SANT BOI
Las cuentas municipales destinarán 6,4 millones de euros a inversiones
La mejora del espacio público y el cambio de modelo energético serán las grandes prioridades el próximo año
![[Img #28425]](https://elfar.cat/upload/images/12_2019/3387_a.jpg)
El pleno de Sant Boi aprobó ayer el presupuesto consolidado (ayuntamiento y empresas municipales) del próximo año por un importe de 99,1 millones de euros, una cifra que representa un aumento del 5,9% respecto a 2019. Las cuentas municipales destinarán al capítulo de inversiones 6,4 millones, lo que permitirá acometer mejoras en el espacio público y proyectos para avanzar hacia un nuevo modelo energético. Fueron aprobadas con los votos favorables de PSC y Sant Boi En Comú, El resto de formaciones votaron en contra.
El incremento del esfuerzo inversor es fruto, en gran medida, de las alianzas alcanzadas por el Ayuntamiento con otras instituciones para financiar actuaciones de mejora en la ciudad. Así, una buena parte de las inversiones previstas serán financiadas a partes iguales por el Ayuntamiento y la Unión Europea (UE) mediante la aportación de fondos FEDER, que posibilitarán desarrollar proyectos como la rehabilitación energética de los edificios de Camps Blancs, la reforma de los espacios interbloques de Ciutat Cooperativa o la rehabilitación del Palau Marianao.
Otra inversión de gran envergadura será la incorporación de tecnología LED en todo el alumbrado público, que se llevará a cabo a lo largo de los próximos tres años con financiación compartida al 50% por el consistorio y el Ministerio de Transición Energética.
El presupuesto de inversiones de 2020, que obtiene también importantes aportaciones del Área Metropolitana de Barcelona (AMB), permitirá finalizar el proyecto de creación de una red de calor municipal con biomasa o dar continuidad a la recuperación del espacio fluvial.
En cuanto a los gastos corrientes, no hay cambios relevantes respecto a presupuestos anteriores. Las políticas sociales de apoyo a las personas y familias vulnerables, y la atención a la dependencia, seguirán siendo las principales prioridades, junto con las actuaciones para mejorar el espacio público y el verde urbano.
El Ayuntamiento también continúa reduciendo progresivamente la deuda, que entre 2011 y finales del próximo ejercicio habrá bajado de 50,9 a 2,2 millones de euros. En 2020, las arcas municipales destinarán al pago de la deuda tres veces menos que este año.
Desde el consistorio recuerdan que Sant Boi es actualmente la gran ciudad catalana con menos nivel de endeudamiento por habitante (contando las 14 ciudades con una población superior a 75.000 personas) y su carga financiera se cifra en el 10% de los ingresos corrientes, muy por debajo del límite del 75% que autoriza la normativa.
![[Img #28425]](https://elfar.cat/upload/images/12_2019/3387_a.jpg)
El pleno de Sant Boi aprobó ayer el presupuesto consolidado (ayuntamiento y empresas municipales) del próximo año por un importe de 99,1 millones de euros, una cifra que representa un aumento del 5,9% respecto a 2019. Las cuentas municipales destinarán al capítulo de inversiones 6,4 millones, lo que permitirá acometer mejoras en el espacio público y proyectos para avanzar hacia un nuevo modelo energético. Fueron aprobadas con los votos favorables de PSC y Sant Boi En Comú, El resto de formaciones votaron en contra.
El incremento del esfuerzo inversor es fruto, en gran medida, de las alianzas alcanzadas por el Ayuntamiento con otras instituciones para financiar actuaciones de mejora en la ciudad. Así, una buena parte de las inversiones previstas serán financiadas a partes iguales por el Ayuntamiento y la Unión Europea (UE) mediante la aportación de fondos FEDER, que posibilitarán desarrollar proyectos como la rehabilitación energética de los edificios de Camps Blancs, la reforma de los espacios interbloques de Ciutat Cooperativa o la rehabilitación del Palau Marianao.
Otra inversión de gran envergadura será la incorporación de tecnología LED en todo el alumbrado público, que se llevará a cabo a lo largo de los próximos tres años con financiación compartida al 50% por el consistorio y el Ministerio de Transición Energética.
El presupuesto de inversiones de 2020, que obtiene también importantes aportaciones del Área Metropolitana de Barcelona (AMB), permitirá finalizar el proyecto de creación de una red de calor municipal con biomasa o dar continuidad a la recuperación del espacio fluvial.
En cuanto a los gastos corrientes, no hay cambios relevantes respecto a presupuestos anteriores. Las políticas sociales de apoyo a las personas y familias vulnerables, y la atención a la dependencia, seguirán siendo las principales prioridades, junto con las actuaciones para mejorar el espacio público y el verde urbano.
El Ayuntamiento también continúa reduciendo progresivamente la deuda, que entre 2011 y finales del próximo ejercicio habrá bajado de 50,9 a 2,2 millones de euros. En 2020, las arcas municipales destinarán al pago de la deuda tres veces menos que este año.
Desde el consistorio recuerdan que Sant Boi es actualmente la gran ciudad catalana con menos nivel de endeudamiento por habitante (contando las 14 ciudades con una población superior a 75.000 personas) y su carga financiera se cifra en el 10% de los ingresos corrientes, muy por debajo del límite del 75% que autoriza la normativa.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.167