Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada

Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 19:44:29 horas

| 225
Martes, 28 de Enero de 2020
EL PRAT

El Ayuntamiento cuantifica los daños de la borrasca Gloria en 421.000 euros

El consistorio se adhiere a la petición de declarar el litoral catalán como zona catastrófica, que corresponde al gobierno estatal, y ya le ha trasladado las pérdidas económicas que ha causado el temporal en el municipio

[Img #28928]

 

El Ayuntamiento de El Prat ha hecho balance de los daños provocados por el temporal Gloria en el municipio y de qué presupuesto se deberá destinar a las reparaciones necesarias. En total, calcula que serán necesarios 421.091 euros.

El consistorio se ha adherido a la petición de declarar el litoral catalán como zona catastrófica, que debería decretar el Gobierno español. En previsión de esta declaración, el Ayuntamiento ya ha trasladado al ejecutivo estatal el balance de pérdidas económicas que ha causado el temporal en el municipio.

El temporal Gloria ha provocado en El Prat la caída de 394 árboles y el gasto de su retirada y reposición será de 247.000 euros. La borrasca también ha hecho caer 90 señales, la reposición de las cuales costará 25.200 euros.

La plataforma del río Llobregat, a la altura del Parc de Riu, ha sido sumergida en más de 4,30 metros de profundidad. El gasto de limpieza y rehabilitación de este espacio se estima en 28.324 euros.

Por otra parte, en el frente litoral, el impacto de las fuertes olas ha arrastrado restos desde el mar hasta la costa y han provocado un desplazamiento de arena, cerrando algunos accesos a la playa. Únicamente en tareas de limpieza, que corresponden al Ayuntamiento de El Prat, habrá que invertir 34.567 euros.

La reparación de estas afectaciones, de competencia municipal, supondría un gasto de 335.091 euros para el consistorio pratense.

Por otra parte, el Área Metropolitana de Barcelona (AMB), que se ocupa de la gestión de los servicios de las playas metropolitanas en coordinación con los respectivos ayuntamientos, calcula que tendrá que invertir al menos 48.000 euros para reparar los desperfectos que el temporal ha causado sobre el litoral pratense. Hay que tener en cuenta que el AMB sigue haciendo tareas de valoración de daños, conforme detecta elementos desaparecidos o dañados bajo la arena, por lo que esta valoración económica de los desperfectos podría crecer.

La borrasca Gloria ha causado daños en 20 accesos de las playas y en más de una decena de duchas. También ha provocado daños o desplazamientos de puestos de dos contenedores, aparcabicis y bancos, así como la rotura de 130 módulos de madera de pasarelas. Más de 300 metros de pasarelas se han desplazado y se han roto palos y cuerdas que protegían dunas. Además, se han producido importantes pérdidas de arena y superficies de dunas en la playa de Can Camins.

Durante los próximos días, el AMB seguirá trabajando en la retirada de residuos de las playas de acuerdo con los protocolos pertinentes, prioritariamente los que causen mayores riesgos, como restos de muebles y mobiliario, estructuras metálicas, elementos insalubres y también los cuerpos de animales que se han encontrado sin vida. También se continuará con las tareas de adecuación de la superficie de la arena y de reinstalación del mobiliario urbano y de los equipamientos donde sea posible. Además, se seguirá con la reconstrucción y mejora de los sistemas dunares dañados, con la plantación de vegetación.
 

Daños en los Espacios Naturales del Delta
 

El Consorcio para la Protección y la Gestión de los Espacios Naturales del Delta del Llobregat también ha hecho balance de los daños que ha provocado el temporal en esta zona, que ha cuantificado en 38.000 euros.

Concretamente, dentro del término municipal de El Prat, se han producido importantes afectaciones en los Espacios Naturales del Río, en el entorno de Cal Tet y Ca l'Arana. En esta zona, se han detectado daños en varios miradores y pantallas, con partes tumbadas o arrancadas por el viento, así como afectaciones en varios itinerarios con árboles y plantas caídas y ramas rotas o cañas tumbadas. En el espigón derecho de la desembocadura del río, las olas se han llevado parte de la tierra. El viento también ha tumbado tres carteles informativos.

Además, se han detectado daños en la Pineda de Can Camins, con tres pinos tumbados junto a la entrada, y en las playas que forman parte de los Espacios Naturales. Han sufrido afectaciones las zonas dunares de las playas de la Roberta y del Remolar-Prat. En la playa de Carrabiners, se ha encontrado una gran acumulación de cañas y residuos e inundada la base del edificio del Semàfor. Finalmente, en el Espacio Natural de la Ricarda, se han detectado varios árboles caídos y una barra de arena en la garganta del lago, a pesar de su alto nivel de agua.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.26

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.