Viernes, 24 de Octubre de 2025

Actualizada

Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 14:39:48 horas

MARÍA JOSÉ ESPINOSA | 99
Viernes, 17 de Enero de 2020
ESPLUGUES

El nuevo Pla Local Jove recoge un centenar de acciones

El documento fue aprobado por unanimidad en la sesión plenaria del miércoles

[Img #28757]

Los jóvenes constituyen, sin lugar a dudas, un motor de vitalidad y de dinamismo, que enriquece la vida cotidiana de nuestras ciudades, pero también configuran uno de los segmentos de población que sufren mayores problemas, como el desempleo o las dificultades para emanciparse. Es por este motivo que la atención a la juventud, el soporte a sus inquietudes y aspiraciones y la respuesta a sus demandas ha de ser una de las principales líneas de acción de las políticas públicas.

 

En esta línea, el Ayuntamiento de Esplugues acaba de aprobar, por unanimidad de todos los grupos municipales con representación en el plenario, el nuevo Pla Local Jove 2019-2020. Se trata de una herramienta de planificación marco de referencia que sirve para definir, impulsar y coordinar las políticas de juventud en el territorio. De hecho, establece las grandes líneas estratégicas y los planes de acción para llegar al modelo de ciudad que quiere la juventud del municipio.

 

El plan, que tiene bien presente los retos que se derivan de las transformaciones de la realidad juvenil, incorpora un centenar de acciones y se estructura en tres ejes de actuación. El primero tiene como objetivo promover la emancipación, facilitando el acceso a la vivienda, una ocupación digna y una formación adecuada, asegurando la igualdad de oportunidades.

 

En este sentido, una de las acciones estrella que recoge el documento, en materia de empleo, es un nuevo proyecto formativo y laboral con el objetivo de fomentar la contratación juvenil mediante un nexo entre empresas y jóvenes titulados universitarios o con un grado superior o medio.

 

En el capítulo de vivienda destacan las acciones encaminadas a facilitar el acceso del colectivo a las nuevas promociones públicas previstas, como la que se llevará a cabo en la Montesa, donde se prevé la construcción de más de un millar de pisos de protección oficial, de los cuales unos 800 serán en régimen de alquiler.

 

La movilidad internacional también adquiere un papel relevante en el nuevo plan de juventud, y promover los estudios en EE.UU. es uno de los objetivos. Por este motivo, junto con el Consulado Americano, se ha creado un vínculo de asesoría dirigido a los alumnos de primero y segundo de Bachillerato para poder cursos los estudios de grado o realizar las prácticas en las más de 2.000 universidades de los EE.UU. Además, se ofrece la posibilidad de asesoramiento para poder cursar estudios de postgrado, máster y doctorado.

 

Así mismo, también se aboga por impulsar el intercambio con Ahrensburg, ciudad alemana hermanada con Esplugues. Para este año se ha programado un nuevo intercambio con la novedad de que va dirigido a todos los jóvenes del municipio.

 

Comunicación entre los jóvenes y la administración

 

El segundo ámbito de trabajo quiere fomentar la comunicación entre los jóvenes y la administración, generando espacios de relación e intercambio que posibiliten la implicación del colectivo tanto en la toma de decisiones como en la capacidad de aportación de criterios sobre la gestión de los temas que les afectan. Además, también busca que participen cada vez más en el día a día de la ciudad. Y, por este motivo, se creará un carné joven de descuentos, que por un lado contribuirá a enriquecer el tejido socioeconómico porque dará a conocer el amplio abanico de comercios existentes en el municipio; y, por el otro, ayudará a personas jóvenes que en ocasiones no tienen solvencia económica suficiente o que están acostumbradas a comprar fuera de Esplugues.

 

En este segundo eje de actuación también destaca la propuesta bautizada como Divendres pel Canvi, que consiste en llevar a cabo acciones dirigidas a adolescentes, mediante las cuales se fomente el interés por el cuidado del entorno natural, la sostenibilidad y el buen uso de los recursos. Y para ello se realizarán actividades prácticas como limpieza de bosques y parques; así como talleres para crear concienciación ante los riesgos del cambio climático y las repercusiones que puede tener en la vida cotidiana.

 

Impulso de la cultura desde la participación

 

Por último, el tercer gran eje de actuación será el impulso de la cultura desde la participación. En este ámbito despunta la propuesta Espluculture, que pretende ceder espacios a los jóvenes músicos para que puedan ofrecer una muestra de su talento artístico en petit comité; y la incorporación de las agentes preventivas, cuyo trabajo será el de informar a otros jóvenes sobre violencia machista. “Esta figura tiene un gran valor cuando actúa en conciertos, carpas y otros espacios de ocio juvenil, ya que se dirige a personas de su misma franja de edad, con un lenguaje llano y un discurso convincente”, resaltan desde el consistorio.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.169

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.