COMARCA
El Ayuntamiento ofrece terrenos a Aena para compensar la afectación de la ampliación de la tercera pista
El proyecto que defiende Aena afectaría a la laguna de La Ricarda, una zona incluida en la Red Natura 2000, en el término municipal de El Prat
![[Img #29529]](https://elfar.cat/upload/images/03_2020/6973_a.jpg)
El presidente de AENA, Maurici Lucena, y el alcalde de Viladecans, Carles Ruiz, mantuvieron el viernes una reunión de trabajo para estudiar conjuntamente la futura ampliación del aeropuerto de El Prat.
Lucena presentó al alcalde el Proyecto de Ciudad Aeroportuaria, una iniciativa que complementa la del desarrollo del aeródromo barcelonés, y que tiene por objeto convertir el equipamiento en un gran hub internacional y garantizar su buen funcionamiento futuro, dado que el aeródromo actualmente está cerca de la saturación funcional.
Según el presidente de AENA, la mejor opción para hacer crecer el equipamiento aeroportuario sería alargar la tercera pista -la más cercana al mar- hacia el este unos 500 metros. Una de las consecuencias positivas de este proyecto sería la reducción de la huella acústica sobre Viladecans, Gavà y Castelldefels. Pero conllevaría afectar la Ricarda, un espacio protegido por la Red Natura 2000, ubicado en el término municipal de El Prat.
Por este motivo, Ruiz ha ofrecido la posibilidad de compensar, con terrenos de Viladecans, las afectaciones a los espacios naturales que supondría la ampliación de la tercera pista. "Somos conscientes de la importancia de la ampliación del Aeropuerto y, si esto supone modificar espacios naturales, Viladecans se ofrece a trabajar con AENA para compensarlos", declaró el alcalde.
Oposición al proyecto de alargar la tercera pista
En un comunicado, Viladecans en Comú, socio de gobierno del PSC en el Ayuntamiento, ha manifestado su rechazo a la ampliación de la tercera pista del aeropuerto. "La Red Natura 2000 no es negociable", señalan desde la formación. "Perder cualquier zona húmeda en un sistema frágil como el Delta, sería de consecuencias irreversibles para el conjunto del sistema", remarcan.
Por su parte, el Ayuntamiento de El Prat viene insistiendo en los últimos meses, por activa y por pasiva, en la inviabilidad del proyecto de crecimiento de la capacidad del aeropuerto a costa de alargar la tercera pista, por el impacto ambiental que supondría para el territorio. Para el alcalde de El Prat, Lluís Mijoler, esta propuesta implicaría "cargarse la laguna de La Ricarda”, lo que significaría “un desastre ecológico que no puede asumirlo ninguna administración". Además, el edil está convencido de que "Europa no daría luz verde a un proyecto como éste".
Mijoler ya transmitió esta postura a Lucena en la reunión que mantuvieron el pasado mes de diciembre en la ronda de contactos que el presidente de Aena está realizando con administraciones del territorio y la Generalitat. El alcalde pratense insiste en que el crecimiento del aeropuerto ha de pasar necesariamente por utilizar el de Girona como cuarta pista.
El presidente de AENA, Maurici Lucena, y el alcalde de Viladecans, Carles Ruiz, mantuvieron el viernes una reunión de trabajo para estudiar conjuntamente la futura ampliación del aeropuerto de El Prat.
Lucena presentó al alcalde el Proyecto de Ciudad Aeroportuaria, una iniciativa que complementa la del desarrollo del aeródromo barcelonés, y que tiene por objeto convertir el equipamiento en un gran hub internacional y garantizar su buen funcionamiento futuro, dado que el aeródromo actualmente está cerca de la saturación funcional.
Según el presidente de AENA, la mejor opción para hacer crecer el equipamiento aeroportuario sería alargar la tercera pista -la más cercana al mar- hacia el este unos 500 metros. Una de las consecuencias positivas de este proyecto sería la reducción de la huella acústica sobre Viladecans, Gavà y Castelldefels. Pero conllevaría afectar la Ricarda, un espacio protegido por la Red Natura 2000, ubicado en el término municipal de El Prat.
Por este motivo, Ruiz ha ofrecido la posibilidad de compensar, con terrenos de Viladecans, las afectaciones a los espacios naturales que supondría la ampliación de la tercera pista. "Somos conscientes de la importancia de la ampliación del Aeropuerto y, si esto supone modificar espacios naturales, Viladecans se ofrece a trabajar con AENA para compensarlos", declaró el alcalde.
Oposición al proyecto de alargar la tercera pista
En un comunicado, Viladecans en Comú, socio de gobierno del PSC en el Ayuntamiento, ha manifestado su rechazo a la ampliación de la tercera pista del aeropuerto. "La Red Natura 2000 no es negociable", señalan desde la formación. "Perder cualquier zona húmeda en un sistema frágil como el Delta, sería de consecuencias irreversibles para el conjunto del sistema", remarcan.
Por su parte, el Ayuntamiento de El Prat viene insistiendo en los últimos meses, por activa y por pasiva, en la inviabilidad del proyecto de crecimiento de la capacidad del aeropuerto a costa de alargar la tercera pista, por el impacto ambiental que supondría para el territorio. Para el alcalde de El Prat, Lluís Mijoler, esta propuesta implicaría "cargarse la laguna de La Ricarda”, lo que significaría “un desastre ecológico que no puede asumirlo ninguna administración". Además, el edil está convencido de que "Europa no daría luz verde a un proyecto como éste".
Mijoler ya transmitió esta postura a Lucena en la reunión que mantuvieron el pasado mes de diciembre en la ronda de contactos que el presidente de Aena está realizando con administraciones del territorio y la Generalitat. El alcalde pratense insiste en que el crecimiento del aeropuerto ha de pasar necesariamente por utilizar el de Girona como cuarta pista.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.169