Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 07:51:35 horas

| 325
Martes, 04 de Febrero de 2020
COMARCA

Plataformas vecinales piden una reunión con el presidente de Aena para abordar la ampliación del aeropuerto

En la misiva le emplazan a ser incluidos en la ronda de contactos que el máximo dirigente del ente aeroportuario está llevando a cabo con el territorio

[Img #29071]

La asociación de vecinos Gavà Mar, la Plataforma Prou Soreoll, la plataforma Preservem Castelldefels, la Federación de Asociaciones de Vecinos del Baix Llobregat y el Observatorio ciudadano intermunicipal del Medioambiente y relaciones con el Aeropuerto de Barcelona-El Prat han remitido una carta al presidente de Aena, Maurici Lucena, en la que solicitan una reunión para abordar en primera persona la futura ampliación del aeródromo barcelonés. En la misiva le emplazan a ser incluidos en la ronda de contactos que el máximo dirigente del ente aeroportuario está llevando a cabo con el territorio "en formato y condiciones que más se acomoden a su calendario". Las plataformas vecinales consideran "imprescindible" establecer un "diálogo abierto y transparente" con Lucena "y poder transmitirle nuestras opiniones de forma directa".

El escrito remitido al presidente de Aena recuerda la "preocupación" de la ciudadanía a la ampliación del aeropuerto de El Prat "en la medida en que la misma pueda afectar al actual funcionamiento de pistas en modo segregado y por tanto empeorar todavía más las molestias que desde la inauguración de la tercera pista en el año 2004 venimos padeciendo".

"Confiamos plenamente en que tanto usted como la empresa que preside son conscientes de la problemática medioambiental y valoran, a la hora de adoptar sus decisiones, la gravedad que la contaminación química y acústica supone para la salud y el bienestar de la ciudadanía afectada, máxime en un momento como el actual en que la preservación del medioambiente ha pasado a ser asunto de primer orden y de máxima prioridad, entendiendo que su visita al territorio se enmarca precisamente en esa inquietud", dice la carta.

Aún así, hacen constar "la presión que desde distintos ámbitos económicos y lobies empresariales se está ejerciendo para forzar una ampliación en términos que supondrían una agresión incuestionable al sistema de funcionamiento aeroportuario en vigor a día de hoy y que no solo reúne la virtud de haber sido consensuado en su día entre el territorio y el aeropuerto, sino que ha permitido colocar a éste, del puesto quince al séptimo que actualmente ocupa en el ranking de aeropuertos europeos en número de pasajeros". Así mismo, recuerdan que dichos lobies, como son las Agrupaciones de Líneas Aéreas, Cámaras y círculos empresariales, "disponen de medios y vías que a nosotros no se nos brindan con lo que es mucho más difícil hacer escuchar nuestra voz y nuestros planteamientos".

Por este motivo, se han reunido bajo el proyecto denominado Observatorio ciudadano intermunicipal del Medioambiente y relaciones con el Aeropuerto de Barcelona-El Prat "a efectos de unificar iniciativas y estrategias y dotarnos de apoyo y conocimiento técnico, contando a día de hoy con el mismo equipo técnico de controladores aéreos y pilotos que en el año 2005 idearon, diseñaron y debatieron el actual modelo de pistas".

En la carta también ponen en valor los antecedentes de las entidades firmantes en la defensa del medioambiente y recuedan que varias de las asociaciones y portavoces acudieron en repetidas ocasiones al despacho del anterior presidente de Aena, Manuel Azuaga, para consensuar soluciones a los problemas ocasionados por la inauguración de la tercera pista. "Además, otra de nuestras asociaciones figura directamente citada en la moción de la Comisión de Fomento del Congreso de los Diputados de febrero de 2005 en que se reclamaba que se estudiase la propuesta técnica que dicha asociación defendía y que terminaría por convertirse en el cambio de rol de pistas, modelo actualmente en vigor", resaltan.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.