serán de Gas Natural Comprimido (GNC) y en los próximos meses también se prevé la incorporación a la flota del nuevo Mii electric.
 
Lucas Casasnovas, responsable de Movilidad Urbana de Seat, ha afirmado que “la llegada a L’Hospitalet, una de las ciudades pioneras en cuestiones de movilidad, es un paso adelante en nuestro objetivo por contribuir a mejorar la movilidad en las ciudades. Queremos poner al alcance de los ciudadanos soluciones respetuosas con el medio ambiente por horas o días, para sus desplazamientos diarios, tanto en ciudad como fuera de ella”.
 
La demanda de alternativas de movilidad existe, principalmente, en los grandes núcleos urbanos. Por ello, SEAT adquirió Respiro y entró por primera vez en el sector del carsharing en 2018. Respiro es una de las plataformas de carsharing pioneras en España que el año que viene cumplirá 10 años y, desde entonces la plataforma ya cuenta con 15.000 usuarios en Madrid.  Seat también anunció recientemente la entrada en el carsharing corporativo para cubrir las necesidades de las empresas y proporcionarles coches por minutos, horas y días, en el centro de la ciudad, en el concesionario y también en el trabajo.
 
Por su parte, Núria Marín, alcaldesa de L’Hospitalet y presidenta de la red española de Smart Cities, ha señalado que “la implantación de Respiro en L’Hospitalet nos permitirá luchar contra los efectos del cambio climático y la contaminación ambiental ya que, precisamente, una de las medidas incluidas en el Plan de movilidad urbana sostenible de L’Hospitalet es fomentar el carsharing. Seguimos trabajando para acercarnos a los Objetivos de Desarrollo Sostenible planteados por la ONU con el horizonte 2030”.
 
Las ubicaciones donde se encontrarán a partir del 14 de noviembre los vehículos de Respiro en L’Hospitalet son:
 
- C/. Natzaret, 2 (FGC Ildefons Cerdà / C-31)
- C/. Santiago Ramón i Cajal, 3 b (Metro Santa Eulàlia)
- C/. Jacint Verdaguer, 19 (Polideportivo Santa Eulàlia)
- C/. Doctor Ramón Solanich Riera, 27 (Metro Pubilla Casas)
- Av. Catalunya, 2 (Metro estació Torrassa)
- C/. Alhambra, 1
- C/. Barcelona, 21  (la Farga)
- Av. del Torrent Gornal 27
- C/. Rambla Catalana 64
- C/. de Buenos Aires, 36 con Av. Carrilet
- Travessera de les Corts, 42
- Av. del Carrilet, 312 (FGC L’Hospitalet – Av. Carrilet)
- C/. Mossèn Lluís Pañella, 18
- C/. de París, 31
-  Plaça Europa, 3 b (metro / FGC Europa Fira)
-  Plaça d’Europa, 22
 
Las reservas de estacionamiento del servicio de vehículos de Respiro estarán señalizadas reglamentariamente con marcas viarias y con señalización vertical específica de tipo informativo. El servicio funciona con una tarifa horaria de tres euros y medio y también por kilometraje.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.