Miércoles, 05 de Noviembre de 2025

Actualizada

Miércoles, 05 de Noviembre de 2025 a las 18:17:35 horas

| 132
Viernes, 20 de Diciembre de 2019
SANT JOAN DESPÍ

El presupuesto municipal mantiene el nivel de inversiones y de servicios

El área de gestión a la que se destinarán más recursos será la de espacio público y equipamientos; seguida de la de Servicios a las Personas y la del ámbito económico

[Img #28426]
El presupuesto consolidado del Ayuntamiento de Sant Joan Despí para el año 2020 asciende a 51,4 millones de euros (descontando transferencias internas), de los cuales 43,3 millones corresponden al presupuesto ordinario; 5,2 millones a inversiones, y 4,3 millones que se destinarán a la empresa municipal ADSA, para sus políticas de vivienda y aparcamiento. Las cuentas fueron aprobadas en la sesión plenaria de ayer con los votos favorables de PSC y Sant Joan Despí En Comú. Votaron en contra ERC, Ciudadanos, Podemos Sant Joan Despí y Junts per SJD.

 

Desde el consistorio explican que estos números son posibles gracias a los ingresos previstos. En total, se recaudarán 19,5 millones a través de impuestos; 11,3 millones a través de tasas y precios públicos; 13,4 millones vendrán de transferencias y patrimonio, y 4,4 millones provendrán del ámbito financiero. “El objetivo es seguir prestando un alto nivel de servicios y dar respuesta a las necesidades, en un contexto de escasez de recursos por la falta de presupuestos del Estado y, sobre todo, de la Generalitat”, manifestaba el alcalde, Antoni Poveda, durante la presentación pública de las cuentas, que tuvo lugar el lunes.
 


El área de gestión a la que se destinarán más recursos, 20 millones de euros, será la de espacio público, equipamientos y servicios; seguida de la de Servicios a las Personas, 18,1 millones, y el ámbito económico, 10,5 millones de euros.


El capítulo de inversiones contará con una partida de 5,2 millones de euros. Una cantidad económica que servirá para acometer, entre otras actuaciones, la rehabilitación de las dependencias de Promoció Econòmica, que se adaptarán a las necesidades actuales; la renovación de los aparatos de Indoorwalking y la creación de una nueva sala de entrenamiento funcional en el polideportivo Francesc Calvet; la construcción de un carril bici en la calle Creu d’en Muntaner; el mantenimiento de los parques públicos como el de la Fontsanta, Torreblanca o Marta Mata; la mejora del puente de la B-23; la creación de nuevos huertos urbanos en el exterior del centro cívico de Les Planes; y las mejoras en equipamientos culturales como los centros cívicos de Les Planes y Sant Pancraç o el auditorio y la biblioteca del Miquel Martí i Pol.


Por otra parte, el próximo año también se impulsará el programa Plàstic Zero, un plan para reducir el uso del plástico, así como el desarrollo del Plan de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático y la habilitación de zonas de bajas emisiones. Además, se continuará mejorando el espacio público con la sustitución de iluminación LED en el alumbrado, la reparación de aceras o la plantación de más árboles y vegetación.


2020 será también un año clave en el avance del Plan Municipal de Vivienda con el desarrollo de nuevas promociones, como las cinco que se harán en el eje de la avenida Barcelona y el sector de Les Begudes, o la de los 65 pisos de alquiler protegidos que se construirán en la calle Torreblanca. Aparte, también se entregarán las viviendas públicas de alquiler que se están construyendo en la avenida de la Generalitat.


En el ámbito de Promoción Económica y Ocupación, se implementará la Q de Qualitat en el polígono industrial; se impulsará la Xarxa d’Emprenedoria de Sant Joan Despí, se creará un coach ocupacional y se impulsarán nuevos planes de ocupación, ampliando la contratación a un año en el máximo de casos posibles.


El Ayuntamiento también seguirá consolidando programas que garanticen la igualdad de oportunidades y la educación inclusiva; y continuará desarrollando y ampliando servicios de atención a las mujeres y al colectivo LGTBI. En el ámbito de la mujer se redefinirá un nuevo centro integral de recursos y se trabajará, aún más, contra las agresiones sexuales y machistas incorporando los puntos lilas.


En el área de Políticas Sociales, además de seguir promoviendo la inclusión y luchar contra la pobreza, se incrementarán las partidas destinadas a la promoción de la autonomía y la atención a la dependencia. En este sentido, se pondrá en marcha el proyecto Puja i baixa para ayudar a las personas mayores con dependencia y movilidad reducida sin ascensor o la iniciativa Vincles, contra el aislamiento o la soledad no deseada.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.