Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada

Domingo, 28 de Septiembre de 2025 a las 19:50:08 horas

MARÍA JOSÉ ESPINOSA | 229
Jueves, 30 de Enero de 2020
COMARCA

El Baix Llobregat aúna sus esfuerzos para promover la recuperación de la memoria democrática

Se constituye un nuevo espacio de interacción y coordinación para generar un perfil comarcal de las actuaciones que ayuntamientos y entidades llevan a cabo para que la historia no caiga en el olvido

[Img #28988]

La comarca del Baix Llobregat se convirtió en uno de los grandes exponentes de la lucha antifranquista en la década de los 60 y 70.  “En aquellos años se construyó una red de complicidades y organizaciones impulsada por una marea de gente que desbordó las instituciones franquistas, convirtiendo el Baix Llobregat en una referencia ineludible de la lucha antifranquista en Catalunya y en España”, recuerdan desde el Centre d’Estudis Comarcals. Aquellos hombres y mujeres fueron capaces de rebelarse contra las injusticias y consiguieron hacer del Baix Llobregat -más conocido entonces como el cinturón rojo por su gran combatividad-, en protagonista indiscutible de la lucha obrera y popular del tardofranquismo.

 

De hecho, la comarca se ha caracterizado históricamente por la existencia de movimientos sociales muy activos en la defensa de la democracia, los derechos sociales, la equidad, la conciencia de clase, la justicia y la solidaridad. Unos valores que, sin duda, forman parte del ADN del Baix Llobregat, que a principios de los 70 vivió una profunda transformación instigada por el movimiento obrero y vecinal, que se rebeló contra la dictadura franquista y luchó tanto para mejorar la calidad de vida en las fábricas y en los barrios como para recuperar las libertades democráticas arrebatadas.

 

Ahora, coincidiendo con el 81 aniversario de la entrada de las tropas franquistas en la comarca, se acaba de constituir la Xarxa de Memòria Democràtica del Baix Llobregat, que pretende convertirse en un espacio de interacción y coordinación, con el objetivo de disponer de un marco de trabajo comarcal. La iniciativa, que surgió tras la celebración del congreso El Baix Llobregat a debat: identitat, cohesió i entorn, ha sido impulsada por el Consell Comarcal y el Centre d’Estudis Comarcals, quienes invitan a sumarse a todos los municipios, así como a las entidades y organismos que desarrollan proyectos de memoria democrática.

 

Desde el Consell Comarcal resaltan que el Baix Llobregat cuenta con un rico tejido social y asociativo, “que ha sido sensible a las políticas de recuperación de la memoria democrática” y “dando lugar a una serie de líneas de actuación, proyectos e iniciativas centradas en la búsqueda, la divulgación, la restitución y la conmemoración”.

 

Desde el organismo comarcal también destacan la labor realizada por los ayuntamientos y sus archivos municipales. “Prueba de ello es el buen trabajo hecho desde hace años”, señalan. La comarca cuenta con innumerables ejemplos de esta labor para que la historia no caiga en el olvido… El refugio antiaéreo de Sant Just Desvern, el itinerario de espacios de memoria de Sant Feliu, la Central Cornellà d’Aigües de Barcelona o las baterías antiaéreas de Sant Pere Màrtir en Esplugues son algunos de los testigos de la resistencia y la lucha por los derechos y las libertades democráticas de nuestro territorio. Y todos ellos forman parte de nuestro patrimonio colectivo.

[Img #28989]

 

 

Todos estos motivos son los que han impulsado el nacimiento de la Xarxa de Memòria Democràtica del Baix Llobregat, aunque ya se comenzó a trabajar en ella en el año 2017, cuando se aprobó el Protocolo y la adhesión de algunos ayuntamientos a esta red que quiere generar dinámicas cooperativas con el conjunto de entidades del territorio.

 

Porque si bien es cierto que se han ido llevando a cabo actuaciones de ámbito local “no se ha hecho nunca un ejercicio de suma que permita multiplicar los esfuerzos”, dicen desde la recién constituida asociación. “Se había detectado una situación de cierto aislamiento entre las iniciativas”, por lo que se puso sobre la mesa “la necesidad de crear un sistema de coordinación, de estímulo de trabajo compartido, de red que permita generar un perfil comarcal de las actuaciones, y de masa crítica que habilite a las entidades a dar más potencia e impacto a su actividad”, insisten.

 

[Img #28990]

 

Entre los objetivos de la recién constituida Xarxa de Memòria Democràtica del Baix Llobregat figuran consolidar como plataforma comarcal la base de datos de personas represaliadas y el buscador de víctimas creados por el Centre d’Estudis Comarcals.  “Los mecanismos de olvido impuestos por el régimen dictatorial franquista fueron muy efectivos y es imprescindible poner en valor la contribución de todas aquellas personas que hicieron de su vida un ejemplo de compromiso, de lucha y de tenacidad para recuperar las libertades, las instituciones y la dignidad”, manifiestan desde el Consell Comarcal. “Ahora, más que nunca, hay que ejercer y fundamentar nuestro derecho a las políticas de memoria”, insisten.

 

Otro de los objetivos será buscar un marco de financiación lo más estable posible que permita llevar a cabo proyectos compartidos a nivel comarcal a medio y largo plazo.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.