GAVÀ
Los mercados municipales reciben 1,6 millones de clientes al año
La clientela los valora con un notable alto: 8,7 puntos sobre 10
![[Img #29106]](https://elfar.cat/upload/images/02_2020/4162_a.jpg)
Los mercados municipales de Gavà reciben una afluencia diaria cercana a las 5.000 personas, es decir, 1.592.325 de personas al año. Asà se desprende del estudio de afluencia y satisfacción que el Ayuntamiento acaba de presentar y que se basa en los datos obtenidos entre el 21 de octubre y el 23 de noviembre del año pasado en MercaGavà y el Mercat del Centre.
Si bien cada uno de los mercados municipales tiene sus singularidades, se pone de manifiesto que ambos comparten una valoración de notable alto por parte de las personas que los visitan (un 7,8 sobre 10), que registran una mayor afluencia los martes, viernes y sábados, y que compran mayoritariamente mujeres de unos 60 años.
Â
La alcaldesa, Raquel Sánchez, compartió ayer con los paradistas de MercaGavà la presentación de unos datos que ha valorado muy positivamente. "Los mercados municipales de Gavà funcionan y son un éxito. Tanto MercaGavà , reformado en el año 2015, como el Mercat del Centre, en 2010, son un servicio muy bien valorado por la ciudadanÃa", aseguraba. "Aunque el concepto de puesto de mercado quizás nos hace pensar en una imagen más tradicional, los vendedores son pioneros en técnicas de venta y trabajan para innovar constantemente, para ser aún más atractivos", afirmaba la edil.
Â
1,3 millones de clientes anuales en MercaGavÃ
Â
El estudio concluye que 1.276.378 personas visitan anualmente MercaGavà , con una media diaria de 3.917 visitantes. La afluencia a lo largo de la semana es constante, excepto los lunes y algunos miércoles. Los dÃas de más visitas son los viernes (4.600 personas diarias), seguidos de los sábados (4.547). En cuanto a horarios, de 10 a 12 y de 18 a 19 horas es cuando se registra más público. En cuanto a los accesos, el más utilizado es el de la rambla Pompeu Fabra (38%), seguido del acceso por Joan XXIII y por el aparcamiento (32% y 18%, respectivamente).
Â
A través de una encuesta realizada a 395 personas, se conoce el perfil de las personas usuarias, sus hábitos de compra, frecuencia de la visita al mercado, y modos de desplazamiento, asà como la nota con la que puntúan MercaGavà , que es de 8,6 sobre 10.
Las principales conclusiones son que la persona usuaria tiene una edad media de 55,8 años y mayoritariamente es mujer (63%); que el 76% de los hogares de las personas encuestadas son de 3 personas o menos; que el ticket medio en el mercado asciende a unos 34 euros, y el del supermercado que comparte el edificio, de unos 29 euros; que el 14% de la clientela compra exclusivamente en el mercado, y un 17% en el supermercado, y que cerca de la mitad de los clientes, el 47% van solos a hacer las compras, y el 76% lo hace a pie. En cuanto a la frecuencia de la visita al mercado, el 81% de los clientes, como mÃnimo, lo hace una vez por semana. La gente que hace dos visitas semanales representa el 39%.
Â
Uno de los aspectos que más llama la atención es la gran afluencia de visitantes provenientes de Viladecans (un 29%). Le siguen los vecinos y vecinas del barrio de Can Tintorer, donde se ubica el mercado, con un 25,6%.
Â
De la encuesta también se desprende que el 56% de los clientes de MercaGavà no comprarÃan por Internet. También se extraen algunos aspectos que podrÃan mejorar la experiencia de compra: un servicio de reparto a domicilio y aseos de acceso libre.
Â
El presidente de MercaGavà , Pedro Pinto, ha recibido con satisfacción los datos del estudio, y ha asegurado que son fruto de una evolución constante. "No es un camino fácil pero entre todos hemos puesto nuestro granito de arena y hoy en dÃa somos uno de los mejores mercados del Baix Llobregat", destacaba. Pinto también hacÃa referencia a la convivencia de las paradas con un supermercado. "La simbiosis al principio fue complicada, pero estábamos convencidos de que a la larga, nos ayudarÃa. Hemos conseguido complementar y hacer una piña que, como refleja el informe, funciona perfectamente ", se felicitaba.
Â
Â
220.000 clientes anuales en el Mercat del Centre
Â
La afluencia de clientes en el Mercat del Centre es de 220.000 personas al año, con una media diaria de 735 personas. Los dÃas más concurridos son los viernes (unos 1.500 visitantes), seguidos de los martes y los sábados (con cerca de 1.200 visitantes).
Â
Respecto a la distribución horaria, ésta está mucho más equilibrada que en MercaGavà , atribuible a la ausencia de un supermercado con un horario diferenciado. La mayor afluencia se registra sobre todo en horario de mañana, de 9 a 13 horas. Por la tarde, la franja horaria con más actividad es de 17 a 19 horas. La gran mayorÃa de visitantes, más del 60%, accede por la entrada de la plaza Mayor.
Â
La encuesta a las personas usuarias concluye que la media de edad de la clientela es de 63,5 años y el público mayoritario también es mayoritariamente femenino (81%); que el 66% de los hogares de las personas encuestadas son de 3 personas o menos; que el ticket medio en el mercado es de 38 euros, y que el 72% de los clientes van solos a hacer la comprar, y el 86% lo hace a pie. En cuanto a la frecuencia de la visita al mercado, es relevante que un 18% va todos los dÃas, y el 45% entre dos y tres veces por semana.
Â
A diferencia de MercaGavà , la clientela mayoritaria proviene del mismo barrio del Centre, mientras que la afluencia de visitantes procedente de Viladecans no llega al 7%.
Â
La nota media que otorgan las personas que visitan el Mercat del Centre es de 8,8 puntos sobre 10. En cuanto a aspectos a mejorar, la mayorÃa de clientes indican la falta de puestos de fruta y verdura. Otros aspectos que echan de menos es la reducción del uso del plástico y el servicio a domicilio.
Â
La clientela del Mercat del Centre es menos partidaria a comprar por Internet que la de MercaGavà . El 60% no lo harÃa.
Â
Los comerciantes del Mercat del Centre conocerán de primera mano los resultados del informe en una reunión de trabajo que tendrá lugar el 17 de febrero.
Los mercados municipales de Gavà reciben una afluencia diaria cercana a las 5.000 personas, es decir, 1.592.325 de personas al año. Asà se desprende del estudio de afluencia y satisfacción que el Ayuntamiento acaba de presentar y que se basa en los datos obtenidos entre el 21 de octubre y el 23 de noviembre del año pasado en MercaGavà y el Mercat del Centre.
Si bien cada uno de los mercados municipales tiene sus singularidades, se pone de manifiesto que ambos comparten una valoración de notable alto por parte de las personas que los visitan (un 7,8 sobre 10), que registran una mayor afluencia los martes, viernes y sábados, y que compran mayoritariamente mujeres de unos 60 años.
Â
La alcaldesa, Raquel Sánchez, compartió ayer con los paradistas de MercaGavà la presentación de unos datos que ha valorado muy positivamente. "Los mercados municipales de Gavà funcionan y son un éxito. Tanto MercaGavà , reformado en el año 2015, como el Mercat del Centre, en 2010, son un servicio muy bien valorado por la ciudadanÃa", aseguraba. "Aunque el concepto de puesto de mercado quizás nos hace pensar en una imagen más tradicional, los vendedores son pioneros en técnicas de venta y trabajan para innovar constantemente, para ser aún más atractivos", afirmaba la edil.
Â
1,3 millones de clientes anuales en MercaGavÃ
Â
El estudio concluye que 1.276.378 personas visitan anualmente MercaGavà , con una media diaria de 3.917 visitantes. La afluencia a lo largo de la semana es constante, excepto los lunes y algunos miércoles. Los dÃas de más visitas son los viernes (4.600 personas diarias), seguidos de los sábados (4.547). En cuanto a horarios, de 10 a 12 y de 18 a 19 horas es cuando se registra más público. En cuanto a los accesos, el más utilizado es el de la rambla Pompeu Fabra (38%), seguido del acceso por Joan XXIII y por el aparcamiento (32% y 18%, respectivamente).
Â
A través de una encuesta realizada a 395 personas, se conoce el perfil de las personas usuarias, sus hábitos de compra, frecuencia de la visita al mercado, y modos de desplazamiento, asà como la nota con la que puntúan MercaGavà , que es de 8,6 sobre 10.
Las principales conclusiones son que la persona usuaria tiene una edad media de 55,8 años y mayoritariamente es mujer (63%); que el 76% de los hogares de las personas encuestadas son de 3 personas o menos; que el ticket medio en el mercado asciende a unos 34 euros, y el del supermercado que comparte el edificio, de unos 29 euros; que el 14% de la clientela compra exclusivamente en el mercado, y un 17% en el supermercado, y que cerca de la mitad de los clientes, el 47% van solos a hacer las compras, y el 76% lo hace a pie. En cuanto a la frecuencia de la visita al mercado, el 81% de los clientes, como mÃnimo, lo hace una vez por semana. La gente que hace dos visitas semanales representa el 39%.
Â
Uno de los aspectos que más llama la atención es la gran afluencia de visitantes provenientes de Viladecans (un 29%). Le siguen los vecinos y vecinas del barrio de Can Tintorer, donde se ubica el mercado, con un 25,6%.
Â
De la encuesta también se desprende que el 56% de los clientes de MercaGavà no comprarÃan por Internet. También se extraen algunos aspectos que podrÃan mejorar la experiencia de compra: un servicio de reparto a domicilio y aseos de acceso libre.
Â
El presidente de MercaGavà , Pedro Pinto, ha recibido con satisfacción los datos del estudio, y ha asegurado que son fruto de una evolución constante. "No es un camino fácil pero entre todos hemos puesto nuestro granito de arena y hoy en dÃa somos uno de los mejores mercados del Baix Llobregat", destacaba. Pinto también hacÃa referencia a la convivencia de las paradas con un supermercado. "La simbiosis al principio fue complicada, pero estábamos convencidos de que a la larga, nos ayudarÃa. Hemos conseguido complementar y hacer una piña que, como refleja el informe, funciona perfectamente ", se felicitaba.
Â
Â
220.000 clientes anuales en el Mercat del Centre
Â
La afluencia de clientes en el Mercat del Centre es de 220.000 personas al año, con una media diaria de 735 personas. Los dÃas más concurridos son los viernes (unos 1.500 visitantes), seguidos de los martes y los sábados (con cerca de 1.200 visitantes).
Â
Respecto a la distribución horaria, ésta está mucho más equilibrada que en MercaGavà , atribuible a la ausencia de un supermercado con un horario diferenciado. La mayor afluencia se registra sobre todo en horario de mañana, de 9 a 13 horas. Por la tarde, la franja horaria con más actividad es de 17 a 19 horas. La gran mayorÃa de visitantes, más del 60%, accede por la entrada de la plaza Mayor.
Â
La encuesta a las personas usuarias concluye que la media de edad de la clientela es de 63,5 años y el público mayoritario también es mayoritariamente femenino (81%); que el 66% de los hogares de las personas encuestadas son de 3 personas o menos; que el ticket medio en el mercado es de 38 euros, y que el 72% de los clientes van solos a hacer la comprar, y el 86% lo hace a pie. En cuanto a la frecuencia de la visita al mercado, es relevante que un 18% va todos los dÃas, y el 45% entre dos y tres veces por semana.
Â
A diferencia de MercaGavà , la clientela mayoritaria proviene del mismo barrio del Centre, mientras que la afluencia de visitantes procedente de Viladecans no llega al 7%.
Â
La nota media que otorgan las personas que visitan el Mercat del Centre es de 8,8 puntos sobre 10. En cuanto a aspectos a mejorar, la mayorÃa de clientes indican la falta de puestos de fruta y verdura. Otros aspectos que echan de menos es la reducción del uso del plástico y el servicio a domicilio.
Â
La clientela del Mercat del Centre es menos partidaria a comprar por Internet que la de MercaGavà . El 60% no lo harÃa.
Â
Los comerciantes del Mercat del Centre conocerán de primera mano los resultados del informe en una reunión de trabajo que tendrá lugar el 17 de febrero.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leÃdo y acepta las Normas de Participación y PolÃtica de Privacidad
Normas de Participación
PolÃtica de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.158