Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 07:51:35 horas

| 283
Jueves, 05 de Diciembre de 2019
COMARCA

Ayuntamientos y vecinos crean un frente de acción contra un cambio de operativa en el aeropuerto

Las alcaldesas de Gavà, Raquel Sánchez, y Castelldefels, Maria Miranda, han compartido con las plataformas ciudadanas la necesidad de coordinar una respuesta conjunta ante la construcción de la nueva terminal satélite y la redacción del plan director

[Img #28200]

La alcaldesa de Gavà, Raquel Sánchez, y la de Castelldefels, Maria Miranda, han mantenido una reunión con representantes de la Asociación de Vecinos de Gavà Mar, la Asociación de Personas Afectadas por la Contaminación Acústica de la Navegación Aérea (APACANA), y las plataformas Preservem Castelldefels y Prou Soroll.


En el encuentro, celebrado ayer en el Ayuntamiento de Gavà, se ha decidido actuar de manera conjunta y consensuada para evitar una ampliación del Aeropuerto de Barcelona-El Prat que altere el actual funcionamiento de la infraestructura. "La licitación de la nueva terminal satélite y un nuevo plan director amenazan la actual operativa en pistas segregadas, consensuada con el territorio, que ha conseguido minimizar la contaminación acústica que provoca la actividad aeroportuaria sobre los municipios de Gavà y Castelldefels", recuerdan desde ambos consistorios.


Las alcaldesas han lanzado un mensaje de unidad y coordinación. "Los riesgos que tenemos por delante obligan a sumar y aglutinar los máximos consensos, respondiendo a la que siempre ha sido nuestra voluntad política e institucional", aseguraba Sánchez. "Hemos fijado nuestro posicionamiento, que siempre será el de oponerse a cualquier alteración del statu quo actual en las decisiones que afecten al desarrollo del aeropuerto o que pasen por planteamientos como los que sufrimos en el pasado, como es la operativa de pistas independientes", afirmaba.


Por su parte, Miranda celebraba este encuentro con las plataformas vecinales que llevan años luchando contra el ruido del aeropuerto. "Estamos de enhorabuena", manifestaba. "Hemos compartido nuestras inquietudes hacia el plan director que se está redactando y el desarrollo futuro que pueda tener el aeropuerto. Y también hemos puesto sobre la mesa la posibilidad de trabajar conjuntamente para crear instrumentos, como un observatorio, donde estemos todos implicados y donde, directamente, instituciones y vecinos coordinemos las acciones necesarias para alcanzar nuestro objetivo, que es minimizar el impacto acústico sobre nuestro territorio", apuntaba.


Estos nuevos mecanismos deberían servir, según la alcaldesa de Gavà, "para dotarnos de los argumentos y de los informes técnicos que avalen nuestro posicionamiento común". En este sentido, la edil se ha puesto a disposición de los vecinos para buscar soluciones a las amenazas de una futura ampliación del aeropuerto de El Prat desde el comité ejecutivo del Airport Regiones Council (ARC), del cual es miembro.

 

El ARC es un órgano consultivo del Parlamento Europeo que reúne una treintena de ciudades y regiones que tienen en común su proximidad a un aeropuerto internacional. "La finalidad es que el territorio del Delta pueda incidir en la normativa europea, estudios, investigaciones y proyectos que garanticen un crecimiento del aeropuerto de El Prat compatible con la calidad de vida de los vecinos y vecinas del entorno", declaraba Sánchez.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.