Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Actualizada

Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 17:39:49 horas

| 219
Martes, 17 de Diciembre de 2019
COMARCA

Sensibilización ambiental en el Espacio Natural del Delta del Llobregat

En una actividad organizada por el Voluntariado Verde de Cicloplast

[Img #28373]

Cicloplast organizó el pasado sábado una actividad de sensibilización ambiental en el entorno del Espacio Natural del Delta de Llobregat, enmarcado en la Semana Europea de la Prevención de Residuos que promueve la Agència de Residus de Catalunya. Se trata del punto en el que Cicloplast ha realizado el último Voluntariado Verde de 2019, pasando previamente por el Parque Natural Serra Calderona de Valencia, en abril; y el entorno del río Henares de Alcalá de Henares, en octubre.

 

La actividad de sensibilización ambiental se celebró desde las 10 de la mañana hasta las 14 h. y durante la jornada se realizaron diferentes actividades como talleres formativos y ambientales para niños y adultos, con el objetivo de sensibilizar a los asistentes sobre la importancia de la prevención del abandono de residuos en lugares inapropiados, que reciben el nombre de litter.

 

Los voluntarios recogieron residuos de todo tipo en la playa de Carrabiners-Semàfor y, a medida que los iban recogiendo, los caracterizaron e introdujeron en la app Marnoba, que tiene el objetivo de posibilitar la contribución de la denominada ciencia ciudadana para  ayudar a conocer  el origen y distribución de la basura encontrada en el litoral.

 

Los datos recogidos se añaden directamente a la base de datos de la Agencia Europea del Medio Ambiente (AEMA) y fortalecen la aplicación de políticas a nivel local, nacional, europeo y de los convenios marinos regionales en el cumplimiento de los objetivos y compromisos establecidos en la lucha contra las basuras marinas.

 

En el Voluntariado Verde participaron cerca de 80 personas de las empresas del sector plásticos de Paccor Iberia, Quimidroga, SABIC, Sirap, Total y Versalis, y contó con la colaboración especial del Consorci per a la Protecció i la Gestió dels Espais Naturals del Delta del Llobregat y la entidad Paisaje Limpio.

 

Los responsables de Cicloplast reiteraron la necesidad de que tanto entidades como ciudadanos se comprometan no sólo en el cuidado del entorno natural, sino también den un paso más y se impliquen a través de la elaboración de propuestas orientadas a evitar la generación de basuras y su llegada al mar.

 

"Con esta octava edición, sumamos casi mil voluntarios y se evidencia otra muestra más del grado de compromiso que tiene el sector del plástico hacia el cuidado y la preservación del medioambiente y el entorno natural. Gracias al reciclaje y apostando por la economía circular será posible lograr una naturaleza limpia de residuos", aseguran los organizadores.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.