Domingo, 23 de Noviembre de 2025

Actualizada

Sábado, 22 de Noviembre de 2025 a las 17:38:56 horas

MARÍA JOSÉ ESPINOSA | 150
Viernes, 20 de Diciembre de 2019
COMARCA

Aguardando al 'Gordo' más anhelado

La comarca espera ser agraciada este domingo con el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad • El primer premio no visita el territorio desde 2012, cuando una tienda de Castelldefels repartió parte del número 76.058

[Img #28351]

Quedan unas pocas horas para que se celebre el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad. Y por este motivo son muchos los ciudadanos de la comarca que, décimo en mano, esperan con ilusión que la suerte les sonría. En Catalunya se han puesto a la venta más de 416 millones de euros, de los que casi 299 millones se han podido adquirir en las administraciones de la provincia de Barcelona, que suman 1.494.431 billetes (177.409 más de los que se vendieron en 2018).


En L’Hospitalet, por ejemplo, se han puesto a la venta este año 75.890 billetes de lotería (7.258 más que los vendidos en 2018), que suponen cerca de 15,2 millones de euros. Por su parte, las administraciones de Cornellà cuentan con 35.740 consignaciones (2.754 billetes más), es decir, 7,1 millones de euros.


Mientras, en Sant Boi también ha crecido la oferta, con más de 4,1 millones de euros en 20.598 billetes. Lo mismo sucede en Esplugues, con 12.469 billetes que podrían repartir unos 2,5 millones de euros; Viladecans, con 13.845 billetes (2,7 millones de euros); El Prat, que suma 18.584 consignaciones, lo que representa más de 3,7 millones de euros, Martorell, con 9.033 billetes (1,8 millones) o Sant Feliu, con 7.936 consignaciones, lo que equivale a 1,5 millones de euros.


El Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad del año pasado salpicó al territorio. El tercer premio, el 04211, fue vendido en la administración de la Rambla Vayreda de Gavà, que repartió una serie (500.000 euros en total); así como en la administración de la avenida Generalitat de Pallejà, en la de Mossèn Jaume Busquets de L'Hospitalet y en la situada en la avenida Onze de Setembre de Sant Boi.


Uno de los dos cuartos premios del Sorteo, el 67774, dotado con 200.000 euros la serie (20.000 euros el décimo) también fue vendido en la administración de la Avinguda del Metro de L’Hospitalet.


Y el 02308, uno de los ocho quintos premios, dotado con 60.000 euros la serie, fue expendido por dos administraciones de L’Hospitalet (la de la calle Aprestadora y la de la avinguda Ponent), así como en otra de Esplugues (en la calle Mestre Joaquim Rosal). Por su parte, una de las tiendas de las galerías Galet de Sant Boi también repartió el 18596, otro de los quintos premios; y la administración del centro comercial Vilamarina de Viladecans hizo lo propio con el 29031.


No obstante, el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad no ha repartido grandes sumas de dinero en nuestro territorio desde el año 2014. En aquella ocasión sí lo hizo, concretamente en L’Hospitalet, donde dejó 155 millones de euros. La administración 36, de la rambla Just Oliveras, repartía a primera hora de la mañana del 22 de diciembre de aquel año un total de 75 millones de euros tras vender 60 series del 92.845. Del total, una veintena fueron a parar al bar Tresols de Gavà, y el resto se repartieron a varios clientes, entre ellos algunos habituales del establecimiento.


Poco después de este segundo premio, la alegría se desbordaba en el centro comercial Gran Via 2, cuya administración de lotería, la número 37, repartía íntegramente el tercer premio, el 87.637, dotado con 500.000 euros a la serie, lo que suponían 80 millones de euros.


Pero el premio más esperado, el Gordo, no visita la comarca del Baix Llobregat desde el año 2012. Una tienda de chucherías de Castelldefels, ubicada en el número 5 de la céntrica calle Pompeu Fabra, repartió ese año parte del número 76.058, dotado con cuatro millones de euros a la serie, a través de una máquina expendedora. El establecimiento también consiguió vender parte del número 22.343, uno de los ocho quintos premios del sorteo, dotado con 60.000 euros a la serie.


Dos años antes, en 2010, el territorio también se benefició del Gordo, que recayó en el número 79.250. Fue a parar a    Pallejà, donde dejó 180 millones de euros entre los clientes del bar Maldonado. También se celebró un cuarto premio en L’Hospitalet y un quinto en Sant Andreu de la Barca.


Pero fue en 1994 cuando llegó a la comarca uno de los premios más sonados, ya que el Gordo salpicó a la empresa Café DJP de La Palma de Cervelló. Al año siguiente, un segundo premio dejaba más de 17 millones de las antiguas pesetas entre un gran número de vecinos de L’Hospitalet, que habían adquirido sus billetes en la administración de la calle Progrés. Este local volvía a repartir suerte en 1998 vendiendo un segundo premio.  


La administración número 1 de Sant Just también ha dado grandes alegrías en dos ocasiones: en 1996 distribuyó uno de los quintos premios y en 1997 vendió una serie del tercer premio. En 1998, el segundo premio llegó a L’Hospitalet y Esparreguera. Además, Viladecans consiguió llevarse un pellizco del tercer premio.


En 2004 el segundo premio recayó en Cornellà. El encargado de repartir la suerte fue el restaurante El Cortijo que compró el número 45.584 e hizo participaciones que vendió entre los clientes.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.