ÀREA METROPOLITANA
Los servicios JustMetro y Esplubús incorporan nuevos autobuses híbridos
La acción corresponde a la renovación de la flota del servicio de Bus Metropolità de gestión indirecta que está realizando el AMB
![[Img #28360]](https://elfar.cat/upload/images/12_2019/1653_amb.jpg)
El vicepresidente de Movilidad, Transporte y Sostenibilidad del Área Metropolitana de Barcelona (AMB), Antoni Poveda, el primer teniente de alcalde de Esplugues y concejal de Territorio y Sostenibilidad, Eduard Sanz, y el alcalde de Sant Just Desvern, Josep Perpinyà, han presentado los nuevos autobuses híbridos para los servicios de bus JustMetro y Esplubús. Esta acción corresponde a la renovación de la flota del servicio de Bus Metropolità de gestión indirecta que está realizando el organismo supramunicipal hacia vehículos más sostenibles, de acuerdo con los municipios metropolitanos.
"Hemos hecho una firme apuesta de renovación de la flota de autobuses del AMB para reducir las emisiones y la contaminación atmosférica, que afecta directamente a la salud de las personas", ha asegurado Poveda. "Desde las administraciones públicas hemos de tener el compromiso de seguir mejorando el transporte público", ha añadido, recordando la entrada en vigor, el 1 de enero de 2020, de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) Rondas de Barcelona, que supondrá restricciones de circulación para los vehículos más contaminantes de lunes a viernes laborables de 7 a 20 h.
Por su parte, el alcalde de Sant Just Desvern, Josep Perpinyà, señalaba que "nuestra misión es promover hábitos de movilidad más sostenibles, saludables y seguros. Administraciones como el AMB pueden establecer criterios y objetivos comunes en todo el territorio y un ejemplo claro son las líneas urbanas que dan servicio a los municipios".
Mientras, el primer teniente de alcalde de Esplugues remarca que "hoy presentamos un salto adelante que no tiene marcha atrás" y aseguraba que se trata de "una medida más para mejorar el aire que respiramos y para hacer una apuesta firme por métodos de transporte mucho más sostenibles".
Seis nuevos autobuses sostenibles
Concretamente, hoy se han presentado seis vehículos híbridos nuevos en las líneas JustMetro (JM) y Esplubús (EP2), servicio público de transporte colectivo urbano de viajeros de los municipios del eje Laureà Miró (Esplugues de Llobregat, Sant Just Desvern, Sant Feliu de Llobregat, Sant Cugat del Vallès, Molins de Rei y Barcelona).
Para la línea Just Metro (JM), que conecta Sant Just Desvern y Esplugues con el Hospital Sant Joan de Déu y el metro Zona Universitària, el AMB ha adquirido, a través de la empresa Soler i Sauret SA, cuatro autobuses del modelo Veris Estándar Partial Electric con baterías de 24kWh. Este tipo de autobús, de 12 metros de longitud y con capacidad para 97 personas (23 sentadas) permite circular en modo exclusivamente eléctrico durante un tercio de su recorrido (4,5 km de los 12 km en total). Y así lo hará, de forma exclusivamente eléctrica en el centro de Sant Just Desvern (calle Miquel Reverter, Rambla de Sant Just y calle Major pasando por la Mallola y hasta el Colegio Alemán), y por el entorno del Hospital Sant Joan de Déu.
Aparte, desde el AMB se recuerda que la línea JM ya dispone de un sistema de prioridad semafórica que permite que determinados semáforos se pongan en verde a su paso.
Para la línea Esplubús 2 (EP2), que conecta la Miranda con el Hospital Sant Joan de Déu, el AMB ha adquirido, a través de la empresa Soler i Sauret SA, dos autobuses híbridos del modelo Teri Midis Híbridos, con ultracondensadores, que permiten realizar el arranque en modo eléctrico, reduciendo el conjunto de emisiones contaminantes y minimizando especialmente los niveles sonoros en el entorno de las paradas. Estos autobuses son de 9,7 metros de longitud y tienen capacidad para 52 personas (17 de ellas sentadas). Al igual que los del servicio JustMetro, disponen de una rampa telescópica automática y un espacio reservado para los usuarios con movilidad reducida.
Esta acción corresponde a la renovación de la flota de autobuses metropolitanos de gestión indirecta que está realizando el AMB, de acuerdo con los municipios metropolitanos. El pasado mandato, el organismo adquirió 135 vehículos híbridos y eléctricos. Para el periodo 2020-2023 tiene previsto adquirir 200 vehículos eléctricos e híbridos más para el servicio de Bus Metropolità de gestión indirecta.
El vicepresidente de Movilidad, Transporte y Sostenibilidad del Área Metropolitana de Barcelona (AMB), Antoni Poveda, el primer teniente de alcalde de Esplugues y concejal de Territorio y Sostenibilidad, Eduard Sanz, y el alcalde de Sant Just Desvern, Josep Perpinyà, han presentado los nuevos autobuses híbridos para los servicios de bus JustMetro y Esplubús. Esta acción corresponde a la renovación de la flota del servicio de Bus Metropolità de gestión indirecta que está realizando el organismo supramunicipal hacia vehículos más sostenibles, de acuerdo con los municipios metropolitanos.
"Hemos hecho una firme apuesta de renovación de la flota de autobuses del AMB para reducir las emisiones y la contaminación atmosférica, que afecta directamente a la salud de las personas", ha asegurado Poveda. "Desde las administraciones públicas hemos de tener el compromiso de seguir mejorando el transporte público", ha añadido, recordando la entrada en vigor, el 1 de enero de 2020, de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) Rondas de Barcelona, que supondrá restricciones de circulación para los vehículos más contaminantes de lunes a viernes laborables de 7 a 20 h.
Por su parte, el alcalde de Sant Just Desvern, Josep Perpinyà, señalaba que "nuestra misión es promover hábitos de movilidad más sostenibles, saludables y seguros. Administraciones como el AMB pueden establecer criterios y objetivos comunes en todo el territorio y un ejemplo claro son las líneas urbanas que dan servicio a los municipios".
Mientras, el primer teniente de alcalde de Esplugues remarca que "hoy presentamos un salto adelante que no tiene marcha atrás" y aseguraba que se trata de "una medida más para mejorar el aire que respiramos y para hacer una apuesta firme por métodos de transporte mucho más sostenibles".
Seis nuevos autobuses sostenibles
Concretamente, hoy se han presentado seis vehículos híbridos nuevos en las líneas JustMetro (JM) y Esplubús (EP2), servicio público de transporte colectivo urbano de viajeros de los municipios del eje Laureà Miró (Esplugues de Llobregat, Sant Just Desvern, Sant Feliu de Llobregat, Sant Cugat del Vallès, Molins de Rei y Barcelona).
Para la línea Just Metro (JM), que conecta Sant Just Desvern y Esplugues con el Hospital Sant Joan de Déu y el metro Zona Universitària, el AMB ha adquirido, a través de la empresa Soler i Sauret SA, cuatro autobuses del modelo Veris Estándar Partial Electric con baterías de 24kWh. Este tipo de autobús, de 12 metros de longitud y con capacidad para 97 personas (23 sentadas) permite circular en modo exclusivamente eléctrico durante un tercio de su recorrido (4,5 km de los 12 km en total). Y así lo hará, de forma exclusivamente eléctrica en el centro de Sant Just Desvern (calle Miquel Reverter, Rambla de Sant Just y calle Major pasando por la Mallola y hasta el Colegio Alemán), y por el entorno del Hospital Sant Joan de Déu.
Aparte, desde el AMB se recuerda que la línea JM ya dispone de un sistema de prioridad semafórica que permite que determinados semáforos se pongan en verde a su paso.
Para la línea Esplubús 2 (EP2), que conecta la Miranda con el Hospital Sant Joan de Déu, el AMB ha adquirido, a través de la empresa Soler i Sauret SA, dos autobuses híbridos del modelo Teri Midis Híbridos, con ultracondensadores, que permiten realizar el arranque en modo eléctrico, reduciendo el conjunto de emisiones contaminantes y minimizando especialmente los niveles sonoros en el entorno de las paradas. Estos autobuses son de 9,7 metros de longitud y tienen capacidad para 52 personas (17 de ellas sentadas). Al igual que los del servicio JustMetro, disponen de una rampa telescópica automática y un espacio reservado para los usuarios con movilidad reducida.
Esta acción corresponde a la renovación de la flota de autobuses metropolitanos de gestión indirecta que está realizando el AMB, de acuerdo con los municipios metropolitanos. El pasado mandato, el organismo adquirió 135 vehículos híbridos y eléctricos. Para el periodo 2020-2023 tiene previsto adquirir 200 vehículos eléctricos e híbridos más para el servicio de Bus Metropolità de gestión indirecta.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1